Cómo evitar correos spam en tu web

Si tienes cualquier tipo de formulario de contacto en tu web no es de extrañar que recibas algún correo basura o spam.
La mayoría de ellos son mensajes en diferentes idiomas (ruso, inglés, etc.) promocionando fármacos milagrosos o sitios web ilícitos.
Hay varios pasos para poder solucionar este problema:

  • Actualización del CMS y tema de su web.
  • Actualización de módulos o plugins instalados.
  • Utilizando la herramienta de Google reCaptcha.
  • Instalación de algún módulo o plugins de filtro anti-spam, por ejemplo en WordPress existe Akismet.
  • Bloqueo de IPs o cuentas de correo procedentes de ciertos países.

También está el caso de aquellos famosos mensajes que decían que habías ganado una herencia de un familiar lejano y para poder recibirla tenías
que proporcionarle los datos de tu cuenta bancaria. En ningún caso hay que darle importancia a estos tipos de mensajes.

O incluso envían emails en los que te daban un enlace falso de tu banco para que aceptaras sus nuevas condiciones o nuevos cambios, esto es conocido como Phising.
Recuerda que tu banco no utilizaría este método para que tu dieses tus datos.

Existen algunos antivirus para el ordenador que pueden bloquear estos mensajes si tienes el correo configurado en tu ordenador con programas de gestión de correo electrónico (Outlook, Thunderbird). Algunos ejemplos son: BitDefender, BullGuard, Panda o Avast entre otros, aunque en muchos de ellos esta característica no es gratuíta.

Así como en la vida real no le facilitarías tus datos a un desconocido tampoco lo hagas en el mundo digital.

Las posibilidades y ventajas de contar con una web para tu negocio

webs para pymes

En la actualidad, es impensable e inconcebible que una gran empresa, una pyme e, incluso, un negocio pequeño (como un restaurante, por ejemplo), no dispongan de una gran website o de una web pyme.

Dicho de otra manera, empresa o negocio que no haga presencia en internet, ya de por sí, está empezando a tener una enorme desventaja, respecto de la competencia.

La presencia en internet es mucho más que una conveniencia: es una necesidad apremiante

Muchos nos hemos visto sorprendidos, por lo menos una vez en la vida, cuando vamos a buscar en la Red una empresa e, incluso, un pequeño o mediano negocio, y no lo encontramos. La sorpresa es enorme.

Más aún, la presencia en las Redes Sociales ya es imprescindible también, aunque en menor medida respecto del sitio web básico y, por qué no, de un blog paralelo a la web principal.

¿Por qué son tan importantes estos tipos de blogs paralelos al site principal? La razón es tan evidente como sencilla: los usuarios del sitio de una compañía ya encuentran algo extraño, el hecho de que no exista un blog para conocer de las últimas noticias, de novedades, de las opiniones de otros usuarios y demás.

Más aún: estos blogs incentivan las ventas, puesto que una, dos o tres opiniones positivas, sobre el producto o el servicio que presta la respectiva compañía, induce al resto de visitantes del blog a, por lo menos, ingresar a la página para “husmear qué es eso de lo que tanto hablan”.

Ahora, cuando de diseño web de empresas se trata, la vinculación de la website básica y del blog, con las Redes, ya es fundamental, dado que la “interactividad” o, si se quiere, el “feedback” que se logra, sirve muchísimo más de lo que el común de la gente se imagina.

Miremos un ejemplo que nos sucedió en nuestro caso particular. Estando adscritos a un Programa de Afiliados, no lográbamos que los webmasters de la plataforma de afiliados, nos respondieran una pregunta que les habíamos formulado cuatro veces.

Así las cosas, cuando estábamos a punto de abandonar ese Programa y optar por otro (del que teníamos noticias, en las Redes mismas y muy buenas calificaciones), ingresamos a la fan page del Programa que teníamos. Formulamos la queja de forma pública (otra ventaja de las Redes Sociales) y, al instante, nos contestaron, nos presentaron disculpas y nos solucionaron el problema de inmediato.

Por razones como éstas, es por lo que toda web pyme debe contar con presencia en las Redes y, por supuesto, con los respectivos “botones sociales”, que conduzcan al usuario a explorar noticias, curiosidades y, por sobre todas las cosas, las opiniones de la comunidad de usuarios.

¿La mejor opción? Contar con expertos en diseño web, para no perder tiempo ni dinero.

Sin embargo de este título, existen muchas personas que, a punto de esfuerzo, dedicación y exploración permanente en internet, alcanzan los conocimientos y la pericia necesaria para estructurar sus propias webs, por sí mismos.

Pero, eso sí, tratándose de diseño web para empresas, no basta con esta especie de “auto-formación empírica”. Son muchísimas las funciones y las características de los CMS, que entran en juego, cuando de compañías se trata.

Para sólo hablar de Worpress, dado que es la plataforma más utilizada de todas, para efectos de la creación de la web de una gran empresa o, bien, de una web pyme, existe una verdadera multitud y variedad de diferentes plugins, a los se puede recurrir para optimizar la funcionalidad de los sitios web.

Es más, muchos de los plugins que, dicho sea de paso, digamos que algunos son gratuitos y otros son de pago, son bastante efectivos en materia de posicionamiento en los motores de búsqueda o, lo que es lo mismo, en materia de SEO.

Ahora, en medio de todo lo que hemos teorizado hasta acá, existe un problema concreto, con el que es imprescindible que seamos cautelosos. Veamos de qué se trata.

Multiplicidad de anuncios en la Red, ofreciendo “servicios “maravillosos” en materia de diseño de web pyme

Aclarando, para empezar, que estos “grandilocuentes” anuncios también van enfocados hacia las grandes empresas, pasemos a analizar las precauciones que se deben adoptar, para evitar estafas y/o servicios deficientes.

Por miles, se pueden contar los blogs y websites que se anuncian en internet, casi que como “la mejor empresa de diseño web”. Sin embargo, es necesario darse cuenta de que la mayoría son “espejismos”.

¿Cuáles son las precauciones a tomar? En primer término, es necesario buscar en el mismo internet, las opiniones de terceros sobre los servicios de estos “supuestos dioses”. La mejor manera, a su vez, de encontrar opiniones objetivas, es buscando en los Foros de Opinión.

Sin embargo, el asunto no termina ahí, por cuanto existen foros que son poco serios y/o dedicados, malintencionadamente, a direccionar forzosamente al usuario en determinado sentido, con fines comerciales. Resumiendo, podríamos decir que, ni siquiera en los foros serios, tradicionales y reconocidos, podremos confiar al 100 %.

Cuando necesitemos quién nos haga un buen diseño web para empresas, para pymes o para pequeños negocios, debemos interpretar todas las opiniones con mucha cautela.

Diseño web para páginas infantiles

,

Los niños pasan mucho tiempo en línea, y sus limitaciones cognitivas y físicas presentan muchos desafíos a ellos cuando lo hacen. En este artículo os enseñaremos algunas ideas sobre el diseño web para niños y cómo esto afecta a la forma en que utilizan la web.

Utilizar colores brillantes

Uno de los aspectos más importantes para capturar su atención es definitivamente la paleta de color. Se deben utilizar tonos vibrantes que doten a las piezas gráficas de una riqueza expresiva teniendo en cuenta su edad.

Formas fáciles y sencillas

La percepción visual infantil todavía no reconoce formas complicadas. Se identifican fácilmente con los elementos que los rodean, los símbolos son las primeras cosas que se aprenden (los animales, formas geométricas, etc.)
Con un niño, las formas llenas de capas, profundidad y planos, serán preciosas, pero no llamarán su atención.

Tipografías claras

La elección tipográfica es muy importante. Debe evaluarse qué estilo es el más adecuado y también el más legible. Recomendamos tipografías sencillas, redondeadas, lúdicas y muy atractivas visualmente.

Pensar sobre qué edad va a tener los niños

Una gran cantidad investigaciones señala que los niños menores de 7 utilizan mayormente las pantallas táctiles y aplicaciones (sobre todo juegos), no aplicaciones y sitios web basados ​​en el navegador.

Los niños mayores de 7 comienzan lentamente el uso de Internet utilizando un navegador para acceder a sitios web y aplicaciones web.

A partir de 12 años, los niños se acostumbran lentamente a los patrones de interacción «adultos».

Breve tiempo de carga

Tenemos que darnos cuenta de que los niños de ahora no deben cómo era el mundo sin internet o de lo que costaba cargar una página, por lo que es normal que se desesperen cuando la web tiene mucho tiempo de carga. Si tu web es uno de esos casos os recomendamos que al menos les pongáis una bonita barra de carga interactiva. De todos modos si tarda más de 7 segundos perderás su atención.

No supongas que el niño conoce las interfaces perfectamente

Claro, los niños crecen con iPads, smartphones y ordenadores, pero eso no significa que automáticamente sepa cómo se manejan correctamente. En realidad es totalmente al revés, ningún dispositivo tiene instrucciones prácticas para niños.

Uso de la lectura

Habilidades de lectura son esenciales. Los niños aprenden a leer en su lengua materna entendiendo el significado alrededor de los 6 años. En torno al 8 dominan hasta el punto de ser capaz de decodificar el lenguaje escrito simple. Aprenden a leer mucho más rápido de lo que aprenden a escribir y deletrear, que también es importante tener en cuenta en el diseño de cosas como la búsqueda, la navegación y el contenido.

Usa iconos claros en vez de letra.

Piensa en las búsquedas

Los niños experimentan muchos problemas al buscar. Por ejemplo, si un campo de búsqueda no tiene auto-completado, los niños pequeños (y los hablantes no nativos) tienen muchas dificultades.

Nuestro consejo crea los resultados de búsqueda simple en su estructura (tal vez incluso con el apoyo de los resultados visuales).

Instrucciones de la aplicación o web

Los niños pequeños (hasta 8) no van leer instrucciones, su aprendizaje es mediante la exploración del sitio, pero se irá si no son un éxito inmediato.

Si tienes que dar instrucciones de todas formas, realiza un tutorial mediante pruebas con sistemas de recompensa y otras características jugables para guiarles a través de la información para que se haga ameno su aprendizaje.

Entorno social

Los niños no usan las redes sociales como los adultos. Su entorno social suele ser para compartir videos de youtube, escribir comentarios o gameplays. Para los niños mayores.

Responsabilidad

Nos gustaría terminar con una nota acerca de la responsabilidad. Los niños son fácilmente engañados y no pueden predecir las consecuencias de sus acciones. Nosotros como diseñadores y desarrolladores web tenemos una gran responsabilidad. Tenemos que hacer cosas que mejoren sus vidas, ayudarles a ser más inteligente, no hacen su vida más difícil. Por eso os invito a crear diseños de páginas web infantiles sin ventanas de descarga y con información segura.

diseño web para niños

Reglas esenciales para el diseño web efectivo

¿Qué es la navegación?

La navegación en una página web debe ser sutil e intuitiva, hay que evitar que el usuario o cliente este pendiente de hacer click aquí o allá, lo cual que entorpece la navegación haciéndola pesada y lenta. De esta manera puedes orientar al usuario a la información o consultas más significativas.

No está estipulada la manera correcta de usar la navegación, no existe un estándar universal sobre ella.

Pero si hay una serie de pautas que pueden ayudar a mantener una navegación agradable para tu sitio web.

 

1) Planificar el contenido

Antes de embarcarse en un proyecto como lo es el diseño de una página web, hay que tener claro cómo se va a estructurar la información y el contenido.

Orientation Web Design 1

No sirve de nada pensar cómo va a funcionar la navegación de tu sitio web sin antes haber estructurado el contenido.

Para ayudarte con este cometido tienes que ponerte en el lugar del usuario, aunque ello signifique ir en contra de lo que has creado.

 

2) Navegación sencilla

La navegación tiene que ser sencilla para que el usuario no se vea abrumado por el exceso de opciones o de texto, lo único que se consigue con esto es dificultar la usabilidad y que el usuario desista abandonando la página web.

Que la navegación sea simple no indica que la pagina web lo sea, hay páginas que utilizan muy astutamente la llamada IA o Arquitectura de Información de tal manera que aparentemente parezca una navegación simple, pero si se profundiza se puede ver gran cantidad de información y contenido oculto en desplegables muy bien repartidos a lo largo de la web.

Un ejemplo de esto es Microsoft, tal como nos indican en http://www.webdesignerdepot.com

web orientatitos

 

3) Elegir la orientación adecuada

Debido a que los monitores de ordenador usan un formato apaisado es recomendable orientar la página web horizontalmente, lo que lo hace mucho menos intrusivo y más equilibrado.

Orientation Web Design 2

La navegación vertical está muy presente cuando se trata de páginas web de comercio electrónico, evitando así una barra horizontal con mucho texto u opciones. La navegación vertical no es fácil si se cuenta con gran cantidad de productos.

Los iconos junto a las formas simples pueden ayudar a mantener el área de navegación ordenado.

Técnicas de Neuromarketing para mejorar tu web

,

El neuromarketing puede abarcar muchos campos, entre ellos consta el diseño web, donde mediante la utilización de sesgos cognitivos específicos se puede aumentar las tasas de conversión y la cantidad de visitantes.

 

Los precios

A la hora de comprar un producto, ver que hay un gran descuento de un producto en la página principal puede provocar desconfianza. Es recomendable que siempre haya un producto de mayor precio en la página y hacer uso de la palabra Gratis, de números impares o de grandes porcentajes.

 

Ganar Confianza: Certificaciones, Afiliaciones y Premios

Los credenciales de distintas organizaciones otorgan más confianza a la hora de juzgar una página y comprar en ella. Es recomendable colocar estas credenciales en la página principal, pero sin ser muy visibles, como por ejemplo una barra lateral o el pie de página, de esta manera da confianza al usuario.

neuro

 

 

 

 

 

Lo más vendido

Es importante crear una sección con los productos más vendidos, indicando cuales son los productos más populares y comentados de manera que el usuario pueda verlos y juzgar por sí mismo.

 

Testimonios

Puedes dar a conocer la calidad de tu web mediante opiniones o testimonios de personas que han adquirido tu producto mostrando su conformidad y aceptación. A la hora de colocar los testimonios, el sitio más adecuado es la página de producto o servicio que se relaciona.

neuro2

 

 

 

 

 

 

Ofertas limitadas

Nos preocupa más perder algo que ganarlo, de este principio se vale este sesgo cognitivo llamado “aversión a la pérdida“. La escasez provoca que la gente se preocupe por perder una oportunidad. Algunos vendedores crean escasez artificial cuando en realidad no existe esa escasez.

neuro3

 

Tendencias Diseño Web 2015

, ,

El diseño web desde 2014 ha evolucionado mucho, cada vez se adapta más a las nuevas tecnologías, y lo que es más importante, al usuario. Por ello es recomendable actualizar el diseño de nuestra página web cada pocos años o realizar una web que pueda durar más tiempo. Estos diseños cada vez son menos complicados y más ordenados.

A continuación se muestran las tendencias para el 2015:

 

– Imágenes Grandes

El contenido de una página web es importante, pero no basta con eso, a veces hace falta mostrar una imagen grande donde se muestra mucho mejor la intención y el carácter de la pagina web, asumiendo una función explicativa de tal manera que refleje el contenido de la web y atrape al usuario.

tendencias1

 

 

 

 

 

 

– Vídeo a pantalla completa

Mostrar al inicio de la página web un video descriptivo pero corto en bucle, es decir, repitiéndose continuamente, como introducción audiovisual es una tendencia de lo más interesante, ya que gracias a esto se puede mostrar de una manera sencilla que ofrece nuestra página web. La forma perfecta para insertar estos videos es mediante estilos, consiguiendo que se fundan con la página pero que a la par sean visibles para el usuario.

 

 

 

– Diseño Responsive o Responsive Design

El diseño responsive ha revolucionado el diseño web de tal manera que si no posees una diseño responsive en tu pagina web a día de hoy corres el riesgo, un riesgo muy grande, de quedarte fuera del negocio en Internet. Este tipo de diseño se adapta a todo tipo de dispositivos como móviles o tablets sin tener que hacer una web específica para móvil o tablet.

tendencias2

 

 

 

 

 

– Diseño minimalista

La clave de una página web reside en su sencillez, se puede considerar una tontería, pero un diseño sencillo, limpio y con colores planos es mucho más atrayente y otorga una mejor sensación al usuario que navega por ella. Por ello es recomendable usar colores claros y luminosos y tipografías con personalidad, olvidándose de algunas que han quedado anticuadas por su cantidad de uso.

tendencias3

 

 

 

 

 

 

– Iconos

La iconografía es una útil herramienta para sintetizar la información simplificando así el diseño. Además de cumplir una función estética, permite insertar los iconos como una tipografía permitiendo así escalarlos sin perder la resolución, y disminuye considerablemente el peso y el tiempo de carga de la web.

tendencias4

 

 

 

 

 

 

– Scroll

Los efectos de scroll generan una ilusión de profundidad otorgando un mayor nivel de dinamismo a la página web. La oportunidad de poder desplazarse por todo el contenido de la página web en una sola página es algo que atrae al usuario, no tener que esperar ni cambiar de pestaña para poder visualizar todo el contenido ayuda a la prevalencia de la web.

tendencias5

 

 

 

 

 

 

– Desorden ordenado

Muchas veces nos puede parecer que una página web esta desordenada, mostrando el contenido y la estructura de una forma caótica, pero todo tiene un plan oculto. Este efecto que utilizan algunos diseñadores web dota de una fuerte personalidad a la página web, creando así algo único.

tendencias6

Google Places y el nuevo algoritmo de Google

,

Google places y el posicionamiento

Tras el 21 de abril, la fecha en la que Google lanzó su nuevo algoritmo que valora el diseño web adaptable para las búsquedas desde dispositivos móviles.

Con el nombre de “Google Mobile Friendly”, este algoritmo ha causado mucho alarmismo en la red.

Poco a poco, vamos viendo cómo afecta el nuevo algoritmo de Google a las webs.

Hoy queremos tranquilizar a los usuarios bien posicionados en Google Places ya que, como ya avisaron, estamos comprobando que este nuevo algoritmo no afecta a esta área.

Por lo tanto si estás bien posicionado en Places pero tu web no se adapta a todo tipo de pantallas, solo podrás descender en el listado orgánico de Google.

De todos modos bajar en el listado Orgánico de las búsquedas y mantenerse en Google places no es una buena noticia, es un indicador de que nuestra web está obsoleta y hay que modernizarla. En Inicionet podemos optimizar la usabilidad de tu web con un diseño web responsive atractivo e intuitivo para el usuario.

Psicología del Diseño Web

Cuando hablamos de diseñar una página web, hasta el más minúsculo detalle puede influir en la experiencia general del usuario. Dependiendo del contenido o colores que haya usado, su página Web puede influir de una manera u otra en el usuario que la está visitando. Hay que cerciorarse de manera detallada de que el diseño que está creando es el adecuado para la página y lo que se ofrece, de tal manera que consiga impresionar al usuario y no espantarlo.

Muchas personas creen que el diseño Web tan solo es el proceso de creación de un sitio web bonito y agradable, estéticamente hablando. Pero la verdad es más compleja, el diseñador y el cliente tienen que comprender como ese sitio web puede afectar al visitante, que sensación produce en él esa visita a la página, ahí es cuando entra la Psicología del diseño Web.

El contenido

El contenido es uno de los elementos más importantes ya que al fin y al cabo es por lo que los usuarios visitan la página web. Es recomendable que tenga un formato fácil de usar e intuitivo para que los usuarios mas novatos sean capaces de manejarlo sin mayor dificultad. A los usuarios les interesa acceder a la información de manera fácil y rápida, por lo que hay que evitar una página llena de texto sin sentido, lo que puede provocar que se agobien o irriten, algo que no queremos que pase en nuestra página web.

El contenido debe estar bien organizado de manera que no cueste encontrarlo y proporcione la información adecuada a los usuarios de manera concisa. En este aspecto, cuenta mucho la manera en que se presenta la información, tiene que ser fácil de entender y de leer. Esto provocara    aceptación por parte del usuario, a la par que confianza, no hay nada más satisfactorio para el usuario que una web clara y concisa permitiendo comprar un producto o servicio tan fácilmente.

Crear un espacio

La organización a la hora de crear una página web es muy importante y puede llegar a impactar mucho a los usuarios evitando la página. El principal problema en las páginas web suele ser la mala estructura de la misma, con imágenes que estorban, demasiado texto o enlaces que tan solo ayudan a confundir al usuario.

Una manera de evitar esto es dejando espacios en blanco, puede parecer una tontería, pero te extrañarías de la cantidad de personas que amontonan la información y las imágenes sin apenas un espacio. En estos espacios en blanco no hay ni contenido ni elementos visuales, esto proporciona al usuario la oportunidad de respirar y asimilar la información sin agobiarse. Decantarse por un diseño minimalista puede ser una buena opción, usando menos elementos visuales, ya que esto le ayudara a crear una página web limpia, fresca y atractiva provocando en los usuarios un sentimiento de aceptación y confianza.

Uso del color

Normalmente el color de una página web es dictaminado por la marca de la empresa, pero los colores pueden afectar a los usuarios a la hora de juzgar la pagina. Cuando hablamos del color azul, hablamos de confianza, fiabilidad y dependencia, consiguiendo así que se una buena opción para los negocios corporativos. En cambio el amarillo o el naranja crean una sensación acogedora y de calidez, por ello son ideales para páginas web que quieran provocar un ambiente agradable y conectar con el usuario. Todo esto sin influir en la visibilidad del contenido por supuesto.

Tipografia

Hay mucha cantidad de tipos de letras diferentes, la letra también es muy importante porque puede transmitir diferentes tipos de mensaje e impresiones en los usuarios.

Las fuentes serif, como Times New Roman dan un toque más serio y profesional a la página mientras que las fuentes san-serif como Verdana, tienen un toque más moderno e informal. La clave reside en que queremos decir a los usuarios y qué tipo de letra puede ayudarnos a transmitir dicho mensaje de la mejor manera.

Conclusión

Cuando hablamos del diseño web de una página de negocios, lo importante es no olvidarse de los pequeños detalles, ya que normalmente son los que provocan mayor impacto psicológico en los usuarios. La parte que debemos tratar con más cuidado es la presentación del contenido, garantizando que utiliza los colores y los tipos de letra idóneos para la página creando una buena impresión a los usuarios.

Mejora tu web corporativa

mejorar tu diseño web corporativo
El sitio web es una de las herramientas de marketing y branding más importantes que una pequeña empresa puede utilizar. Los clientes potenciales y actuales visitan web en busca de información y, a menudo, con una visita a tu web deciden si van a comprar o contratar ese servicio. La clave es asegurarse de que se crea la mejor impresión.

Con el fin de ayudaren el diseño y desarrollo de la web de tu negocio, te mostramos unos de los errores más comunes en el desarrollo de páginas web corporativas que hacen perder clientes a una empresa.

 

  • Analizar tu situación actual en el mercado y pensar acerca sobre perspectivas de desarrollo de la empresa. Debes saber cuáles son los problemas de tu sitio para resolverlos y saber qué presupuesto invertir en ello.A menudo nos encontramos casos en los que un amigo o conocido sin formación ha diseñado una página web o bien el cliente mismo ha desarrollado su site gracias a editores de internet. Con eso se consigue una página con mal código y que posiblemente ofrezca una apariencia poco profesional de la empresa.Siempre merece la pena preguntar qué es lo que te pueden ofrecer las empresas de diseño web en base a tu presupuesto, o incluso hay subvenciones con las que financiarla.
  • Los diseñadores web solemos tener un par de reuniones con el cliente para entender lo que quiere y aconsejar sobre lo que necesita. Pero en ocasiones, el cliente puede cambiar drásticamente el diseño original para convertirlo en un lío, teniendo una voz como diseñador aficionado. Puede ser tentador para poner toda su información en una página o incluso tener un montón de imágenes y videos. La verdad es que esto puede ser una distracción en gran parte porque una vez que alguien cae en su página, no sabrán cómo moverse, encontrar la información que desean, o incluso saber lo que deben hacer a continuación. Es recomendable escuchar al diseñador web profesional que vela por que su site consiga todos los objetivos que deseas y conoce a los usuarios que visitarán tu web.
  • Si quieres que tu web sea corporativa y ofrezca apariencia profesional necesitas un logotipo y que toda tu web gire en torno a esos colores. Si tu logotipo tiene unos colores imposibles, siempre se puede optar por una paleta de grises.
  • Debes de conocer tu negocio y producto para escribir un contenido de alta calidad para web. Con demasiada frecuencia, los clientes no tienen suficiente tiempo o ganas ponerse a redactar. No toman en serio.  Muchos clientes creen que es bastante con reutilizar el contenido de otras personas en su propio sitio web sin molestarse en cambiar nada. Con estas prácticas Google y el resto de buscadores podrían penalizar tu web y, lo más importante, podrías ser demandado por violación la ley de copyright.
    Es necesario que los textos sean originales y de buena calidad. No hay nadie conozca tu producto mejor que tú, por lo que es normal que seas tú el redactor del contenido.
  • Al instante de colgar mi web online tengo que aparecer en los primeros resultados de los buscadores. ERROR. Una web en internet es igual que tener un local en una calle, si no tienes un plan de marketing y no tienes novedades nadie se interesará.
    Los motores de búsqueda están programados de tal manera que prefieren sitios web con contenido actualizado con frecuencia y que tienen más visitas. Ellos conocen la información tiende a quedar rápidamente obsoleta.Para las páginas corporativas el mejor arma es tener un blog en el que hablar sobre tu sector y sus novedades.

 

Espero que esta información te ayude a planificar correctamente tu próxima web o bien mejorar la que tienes.

Creación de una página corporativa

Creación de páginas web es esencial para mostrar su organización en Internet, y ofrecer de la otra vía de presentación de sus productos y servicios a nuevos clientes.

Las páginas se diseñan según los criterios indicados en el libro de Identidad Corporativa de la organización. En caso de ser una empresa de nueva, el primer paso sería crear dicha identidad y fijar unos criterios de diseño para todos los documentos de la empresa, incluida su página web. Así conseguirás dar un aspecto de marca más fuerte y seria.

De esta manera creamos una web diferenciada y memorable, a diferencia de otras soluciones del mercado, que optan por un diseño plano preestablecido.

Lo habitual es desarrollar las páginas web como enlace a servicios avanzados o extranet de trato directo con los clientes o bien tiendas online, consulta en línea de documentos, acceso a bases de datos en tiempo real, directamente desde los servidores informáticos de la organización, etc.