Trucos sobre tipografías para diseñadores

, ,

Algunos diseñadores no tienen muy en cuenta la importancia de si las tipografías que está usando para una web combinan entre ellas y acaban por elegirlas al azar. Como resultado, el diseño final de la web puede no ser muy bueno y se perderá mucho tiempo para encontrar la combinación perfecta de tipografías.

Como diseñador, si no quieres que te pasen ese tipo de problemas, en este artículo hemos seleccionado una serie de trucos que te ayudarán a elegir la mejor combinación de tipografías para tus diseños.

Entender el lenguaje de las tipografías

Puede que no conozcas el 100% de todos los tipos de tipografías que hay pero esta guía te servirá de ayuda a la hora de elegir una.

  • Serif: es una fuente con pequeños trazos o extensiones al final de sus trazos más largos. Suelen utilizarse en libros, revistas y periódicos, ya que las fuentes Serif se consideran más fáciles de leer cuando son textos de varios párrafos. Algunos ejemplos son: Times New Roman, Bodoni o Garamond.
  • Sans Serif: esta fuente es, como su nombre indica, una fuente sin Serif. Es decir, no tienen adornos tras el trazo de la letra. Algunos ejemplos son: Helvetica, Franklin Gothic o Futiger.
  • Script: están diseñadas para capturar la floritura y el arte de la caligrafía tradicional, como si se escribiera con un bolígrafo, un pincel o un rotulador. Suelen ser decorativas y se usan para dar una impresión más que para escribir un texto.
  • Display: son fuentes creadas especialmente para los encabezamientos y que sólo quedan bien cuando se utilizan para textos más cortos en tamaño grande. Algunos ejemplos son: Walbaum o Helvetica Now.
  • Decorative: son fuentes con un aire más vintage o dibujado a mano que pueden utilizarse con fines ornamentales.

 

Usar estilos de fuentes que se complementen

Ahora que sabes cuáles son los distintos tipos de fuentes y su función podrás comprender mejor la forma de combinarlas entre sí para que se complementen. Por ejemplo, puedes usar tipos de letra llamativos o extravagantes para los títulos en los que se quiera captar la atención del lector y utilizar fuentes sencillas y limpias para los textos de los párrafos.

En cambio, si intentas combinar fuentes que compitan entre sí solamente por llamar la atención del lector, solo hará que se confunda y afectará negativamente al diseño. En lugar de eso puedes usar fuentes con Serif para el nombre de la marca y la Sans Serif para el eslogan. Además no es recomendable que se usen fuentes que están demasiado cerca ni tampoco demasiado alejadas entre sí ya que harás que el mensaje no se transmita correctamente.

No subestimar el poder de «Kerning»

El Kerning es el espacio que hay entre cada letra o carácter de un texto. Algunos tienen trazos más alargados y otros menos. En función de la letra, se le asigna un espacio específico para que resulte visualmente atractiva cuando se utiliza en palabras.

Como diseñador, tienes que comprender que el Kerning predeterminado puede que no se adapte a cada diseño, por lo tanto tienes que encontrar el espaciado correcto entre las letras. En el caso de combinar las fuentes puedes ajustarlas para que encajen entre sí. Por ejemplo, en los logotipos, puedes utilizar fuentes en negrita para el nombre de la empresa y para el eslogan, que suele ser más largo que el nombre, se puede utilizar el Kerning para que el estilo de la fuente parezca condensado y, al mismo tiempo, coincida con la anchura del logo.

Seguir la regla de las tres C

Otra de las reglas para combinar tipografías es la fórmula de las tres C y consiste en lo siguiente:

  • Concordancia: utiliza estilos de letra que pertenezcan a una gran familia. Estas grandes familias son fáciles de encontrar y te pueden facilitar el trabajo ya que los tipos de letras combinan perfectamente entre sí y muchas ofrecen versiones en Serif y Sans Serif. Como han sido diseñadas para apoyarse mutuamente quedarán genial en todos los diseños.
  • Contraste: utiliza fuentes que contrasten entre sí, por ejemplo si un tipo de letra es fuerte y atrevido haz que el otro sea más fino y limpio.
  • Conflicto: la clave es mantener una jerarquía de títulos y encabezados, utilizar fuentes que no estén muy lejos entre sí o usar texto coloreado. Puedes hacer que los títulos destaquen con colores llamativos y seguir con un estilo de fuente parecido pero con colores más débiles.

No utilizar fuentes que sean difíciles de leer

El tema de la legibilidad de la fuente debe ser lo primordial, no sirve de nada tener una fuente con un gran diseño si los clientes no pueden leer lo que la web intenta trasmitir.

No uses tipografías muy decorativas o detalladas en tamaños de fuente muy pequeños, en cambio sí que las podrías usar para encabezados o textos cortos. Añade mucho valor a la experiencia del usuario si un texto se puede leer con facilidad y de forma agradable. Otro aspecto a tener en cuenta es que compruebes que se lea perfectamente en los distintos dispositivos sobre todo en los móviles.

No usar más de tres tipografías en un mismo diseño

Otra sugerencia que te puede servir es el no utilizar más de tres fuentes en un mismo diseño. Lo ideal sería usar solo dos fuentes en el diseño aunque también se podría usar una tercera para mensajes adicionales. Si utilizas muchos tipos de letras diferentes acabarás confundiendo al lector y harás que tu diseño sea un poco torpe.

Biblioteca o directorios online de tipografías

Puede que después de todos estos consejos sigas sin encontrar la manera de emparejar bien las fuentes. En este caso, te vamos a mostrar algunas herramientas online que te pueden servir de ayuda:

  • Google Fonts: tiene una gran biblioteca de fuentes y podrá servirte de ayuda a la hora de encontrar la combinación perfecta para la fuente que selecciones.
  • Just My type: es otro directorio muy bueno donde podrás encontrar diferentes combinaciones de fuentes.
  • Typography.com: tiene muchas sugerencias de combinación de fuentes que te ayudarán a la hora de diseñar.

Algunas de estas páginas también ofrecen la posibilidad de descargar las combinaciones de fuentes que más te gusten y así facilitar el trabajo de los diseñadores.

Crear un portfolio de combinaciones de fuentes

Crea un portfolio de combinaciones de fuentes que hayas usado en otros proyectos o que más te gusten para optimizar tiempo a la hora de diseñar una nueva web. La idea sería tener preparadas unas 5 o 6 fuentes de cada tipo y estar familiarizado con ellas. Además, los puntos anteriores pueden servirte como una especie de guía para encontrar la mejor tipografía y combinación a la hora de diseñar.

Qué es la inteligencia artificial de ChatGPT

En este post vamos a explicar qué es la inteligencia artificial ChatGPT y su opción de pago ChatGPT Plus.

¿Qué es ChatGPT?

Se trata de un sistema de chat desarrollado por la empresa OpenAI que está basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3. Este modelo está entrenado con una gran cantidad de textos para realizar desde generación de textos hasta traducciones.

Lo más curioso que tiene este chat es que tiene la capacidad de dar respuestas bastante completas y acertadas e incluso pueden ser de varios párrafos. Asimismo, puede expresarse de manera natural y dar la información muy exacta con lo que hace que sea complicado detectar si el texto ha sido generado por inteligencia artificial.

¿Cómo se usa?

Lo primero que tienes que hacer para poder empezar a usar esta herramienta es crear una cuenta en su web oficial (https://chat.openai.com/) totalmente gratis.

Una vez dentro, te aparecerá una pantalla parecida a la de la imagen en donde tendrás una barra en la parte de abajo donde podrás empezar a preguntar. También puedes escribirle y pedirle que te hable en diferentes idiomas como por ejemplo en Español.

Dashboard ChatGPT

¿Qué puedes hacer con él?

Lo más sencillo que le puedes pedir es que te explique algún concepto o que te informe de algún evento mediante los datos con los que se le ha entrenado.

También puedes pedirle que redacte un artículo o un resumen de un número máximo determinado de caracteres o de palabras sobre cualquier tema así como decirle si quieres que sea un texto formal o informal.

Otra de las cosas que puedes pedirle es que te genere líneas de código para la creación de programas.

Además, existe una gran variedad de posibilidades de cosas que le puedes preguntar.

¿Cuánto cuesta y cuáles son las características de ChatGPT Plus?

La versión de pago de ChatGPT solo está disponible para usuarios de Estados Unidos y cuesta $20 al mes aunque los desarrolladores de esta herramienta están explorando otras opciones de opciones más baratas para implementarlas en futuros planes de suscripción.

Las principales ventajas de ChatGPT Plus son las siguientes:

  • Acceso completo a la plataforma. Los usuarios con este plan siempre tendrán prioridad cuando exista un pico de tráfico, a los usuarios gratis les mostrará un mensaje de que está saturado y tendrán que esperar para poder usarlo de nuevo.
  • Acceso prioritario a nuevas funciones que se implementen.
  • Respuestas más rápidas.

Desventajas de ChatGPT

Aunque tiene muchas cosas buenas, también existen algunos aspectos negativos con los que hay que tener cuidado:

  • Todo lo que se escribe en esta plataforma queda registrado, por lo que se recomienda no incluir ninguna información personal, peligrosa o delictiva.
  • Puede que la información que genera no sea correcta.
  • Es posible que haya temas en los que la respuesta que da no sea precisa o correcta, como por ejemplo con algunas fechas, nombres o datos concretos.
  • El sistema puede sufrir caídas debido a la alta demanda de los usuarios.

Tendencias de diseño web para 2023

,

En este artículo os mostramos algunas de las tendencias más relevantes para este nuevo año sobre el diseño web aunque algunas de ellas ya se empezaron a usar desde hace unos años.

    1. Título o imágenes de gran tamaño
    2. Texto simple y directo
    3. Degradados coloridos
    4. Tipografías integradas
    5. Imágenes con mucho detalle
    6. Elementos 3D interactivos
    7. Priorización en dispositivos móviles
    8. Estilos retro
    9. Cursores animados
    10. Texturas de vidrio

1. Título o imágenes de gran tamaño

Esto se trata de tener títulos en negrita y muy grandes o mensajes abreviados para atraer la atención del cliente más rápido. También es posible combinarlo con otros elementos como la ilustración 3D como vemos en la imagen.

2. Texto simple y directo

Es un diseño minimalista y discreto pero será la tipografía que tú elijas la que sustentará todo el diseño de tu web. Por ello deberás de elegir una que diga algo de tu marca.

3. Degradados coloridos

Esta tendencia se empezó a usar en 2019 y a día de hoy se sigue utilizando para el diseño web. Con el efecto degradado conseguirás una apariencia moderna e innovadora.

4. Tipografías integradas

Para algunos diseñadores encontrar una tipografía que se ajuste al diseño de la web puede ser una tarea un poco complicada pero todo sitio web necesita texto e imágenes. Puedes colocar el texto usando formas y patrones geométricos, en capas sobre las imágenes para que quede integrado completamente en el diseño general.

5. Imágenes con mucho detalle

Otra de las tendencias para este año son las imágenes de gran tamaño donde se pueda apreciar hasta el más mínimo detalle. Esto hará que tu diseño sea más atractivo pero también hay que tener en cuenta que las imágenes no deben de ser muy pesadas para que no afecten a la velocidad de carga de tu web.

6. Elementos 3D interactivos

Esta tendencia no es del todo nueva pero sí que se seguirá usando para este 2023. Lo interesante es combinar elementos en 2D y en 3D ya que se complementan perfectamente dando brillantes contrastes.

7. Priorización en dispositivos móviles

Desde hace unos años, la navegación mediante los dispositivos móviles ha superado a la navegación a través de escritorio. Es por eso que los sitios web deben de estar optimizados para dispositivos móviles y que el diseño sea responsive, es decir que se adapte al tamaño de la pantalla, para mejorar la experiencia del usuario (UX).

8. Estilos retro

En los últimos años hemos visto como los estilos de la década de los 2000 han vuelto en diferentes ámbitos como la moda, la música, el arte o el diseño de interiores e incluso, como era de esperarse, se está extendiendo al mundo del diseño web. Algunos diseñadores lo realizan introduciendo tipografías retro, fuentes e imágenes pixeladas, cursores personalizados, etc. y así consiguen un aire de nostalgia.

9. Cursores animados

Otra forma de mejorar la experiencia de usuario cuando visitan una web es personalizar el cursor o añadirle una animación cuando se mueve. De esta manera los usuarios pueden divertirse mientras interactúan con los diferentes comportamientos de desplazamiento o comandos al hacer clic.

10. Texturas de vidrio

Hoy en día el uso de las texturas de vidrio es muy frecuente ya que las imágenes o formas de este estilo ayudan a acentuar la atención del usuario, crean un diseño gráfico moderno y combinan perfectamente con efectos en 3D. Algunos productos que usan este tipo de diseño son los de Windows 11 o iOs de Apple.

Mejores extensiones para Mozilla Firefox

,

Mozilla Firefox es otro de los navegadores más usados por los usuarios. Os mostramos algunas de las extensiones más comúnes y que os harán vuestra experiencia de navegación mucho mejor.

Adguard

Esta extensión bloquea eficazmente todos los tipos de publicidad en todas las páginas web así como las ventanas emergentes.

Algunas páginas donde bloquea anuncios son: Facebook, Youtube, páginas de periódicos, etc.

Adguard Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Dark Reader

Esta extensión, al igual que en Google Chrome, permite activar y desactivar el modo oscuro del navegador.

Además, también tiene un modo claro con brillo reducido y colores sepia.

Dark Reader Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Stylus

Con esta extensión puedes rediseñar libremente tus sitios web favoritos usando hojas de estilo CSS personalizadas. También incluye funciones avanzadas como por ejemplo diseños opcionales, opciones de iconos y colores, puedes instalar temas de otros diseñadores y desarrolladores, hacer copias de seguridad de tus diseños, etc.

Stylus Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Lastpass

Esta extensión es un gestor de contraseñas y las mantiene seguras y accesibles en la nube. Solo tendrás que recordar la contraseña de acceso a Lastpass para poder ver todas tus contraseñas guardadas. Además, podrás acceder desde cualquier dispositivo, incluyendo las aplicaciones para Android y para iOS. Todas tus contraseñas estarán a salvo gracias a que las protege con una encriptación de grado militar.

LastPass Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

LanguageTool

Esta extensión te ayuda con la gramática y la ortografía a la hora de escribir correos electrónicos o contenido en la web. Corrige los errores mientras escribes o bien haciendo clic. Con ella podrás mejorar la gramática y no se necesita ningún registro o suscripción.

LanguageTool Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Avast Online Security

Esta extensión te ayuda a evitar que accedas a sitios web peligrosos y estafas de phising usando datos de crowdsourcing. Puedes comprobar la calificación de cualquier sitio web que visites incluso da la opción de que tú mismo puedas calificar los sitios web a los que accedas según su fiabilidad.

Avast Online Security Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

 

Esperamos que estas extensiones para Mozilla Firefox os sean de gran ayuda a la hora de navegar en Internet.

Mejores extensiones para Google Chrome

,

Google Chrome es uno de los navegadores más usados hoy en día, por ello os presentamos algunas de sus extensiones más conocidas y usadas que os pueden facilitar vuestro día a día en el trabajo o en casa:

Touch VPN

Esta extensión te permite tener una VPN totalmente gratuita y con ancho de banda ilimitado. Esto te da la opción de visualizar las páginas desde el país que tú elijas con solo pulsar un botón.

Touch VPN

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Traductor de Google

Para aquellas personas que suelen navegar por páginas de diferentes idiomas, esta extensión les será muy útil ya que simplemente con pulsar el icono de la extensión podrán escribir una palabra que quieran traducir sin tener que cambiar de pestaña e incluso pueden traducir una página entera. También se pueden seleccionar partes de un texto para traducirlas sin que afecte al resto de la página web.

Traductor de Google

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Push to Kindle

Esta herramienta envía la página web por la que estás navegando directamente a tu cuenta de kindle y la podrás leer tranquilamente y con tranquilidad desde tu dispositivo.

Solo tendrás que pulsar el icono de la extensión y escribir a qué cuenta de Kindle lo quieres enviar.

Push to Kindle

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Grammarly for Chrome

Esta es una extensión imprescindible para aquellas personas que suelen escribir en inglés desde Google Chrome.

Esta aplicación se encarga de analizar lo que estás escribiendo y corrige errores ortográficos, gramaticales, símbolos de puntuación, etc.

Tiene una versión gratuita y otra de pago pero con la opción gratuita sería suficiente.

Grammarly for Chrome

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Google Arts & Culture

Esta herramienta está diseñada para la gente que le gusta el arte. Lo que te permite esta extensión es que cada vez que abras una nueva pestaña se mostrarán obras de distintos pintores, artistas contemporáneos o artistas callejeros de todo el mundo.

Google Arts and Culture

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Escritorio Remoto de Chrome

Esta aplicación está creada por Google y te permite conectarte remotamente a otro ordenador utilizando Chrome. Podrás controlar todo del otro ordenador como ficheros, carpetas, menús, programas, etc.

Esta extensión funciona a través de tu cuenta de Google con la que tendrás que utilizarla para acceder a otros ordenadores o móviles.

Chrome Remote Desktop

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Documentos de Google sin conexión

Te da la posibilidad de acceder a Drive y a sus herramientas como son los Documentos, Hojas de cálculo o Presentaciones de Google sin necesidad de conectarte a Internet.

Es muy útil cuando lo necesitas durante un viaje o si te encuentras en un lugar donde la cobertura no es muy buena.

Documentos de Google sin conexión

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Dark Reader

Te ofrece la posibilidad de activar el modo oscuro en cualquier página que visites. No solo cambia el blanco de fondo por el negro y las letras a blanco, sino que reduce el brillo de las imágenes cuando sea necesario, analiza los colores que tiene la web.

Te permite ajustar el brillo, el contraste, la intensidad de los colores, cambiar las fuentes de texto, elegir en qué sitios web lo quieres aplicar y en cuales no, tiene la opción de usar colores sepia, etc.

Dark Reader

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Screencastify

Permite grabar tu pantalla del ordenador, grabar audio, editarlos y compartirlos en segundos. Además, puedes realizar preguntas interactivas al espectador.

Screencastify

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

uBlock Origin

Esta extensión es un bloqueador de publicidad. Bloquea prácticamente todos los anuncios y consume muy pocos recursos del ordenador.

Si estás navegando en una página pero quieres desactivar la aplicación y que aparezcan los anuncios, es tan simple con pulsar un botón. Los anuncios volverán a aparecer pero solamente en la página que estás visitando en ese momento, el resto de páginas seguirán con los anuncios bloqueados.

uBlock Origin

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Video Downloader professional

Esta extensión es completamente gratuita y muy sencilla de utilizar que te permitirá descargar vídeos en cualquier página web donde esté alojado.

Para descargar los vídeos solamente hará falta pulsar un botón y se guardarán en diferentes resoluciones. Cuando la descarga haya finalizado ya se podrán reproducir sin necesidad de conexión a Internet.

Video Downloader Professional

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Tendencias de diseño web para 2022

,

Como hace poco que cambiamos de año, os mostramos las tendencias de diseño web más importantes para este nuevo año 2022. Algunas de las más relevantes son:

  1. Usar colores llamativos
  2. Contenido personalizado
  3. Chatbots más humanos
  4. Carga inteligente del contenido
  5. Formas fluidas
  6. Microanimaciones
  7. Microinteracciones
  8. Animaciones 3D
  9. Uso de degradados
  10. Efecto de vidrio esmerilado
  11. Datos más visibilizados
  12. Inspiración vintage
  13. Modo oscuro
  14. Combinación de fotos y elementos gráficos
  15. Tipografía Bold (Negrita)
  16. Minimalismo y uso de espacios en blanco
  17. Hero Image

 

1. Usar colores llamativos

El uso de tonos atrevidos, saturados y brillantes puede hacer que tu marca destaque mucho más.

Eso sí, hay que utilizarlos con mucho cuidado para no cansar al usuario y provocar un efecto contrario.

2. Contenido personalizado

Seguramente te hayas dado cuenta de que cada vez que vuelves a visitar una página web o una aplicación aparece un contenido totalmente diferente a cualquier otra persona o si lo visualizas desde otro navegador diferente.

Contenido personalizado         Contenido personalizado

Este tema es muy útil para los sitios que son ecommerce, se puede usar para mostrar diferentes productos dependiendo de los intereses del usuario que visita la web y poder generar más ventas.

3. Chatbots más humanos

Gracias a los avances en la inteligencia artificial, los chatbots son capaces de ayudar a los clientes durante el proceso de compra en la web, resolver dudas u ofrecer un servicio determinado.

Aunque los chatbots llevan ya unos años, en este 2022 los veremos evolucionar para ser mucho más humanos.

4. Carga inteligente del contenido

Con la actualización del algoritmo de Google, se añadieron los parámetros Core Web Vitals. Estos parámetros se aplican en todas las páginas web y tienen en cuenta, además de la velocidad de carga, el cómo se presentan los elementos más relevantes de la web.

Se pueden utilizar funciones como el Infinity Scroll y el Lazy Load para no sobrecargar los recursos del servidor y mejorar el tiempo de carga ya que solo se muestra el contenido visible.

5. Formas fluidas

Esta tendencia trata de descartar los ángulos rectos y se introducen formas redondas, asimétricas que pueden dividir las distintas secciones de una web de forma fluida y sin cortes bruscos.

Formas Fluidas

6. Microanimaciones

Se trata de usar pequeñas animaciones en distintas partes del diseño como en los iconos o en las descripciones de productos.

Con esto conseguimos diseños más dinámicos utilizando videos y gifs en vez de imágenes estáticas.

Microanimaciones

7. Microinteracciones

Son pequeñas animaciones que sirven para guiar al usuario en la web a través de algunas acciones.

Algunos ejemplos te esta tendencia son: enlaces que cambian de color cuando pasas el ratón sobre ellos, cambio del propio cursor dependiendo del sitio de la web donde esté ubicado, diferentes efectos al pasar el cursor por un producto en un listado, etc.

Microinteracciones

Microinteracciones

8. Animaciones 3D

Pueden hacer del diseño de la web mucho más moderno.

Aunque no hay que sobrecargar la web de animaciones en 3D, si que es cierto que gracias a los avances tecnológicos cada vez suponen menos problemas en cuanto al tiempo de carga de la página.

Un ejemplo de esto sería mostrar las imágenes de productos en la web con fotos en 360 grados.

Animaciones en 3D

9. Uso de degradados

El uso de degradados puede añadir un efecto de profundidad, puede servir como un fondo llamativo o para añadir textura a una imagen.

Suele utilizarse en tipografías grandes y atrevidas y combina perfectamente con elementos redondeados y con transparencias.

10. Efecto de vidrio esmerilado

Este efecto ofrece una apariencia borrosa en los elementos situados detrás dando prioridad a los que están delante.

A veces se suele usar como sustitución a los fondos degradados y transmite profesionalidad.

Efecto de vidrio esmerilado

11. Datos más visibilizados

Mostrar los datos en gráficas o tablas puede hacer que los usuarios que visitan la web entiendan mucho mejor estos datos además de ser una forma mucho más atractiva que mostrarlos con texto.

Datos más visibilizados

12. Inspiración vintage

Puedes intentar mezclar estilos modernos con estilos vintage para crear una apariencia ultramoderna.

Por ejemplo, puedes usar productos artesanales, de época y tradicionales.

Inspiración vintage

13. Modo oscuro

Este estilo permite reducir la fatiga de los usuarios ya que cada vez pasamos más tiempo mirando pantallas. Además puede ayudar a ahorrar batería en dispositivos móviles.

Utilizando esta tendencia puedes conseguir una apariencia ultramoderna para tu web y resaltar otros elementos.

Modo oscuro

14. Combinación de fotos y elementos gráficos

Mezclando elementos gráficos y fotos puedes conseguir aportar un nivel de diversión y creatividad a una imagen corriente y reforzar la marca de tu empresa.

Combinación de fotos y elementos gráficos

15.Tipografía Bold (Negrita)

Usando fuentes gruesas y en negrita hace que el mensaje de la página sea mucho más claro e instantáneo y no necesite ninguna imagen. Además puede lograr captar la atención del usuario.

Tipografía Bold (Negrita)

16. Minimalismo y uso de espacios en blanco

Usando espacios en blanco y un aspecto minimalista permite mejorar la legibilidad de la web y da prioridad al producto o contenido que se quiere destacar.

Minimalismo y uso de espacios en blanco

17. Hero Image

Hero image se refiere al banner de gran tamaño que suele haber en una página web en la página principal.

Esto puede atraer y hacer que el usuario siga viendo el contenido de tu web.

Se suele usar para expresar el servicio que ofreces y normalmente es la primera impresión que se lleva un cliente al visitarla.

Hero image

 

Estas son las tendencias más importantes que llegarán este nuevo año.

Dropshipping en tiendas online

, ,

Últimamente se está escuchando mucho el término dropshipping en el sector de tiendas online. En este post te explicaremos qué significa este término, cómo funciona y algunas ventajas y desventajas.

¿Qué es y cómo funciona el Dropshipping?

El dropshipping significa que cuando se realiza un pedido a una tienda online, ésta no tiene los productos en el almacén si no que los compra directamente al fabricante y lo envía directamente al cliente. De esta manera el propietario de la tienda online nunca ve o manipula el producto comprado sino que actúa como intermediario. Un ejemplo de comercio online que realiza esto sería AliExpress.

Ventajas y desventajas del dropshipping

Una vez que ya sabemos en qué consiste este término vamos a saber qué ventajas y desventajas tiene este modelo de negocio:

Ventajas

La principal ventaja que tiene es que no hace falta invertir una gran cantidad de dinero al principio en una tienda online de este estilo ya que no es necesario tener los productos físicamente.

Otra gran ventaja es que no se necesita un almacén para guardar grandes cantidades de productos o mercancías y no se necesita llevar un control exhaustivo del stock. Por eso, también permite tener una amplia variedad de productos que ofrecer.

Por último, tener este modelo de tienda te permite gestionarla desde cualquier parte del mundo siempre que tengas una buena conexión a internet.

Desventajas

InicionetUna de las principales desventajas que tiene es que no tienes el control de los pedidos cuando un cliente compra en tu tienda ya que dependes del proveedor donde realizas el pedido del cliente.

Otra desventaja podría ser que se diera el caso de que el pedido llegue con retraso, que esté dañado o que incluso ni siquiera llegue. Si esto llega a ocurrir, encontrar la solución puede ser muy complicado ya que no sabes donde se encuentra el paquete o si no consigues contactar con el proveedor que lo envió.

Por otro lado, es posible que tus clientes realicen un pedido de varios productos con diferentes proveedores y que los gastos de envío de cada uno sean diferentes. Si esto ocurre, los gastos se acumulan y puede que cobres a tus clientes un gasto de envío demasiado elevado para ellos y pierdas compradores o encargarte tú mismo de cubrir estos gastos.

Por último, otra desventaja es que no se tiene mucho margen a la hora de elegir los precios del producto. Podrías elegir un precio más elevado que el precio real del producto en la página del proveedor y así conseguir un mayor beneficio, pero la mayoría de las veces esto no funciona. Para conseguir más ventas será necesario invertir en campañas de marketing, mejorar tu posicionamiento SEO en las búsquedas y construir tu marca para poder diferenciarte de la competencia y conseguir clientes leales.

 

 

Si estás empezando en el mundo de las tiendas online y no tienes mucho presupuesto inicial, el dropshipping podría ser una buena forma de conseguir algunas ventas y fidelizar algunos clientes pero tienes que ser consciente de las desventajas que esto conlleva y valorar en un futuro si merecería la pena seguir con dropshipping o llegar a tener tus propios productos almacenados.

Información online de las Fiestas del Pilar 2015

webs refererncia para las fiestas del pilar 2015

¡Felices Fiestas del Pilar 2015! Como buenos usuarios digitales que somos, nos encantan las webs y plataformas que nos proporcionan información y artículos sobre las actividades de nuestras fiestas. Os dejamos estos enlaces para que estéis igual de informados que nosotros.

Redes sociales:

Facebook

https://www.facebook.com/www.zaragoza.es

https://www.facebook.com/FiestasdelPilar.Oficial

Twitter

https://twitter.com/FiestasZGZ

https://twitter.com/FiestasPilarZGZ

Webs

http://www.zaragoza.es/ciudad/fiestaspilar/

http://www.pilareszaragoza.com/

http://www.interpeñas.es/

http://zaragenda.com/fiestas-del-pilar/

Aulas Online

diseno-aula-online

Hoy en día, Internet nos facilita el acceso a información de todas las índoles, incluso a información docente. A estos sitios o espacios en los que se facilita esta información se les denomina aulas virtuales o aulas online, donde se comparten gran cantidad de recursos educativos con un bajo coste y fácil acceso. Estas plataformas deben permitir la interactividad, la comunicación, la evaluación y la aplicación de conocimientos evitando distribuir solo información docente.

Cuando hablamos de educación a distancia el aula virtual cobra una gran importancia ya que es el espacio donde se concentra el proceso de aprendizaje, por ello esta experiencia debe ser productiva para el alumno.

 

Toda “Aula Virtual” que se precie debe tener estos elementos

– Distribución de la información, el profesorado debe presentar los contenidos en un formato claro y conciso con fácil acceso.

– Intercambio de ideas y experiencias.

– Aplicación y experimentación de lo que se aprende permitiendo el intercambio de conocimientos.

– La evaluación de los conocimientos adquiridos.

– Seguridad y confiabilidad en el sistema propuesto para dicha aula.

 

Las ventajas de este tipo de “Aulas” son las siguientes:

– Reduce considerablemente el coste de la formación, además de no requerir un espacio físico y evitar el desplazamiento tanto de alumnos como de profesores.

– Hay gran libertad de horarios ya que se permite el acceso a cualquier hora y está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año.

– Al alumno se le permite acceder a la educación desde cualquier parte del mundo, lo que otorga más igualdad al alumnado.

Musica en Streaming

musica en streaming

Con el lanzamiento de Apple Music en USA y YouTube Music Key a la vuelta de la esquina nos la polémica sobre música en la red está en boca de todos.

A la vista de los resultados del estudio Nielsen indica que durante el primer semestre del año 2015, el uso de plataformas de streaming por parte de los usuarios residentes en los Estados Unidos aumentó un 92% respecto al mismo periodo del año anterior. En total, se han reproducido 135,2 mil millones de canciones y vídeos en streaming. Concretamente, el streaming de vídeo es el que más ha crecido (un 109%), mientras que el de música ha aumentado un 74%. En cuanto a la compra de música, dicho informe indica también que la compra de canciones digitales ha experimentando un descenso cercano al 10%. Y si tenemos en cuenta las ventas totales de álbumes (incluyendo CDs y descargas digitales) el descenso ha sido del 4% respecto al mismo periodo del año pasado.

Sin duda, se trata de una clara señal de que el uso de plataformas de música en streaming se está convirtiendo en la forma más popular de escuchar música. Bajo nuestro punto de vista, la simplicidad de este método es lo que está haciendo a los usuarios abandonar las plataformas de venta de canciones.