Cómo actualizar WordPress paso a paso

,

Cada vez hay más páginas web hechas con la herramienta WordPress, la cual es muy intuitiva y sencilla de manejar.

Para que una web creada con esta herramienta funcione correctamente y no sufra ataques de seguridad es muy importante mantenerla actualizada. Cada poco tiempo los creadores de WordPress sacan nuevas actualizaciones que corrigen errores, mejoran la seguridad e implementan nuevas funciones.

Hay dos formas diferentes para actualizar una web creada con WordPress: de forma automática o de forma manual.

Lo primero que se debe hacer independientemente del método que se use es realizar una copia de seguridad de los ficheros, carpetas y de la base de datos de la web. Si nos saltamos este paso puede darse el caso de que la actualización falle y la página web no funcione como debería. Sin embargo, al contar con una copia de seguridad se podrían recuperar los datos y la web volvería a funcionar.

ACTUALIZACIÓN AUTOMÁTICA

La actualización automática es la más sencilla de las dos pero también la menos fiable ya que no tienes el control de los archivos y ficheros que se están modificando.

Actualización de la versión de WordPress

Lo primero de todo sería actualizar la versión del WordPress. Para ello, si tu web necesita ser actualizada aparecerá un mensaje en la parte de arriba de la administración de la web. En el mensaje se mostrará un texto en el que dice que existe una nueva versión de WordPress y un enlace que dice Actualizar ahora.

Actualización de WordPress

Una vez le hemos dado a ese enlace, aparecerá la pantalla de actualizaciones donde se muestra todo lo que necesita actualización.

A continuación le daremos al botón donde pone Actualiza ahora debajo de la sección de WordPress.

Actualización del tema y plugins

En la misma pantalla de actualización nombrada anteriormente también se muestran las opciones de actualizar el tema y los plugins de la página.

Para actualizar el tema y plugins simplemente hay que seleccionarlos y darle al botón de Actualizar tema o Actualizar plugins.

 

Una vez que hemos terminado de actualizar puede que nos pida que también hay que actualizar la base de datos. Simplemente con darle al botón que se muestra sería suficiente.

El último paso sería comprobar que la web funciona correctamente y que no hay ningún error.

 

ACTUALIZACIÓN MANUAL

Esta actualización te permite tener un poco más de control sobre el proceso de actualización que el otro método y poder detectar el origen de posibles errores que puedan surgir.

Actualización de la versión de WordPress

Para hacer la actualización manual de WordPress, lo primero que tenemos que hacer es acceder a la página oficial de WordPress y descargar el archivo comprimido de la última versión publicada.

También es necesario tener un acceso al FTP de la página web para poder subir los archivos.

Una vez tengamos esto, descomprimimos el contenido del archivo en el ordenador.

Listado de ficheros descomprimidos de WordPress

Las carpetas descomprimidas con el nombre wp-admin y wp-includes las renombramos llamándose wp-admin1 y wp-includes1 y las subiremos mediante FTP al servidor donde se encuentra la web.

Cuando ya están subidas, renombramos las ya existentes a wp-adminOld y wp-includesOld. Las nuevas carpetas subidas les cambiaremos el nombre quitándoles el 1 puesto al final.

A continuación subiremos el resto de archivos (p.e.: index.php, license.txt, readme.html …) menos la carpeta wp-content y sobreescribimos los que ya existen.

Para terminar, lo siguiente será subir el archivo index.php que se encuentra dentro de la carpeta wp-content de nuestro ordenador a la misma ruta en el servidor de la web. Después subiremos el archivo index.php que se encuentra dentro de wp-content/themes/ de nuestro ordenador y únicamente los archivos que se encuentran en wp-content/languages/.

Una vez tengamos hechos estos pasos, iremos al panel de administración de nuestro WordPress y recargaremos la página para comprobar que se ha actualizado correctamente. También sería conveniente comprobar que la parte pública de la web no ha sufrido ningún cambio después de la actualización.

Actualización de plugins

El método para la actualización de plugins es muy similar al de actualizar el WordPress.

Primero habrá que comprobar cuáles son los plugins que necesitan actualización. Después nos iremos a la página oficial del plugin y nos descargamos el archivo comprimido con la última versión. Una vez descargado lo descomprimimos en nuestro ordenador y renombramos la carpeta del plugin poniéndole un 1 al final del nombre.

A continuación tendremos que subir esa carpeta al servidor de la web por FTP dentro de wp-content/plugins/. Una vez subido, renombramos la carpeta del plugin desactualizado poniendo la palabra Old al final del nombre y el que hemos subido antes le quitaremos el 1 del nombre.

Una vez que hemos realizado estos pasos, solo quedará comprobar que en el mantenimiento de la web se ha actualizado y que en la parte pública de la web funciona todo correctamente.

 

 

Si todo ha ido bien: “¡Enhorabuena! Ya tiene su web actualizada”. Si por el contrario ha habido algún incidente y no le es posible solucionarlo, contacte con un técnico que le agradecerá que haya realizado y conservado las copias de seguridad en las que hemos insistido al principio del artículo.Inicionet Aplicaciones S.L.