¿Diseño web a medida o WordPress?

, , ,

La mayoría de marcas o empresas tienen una buena página web. Existen muchas herramientas para crearlas pero en este post te contaremos las principales ventajas y diferencias entre hacer un diseño web a medida o con un CMS como puede ser WordPress.

Diseño con WordPress

Algunas de las principales ventajas de crear una web con WordPress son que es una herramienta sencilla de utilizar por lo que no llevará demasiado tiempo en crear una página, y que tiene un coste mínimo.

Otro punto a favor es que existe una gran variedad de temas y plugins para implementar en tu web y hacerla mucho más completa.

Por otro lado, existen también algunas desventajas a la hora de crear y mantener tu proyecto como por ejemplo:

  • Aunque existe una gran cantidad de plantillas y extensiones en WordPress, esto no es suficiente si lo que se quiere es crear un proyecto muy personalizado y diferente.
  • Otra desventaja es que al ser de bajo coste no tiene soporte técnico. La única herramienta que se tiene para poder solucionar los problemas que se van encontrando son los foros de otros usuarios en internet.
  • Este tipo de CMS necesitan estar constantemente actualizado para no sufrir ningún ataque de seguridad.

Diseño web a medida

El diseño de páginas web a medida tiene muchas más ventajas que la creación de las mismas con un CMS como WordPress. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Este tipo de diseño te permite personalizar todo el proyecto sin ninguna limitación por parte de la plantilla o de plugins.
  • Las páginas web hechas a medida tienen mayor seguridad que las otras ya que el código es privado y el acceso al panel de control de la web es diferente para cada proyecto. En cambio en WordPress normalmente suele ser tupagina.com/wp-admin/.
  • Posee un soporte técnico y de mantenimiento ya que hay un equipo de profesionales dispuestos a resolver cualquier duda o error.
  • Desde el primer momento se puede programar el proyecto para obtener un mejor posicionamiento SEO.
  • Las páginas web creadas a medida se enfocan desde el primer momento en tener un diseño adaptativo o responsive para que se visualice correctamente desde cualquier dispositivo.

Las desventajas más importantes del diseño a medida respecto al diseño con un CMS son la cantidad de tiempo y dinero invertido en el proyecto. Sin embargo, si tenemos en cuenta que hay que tener los CMS y plugins actualizados continuamente, es posible que a largo plazo sea mucho más rentable tener una web hecha a medida.

 

Si quieres tener más información acerca de la programación web a medida que realizamos, puedes consultarlo en el siguiente enlace.

Cómo elegir el mejor CMS para tu página web

, , , ,

Un gestor de contenido web o CMS (Content Management System) es una herramienta que permite crear, modificar y personalizar páginas web o tiendas online. Algunos de los CMS más conocidos son: WordPress, Magento, Prestashop o Joomla!

  • WordPress: es uno de los CMS más utilizados del mundo, es de código abierto, cuenta con numerosos temas muy atractivos, fáciles de manejar y con una gran variedad de extensiones o plugins para poder añadir más funcionalidades a la web. Uno de los plugins más comunes de esta herramienta es Woocommerce.
  • Prestashop: este CMS está más enfocado a las tiendas online, también es de código abierto y también tiene una gran cantidad de temas y módulos para la tienda.
  • Magento: al igual que Prestashop, este CMS está enfocado mayormente a tiendas online y cuenta con un soporte técnico.
  • Joomla!: este CMS no es de los más usados pero al igual que WordPress es de código abierto y cuenta con un gran catálogo de temas y extensiones para añadir en la web.

Para saber qué CMS es mejor para tu página primero tienes que seguir los siguientes pasos:

Qué tipo de página va a ser

Lo primero que tienes que saber es qué tipo de página será.

Si la finalidad de tu web es simplemente mostrar información sobre tu empresa puede que sea más conveniente hacerla con el CMS de WordPress. Esta herramienta es muy intuitiva y fácil de manejar.

Por el contrario, si tu página va a ser una tienda online puedes elegir entre la herramienta de WordPress con el plugin Woocommerce, Prestashop o Magento.

CMS para tiendas online

Si tu web va a ser una tienda online, lo siguiente será determinar el número de productos o servicios que tendrá.

Normalmente el plugin de Woocommerce para WordPress se suele usar cuando la tienda no tiene demasiados productos. Si por el contrario, tu web tendrá una gran cantidad de productos, lo recomendable es que se cree con el CMS de Prestashop o Magento ya que son más potentes que WordPress.

También hay que tener en cuenta el tema que se va a usar. Se debe elegir uno que cumpla con las funcionalidades que vas a tener en tu web, por ejemplo: si tu web la vas a realizar con WordPress y Woocommerce para vender productos, no elijas un tema que no sea compatible con este plugin.

Pide consejo a profesionales

Si no sabes muy bien cuál es el mejor CMS para tu web, lo mejor es que te pongas en manos de profesionales que entiendan de este tema y te guíen para poder crear una página web con todas las funcionalidades y características que desees.

 

Puede darse el caso de que ninguno de los CMS citados anteriormente cumpla con las espectativas que tenías. Una alternativa a estas herramientas puede ser una página web creada con programación a medida en la que puedes tener todas las funcionalidades que desees. Si quieres saber más sobre esto puedes consultarlo en el siguiente enlace.

Cómo actualizar WordPress: Guía paso a paso

,

Cada vez hay más páginas web hechas con la herramienta WordPress, la cual es muy intuitiva y sencilla de manejar.

Para que una web creada con esta herramienta funcione correctamente y no sufra ataques de seguridad es muy importante mantenerla actualizada. Cada poco tiempo los creadores de WordPress sacan nuevas actualizaciones que corrigen errores, mejoran la seguridad e implementan nuevas funciones.

Hay dos formas diferentes para actualizar una web creada con WordPress: de forma automática o de forma manual.

Lo primero que se debe hacer independientemente del método que se use es realizar una copia de seguridad de los ficheros, carpetas y de la base de datos de la web. Si nos saltamos este paso puede darse el caso de que la actualización falle y la página web no funcione como debería. Sin embargo, al contar con una copia de seguridad se podrían recuperar los datos y la web volvería a funcionar.

Actualización Automática de WordPress

La actualización automática es la más sencilla de las dos pero también la menos fiable ya que no tienes el control de los archivos y ficheros que se están modificando.

Actualización de la versión de WordPress

Lo primero de todo sería actualizar la versión del WordPress. Para ello, si tu web necesita ser actualizada aparecerá un mensaje en la parte de arriba de la administración de la web. En el mensaje se mostrará un texto en el que dice que existe una nueva versión de WordPress y un enlace que dice Actualizar ahora.

Actualización de WordPress

Una vez le hemos dado a ese enlace, aparecerá la pantalla de actualizaciones donde se muestra todo lo que necesita actualización.

A continuación le daremos al botón donde pone Actualiza ahora debajo de la sección de WordPress.

Actualización del tema y plugins

En la misma pantalla de actualización nombrada anteriormente también se muestran las opciones de actualizar el tema y los plugins de la página.

Para actualizar el tema y plugins simplemente hay que seleccionarlos y darle al botón de Actualizar tema o Actualizar plugins.

Una vez que hemos terminado de actualizar puede que nos pida que también hay que actualizar la base de datos. Simplemente con darle al botón que se muestra sería suficiente.

El último paso sería comprobar que la web funciona correctamente y que no hay ningún error.

Actualización Manual de WordPress

Actualizar WordPress manualmente te permite tener un poco más de control sobre el proceso en comparación con el otro método. De esta manera, podrás detectar el origen de posibles errores que puedan surgir.

Actualización de la versión de WordPress

Para llevar a cabo el proceso de actualización de WordPress forma manual, lo primero que tenemos que hacer es acceder a la página oficial de WordPress y descargar el archivo comprimido de la última versión publicada.

También es necesario tener un acceso al FTP de la página web para poder subir los archivos.

Una vez tengamos esto, descomprimimos el contenido del archivo en el ordenador.

Listado de ficheros descomprimidos de WordPress

Las carpetas descomprimidas con el nombre wp-admin y wp-includes las renombramos llamándose wp-admin1 y wp-includes1 y las subiremos mediante FTP al servidor donde se encuentra la web.

Cuando ya están subidas, renombramos las ya existentes a wp-adminOld y wp-includesOld. Las nuevas carpetas subidas les cambiaremos el nombre quitándoles el 1 puesto al final.

A continuación subiremos el resto de archivos (p.e.: index.php, license.txt, readme.html …) menos la carpeta wp-content y sobreescribimos los que ya existen.

Para terminar, lo siguiente será subir el archivo index.php que se encuentra dentro de la carpeta wp-content de nuestro ordenador a la misma ruta en el servidor de la web. Después subiremos el archivo index.php que se encuentra dentro de wp-content/themes/ de nuestro ordenador y únicamente los archivos que se encuentran en wp-content/languages/.

Una vez tengamos hechos estos pasos, iremos al panel de control de nuestro WordPress y recargaremos la página para comprobar que se ha actualizado correctamente. También sería conveniente comprobar que la parte pública de la web no ha sufrido ningún cambio después de la actualización.

Actualización de plugins

El método para la actualización de plugins es muy similar al de actualizar el WordPress.

Primero habrá que comprobar cuáles son los plugins que necesitan actualización. Después nos iremos a la página oficial del plugin y nos descargamos el archivo comprimido con la última versión. Una vez descargado lo descomprimimos en nuestro ordenador y renombramos la carpeta del plugin poniéndole un 1 al final del nombre.

A continuación tendremos que subir esa carpeta al servidor de la web por FTP dentro de wp-content/plugins/. Una vez subido, renombramos la carpeta del plugin desactualizado poniendo la palabra Old al final del nombre y el que hemos subido antes le quitaremos el 1 del nombre.

Una vez que hemos realizado estos pasos, solo quedará comprobar que en el mantenimiento de la web se ha actualizado y que en la parte pública de la web funciona todo correctamente.

Si todo ha ido bien: “¡Enhorabuena! Ya tiene su web actualizada”. Si por el contrario ha habido algún incidente y no le es posible solucionarlo, contacte con un técnico que le agradecerá que haya realizado y conservado las copias de seguridad en las que hemos insistido al principio del artículo. Inicionet Aplicaciones S.L.

Preguntas frecuentes sobre cómo actualizar WordPress

¿Por qué es necesario actualizar WordPress?

Antes de sumergirnos en el proceso, es importante comprender por qué es fundamental mantener tu instalación de WordPress actualizada. Las actualizaciones de WordPress no solo incluyen nuevas funciones y mejoras, sino que también abordan vulnerabilidades de seguridad y errores que podrían comprometer la integridad de tu sitio web.

Por lo tanto, mantener al día tu instalación de WordPress es fundamental para proteger tu sitio de posibles amenazas y garantizar un rendimiento óptimo a largo plazo.

¿Qué debo hacer antes de actualizar WordPress?

Antes de actualizar WordPress, es recomendable realizar copias de seguridad de tu sitio y desactivar los plugins de WordPress para evitar posibles conflictos durante la actualización.

¿Cómo puedo actualizar los plugins de WordPress?

Puedes actualizar los plugins de WordPress desde el panel de administración de WordPress, en la sección de plugins, seleccionando la opción de actualizar para cada uno.

¿Cuál es la forma segura de actualizar un tema de WordPress?

La forma segura de actualizar un tema de WordPress es hacer clic en el botón de actualizar tema desde la sección de temas en la administración de WordPress.

¿Cuál es la última versión de WordPress disponible?

La última versión de WordPress disponible es la 6.4.3, lanzada el 2 de febrero de 2024.

Actualización exitosa de WordPress con Inicionet

Mantener tu instalación de WordPress actualizada es crucial para asegurar la seguridad y el rendimiento óptimo de tu sitio web. En Inicionet, comprendemos la importancia de este proceso y estamos comprometidos a brindarte una actualización exitosa y sin complicaciones.

Nuestro equipo de expertos en WordPress está preparado para asistirte en cada paso del camino, asegurando que tu actualización se realice de manera eficiente y sin interrupciones. Ya sea que necesites actualizar la base de datos, temas, plugins o la propia plataforma de WordPress, estamos aquí para garantizar que tu sitio esté protegido y funcione correctamente.

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestro servicio de actualización de WordPress. Protege tu sitio web contra posibles vulnerabilidades y mantén la tranquilidad de saber que tu presencia en línea está en buenas manos.

Ventajas del Woocommerce

,

porque woocommena buena plataforma de e-commerce

El plugin de E-Commerce por excelencia de WordPress, WooCommerce, es una excelente herramienta de venta online que cuenta ya con más de 2 millones de descargas.

Actualmente, hay más de 75 millones de páginas diseñadas a través de WordPress.

¿A que es debido este boom? Woocommerce tiene muchas ventajas frente a otras plataformas que realizan los mismos servicios como por ejemplo Prestashop, Magento etc.

Nosotros hemos querido destacar las siguientes:

La instalación e implementación de plugins y módulos es muy sencilla e intuitiva. En otras plataformas resulta más enrevesado ya que en ocasiones tienen que coincidir la versión del modulo o plugin con la versión de la plataforma o sino genera conflicto. Esto no ocurre con los plugins de Woocommerce, donde la instalación resulta mucho más fácil, rápido y se obtienen mejores resultados.

En Woocommerce son compatibles todos los plugins de WordPress, pudiendo convertir nuestra tienda online en un portal muy completo con múltiples funcionalidades.

Puedes crear tu blog desde la misma plataforma.

Es la comunidad más completa de desarrollo web que hay en internet: foros de WordPress, foros solo para Woocommerce, sitios especializados etc. Mientras otras plataformas se estancan, WordPress no para de crecer y cualquier duda que tengas la encontraras en la web.

Para los productos, te permite crear galerías de imágenes para productos y un sinfín de variaciones. Permite crear cupones de descuento de manera sencilla, llevar el control de stock e inventario, realizar gestión de pedidos, ver estadísticas de compras, también puedes elegir entre distintos métodos de pago que están disponibles (PayPal, tarjeta de crédito y debito, transferencia bancaria, recogida en tienda…).

En definitiva, Si estas pensado en crear una tienda virtual o quieres modificar o actualizar la que ya tienes, ¡Prueba el Woocommerce! Estamos convencidos de que te resultará útil.