Errores más comunes de WordPress y cómo corregirlos

WordPress es, sin duda alguna, una de las plataformas más populares para la creación de sitios web y blogs. Su flexibilidad y facilidad de uso lo convierten en la opción preferida para millones de personas alrededor del mundo. Sin embargo, incluso con su simplicidad y capacidades robustas, no esta exento de errores y problemas. En este artículo, vamos a explorar los 10 errores más comunes de WordPress con los que se puede encuentran los usuarios y proporcionaremos soluciones detalladas para abordar cada uno de ellos.

Los 10 errores más comunes de WordPress y cómo corregirlos

1. Error interno del servidor

El error interno del servidor es, sin duda, uno de los problemas más comunes de WordPress que suele inquietar especialmente a los usuarios novatos. Esta complicación puede surgir por múltiples razones que abarcan desde problemas con la base de datos hasta desajustes en la configuración del alojamiento web. El enigma detrás de este error generalmente se manifiesta como un mensaje vago y desalentador, lo que dificulta su diagnóstico para quienes no están familiarizados con la administración de WordPress.

Para solucionar este molesto inconveniente, es crucial empezar por consultar el registro de errores. Este paso no solo puede ofrecer pistas sobre la raíz del problema, sino que también puede ayudarte a determinar si el error es parte de un problema más grande.

Una vez que hayas recopilado información suficiente, uno de los métodos más efectivos para resolverlo es aumentar el límite de memoria PHP. Puedes hacerlo fácilmente editando el archivo de configuración de WordPress, conocido como ‘wp-config.php’, y modificando la asignación de memoria. Este enfoque tiene el potencial de solucionar el problema y, al mismo tiempo, mejorar el rendimiento de tu sitio web de WordPress.

2. Error 404

El error 404 es un inconveniente bastante común en WordPress que los usuarios experimentan al intentar acceder a una página que simplemente no se encuentra en el servidor. A menudo, esto puede ser el resultado de enlaces rotos, o de cambios en la estructura de URL del sitio web. Si bien puede ser frustrante para los administradores y visitantes por igual, este error suele tener soluciones relativamente sencillas.

Para resolver este error, uno de los primeros pasos que puedes tomar es revisar el archivo .htaccess. Este archivo de configuración del servidor puede haberse corrompido o alterado, afectando así la manera en que se accede a las páginas de tu sitio. Puedes restaurar el archivo a su versión original y luego comprobar si esto resuelve el problema.

Otro método eficaz para corregir el error 404 es actualizar la estructura de tus enlaces permanentes. Dirígete al panel de control de WordPress, localiza la sección de “Enlaces Permanentes” en la configuración y simplemente guarda los cambios. A menudo, esto es suficiente para refrescar las reglas de reescritura del servidor y eliminar el molesto error.

Con estos ajustes, la mayoría de los errores 404 pueden corregirse, permitiendo una experiencia de navegación más fluida tanto para los administradores como para los visitantes del sitio.

3. Problema de permisos

El problema de permisos de archivos y directorios es particularmente prevalente en instalaciones recientes de WordPress. Este inconveniente puede obstaculizar tu acceso al panel de administración de WordPress, lo cual resulta frustrante especialmente si estás intentando configurar tu nuevo sitio.

Para solucionar este problema, puedes modificar los permisos de archivos y directorios de WordPress. Lo más seguro es hacerlo a través de un cliente FTP, como FileZilla o Cyberduck. Al acceder a la raíz de tu directorio de WordPress mediante el cliente FTP, podrás ajustar manualmente los permisos para asegurarte de que se ajusten a las configuraciones recomendadas para un funcionamiento óptimo del sitio.

Este procedimiento no solo resolverá tus problemas de acceso al panel de administración, sino que también puede mejorar la seguridad de tu sitio WordPress.

4. Error de sintaxis

Este error puede convertirse en una verdadera molestia, especialmente porque suele aparecer en momentos críticos, como cuando estás intentando instalar un nuevo plugin o hacer modificaciones directas a los archivos a través del editor de WordPress. No solo interrumpe tu flujo de trabajo, sino que también podría poner en riesgo la funcionalidad de tu sitio web si no se maneja correctamente.

Para solucionar este problema, es recomendable acceder al directorio raíz de WordPress utilizando un cliente FTP o el panel de control de tu proveedor de alojamiento web. Una vez allí, podrás descargar el archivo específico que está causando el error.

Abre este archivo en un editor de código para corregir la sintaxis errónea o el código problemático. Una vez que hayas hecho las correcciones necesarias, vuelve a subir el archivo al directorio raíz para reemplazar la versión defectuosa. Con suerte, esto debería resolver el error y permitirte continuar con la administración de tu sitio de WordPress sin más interrupciones.

5. Error al Establecer una Conexión con la Base de Datos

Este error, que afecta con frecuencia la conexión con la base de datos, es otro de los problemas más comunes de WordPress. Su resolución es algo compleja y puede requerir varias etapas de diagnóstico y corrección. Una de las primeras y más fundamentales acciones que deberías tomar es revisar el archivo wp-config.php. Este archivo contiene información crítica que WordPress utiliza para establecer una conexión con la base de datos, y cualquier error en este archivo podría resultar en problemas de conexión.

Asegúrate de que los detalles como el nombre de la base de datos, el nombre de usuario, la contraseña y el servidor de alojamiento estén correctamente configurados. Una vez que hayas verificado y, si es necesario, corregido la información, intenta restablecer la conexión para ver si el problema ha sido solucionado.

6. Pantalla blanca

Si te encuentras con la desafiante situación en la que WordPress no emite ningún mensaje de error y te enfrentas a una pantalla blanca, es natural sentirte desconcertado y quizás un poco angustiado. Este problema, a menudo conocido como la “Pantalla Blanca de la Muerte”, puede deberse a diversos factores como conflictos de plugins, temas defectuosos o incluso problemas de alojamiento.

Una estrategia efectiva para abordar este enigma es empezar desactivando todos los plugins y temas que tienes instalados. La idea detrás de esto es sencilla: si el problema se resuelve al deshabilitar los plugins y temas, entonces sabes que el culpable es uno de ellos. Luego puedes volver a activarlos uno por uno para identificar el elemento problemático.

Si el problema persiste incluso después de desactivar todos los plugins y temas, entonces podrías estar tratando con un problema más complejo que podría involucrar el archivo .htaccess, la base de datos o incluso la configuración de tu proveedor de alojamiento web. En tal caso, consultar los registros de errores de WordPress o ponerte en contacto con el soporte técnico puede ofrecer más pistas sobre cómo solucionar este problemático error.

7. Problemas de actualización automática de WordPress

Otro problema común de WordPress es el fallo de la actualización automática del sistema. Este inconveniente puede surgir debido a una variedad de factores, como problemas de permisos, incompatibilidad con plugins o temas, o incluso problemas con el alojamiento web. Aunque puede ser frustrante, especialmente para aquellos que no están familiarizados con la administración de WordPress, hay soluciones efectivas para abordarlo.

La más directa es realizar una actualización manual de WordPress. Este método te permite tomar el control completo del proceso de actualización, lo que reduce la posibilidad de que surjan problemas durante el mismo. Para hacerlo, necesitarás descargar la última versión de WordPress y reemplazar los archivos obsoletos en el directorio raíz de tu sitio web mediante un cliente FTP.

No olvides hacer una copia de seguridad completa de tu sitio web y base de datos antes de iniciar el proceso, para poder revertir cualquier cambio si surgen problemas. Al llevar a cabo estos pasos, estarás en una posición mucho más segura para solucionar este problema común y asegurarte de que tu sitio funcione con la versión más actualizada y segura de WordPress.

8. Errores de PHP

A diferencia de muchos otros errores comunes de WordPress que se pueden abordar con soluciones sencillas y directas, los errores de PHP suelen ser más complejos y pueden exigir un nivel de conocimiento técnico más avanzado. En estos casos, no es suficiente con realizar ajustes superficiales en el panel de administración de WordPress.

Para diagnosticar y corregir efectivamente estos tipos de errores, es crucial activar el registro de errores de WordPress. Esta función te proporcionará un rastreo detallado de las operaciones y posibles fallos, permitiéndote identificar la raíz del problema con mayor precisión. Una vez que hayas recopilado esta información valiosa, podrás tomar medidas más informadas para solucionar el problema, que podrían incluir desde la corrección de código hasta la optimización de ciertas funciones de PHP.

9. Error de correo electrónico

Es bastante frecuente que los usuarios de WordPress se encuentren con problemas relacionados con el envío de correos electrónicos, especialmente cuando estos fallos se deben a configuraciones erróneas en el alojamiento web. Estos inconvenientes pueden resultar bastante frustrantes, ya que los correos electrónicos son una parte esencial para las interacciones con los visitantes de tu sitio, desde la confirmación de suscripciones hasta las notificaciones de nuevos posts o actualizaciones.

Para abordar y solucionar este problema eficazmente, una de las estrategias más recomendadas es la instalación de un plugin SMTP (Protocolo Simple de Transferencia de Correo). Al hacer uso de un plugin SMTP, estás optimizando la manera en la que WordPress maneja el envío de correos electrónicos, haciendo que el proceso sea más confiable y efectivo. No sólo mejora la entrega, sino que también te ofrece opciones para rastrear los correos enviados, lo que te permite tener un mayor control y comprensión de tus comunicaciones por correo electrónico.

10. Ataques de seguridad

La seguridad en WordPress es una cuestión de alta prioridad que se ha convertido en un tema de conversación candente en el ámbito digital. Dada su popularidad, esta plataforma de gestión de contenidos no está exenta de vulnerabilidades. Los problemas de seguridad, lamentablemente, son algo que cualquier administrador de un sitio web podría enfrentar, independientemente de la plataforma que utilice.

Para abordar estos riesgos de manera efectiva, es esencial que mantengas actualizada no solo la instalación principal de WordPress, sino también todos los plugins y temas que puedas estar utilizando. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que corrigen brechas y vulnerabilidades, lo cual protege tu sitio contra posibles amenazas. No hacerlo podría exponer tu sitio web a una variedad de riesgos, desde ataques por fuerza bruta hasta inyecciones de código malicioso.

Además de mantener todo actualizado, se recomienda encarecidamente implementar medidas de seguridad adicionales. Utilizar firewalls de aplicaciones web y escáneres de malware son pasos cruciales en la construcción de una defensa robusta. Estas herramientas monitorizan y filtran el tráfico web para bloquear cualquier actividad sospechosa, ofreciendo así una capa adicional de protección que puede ser invaluable en la prevención de accesos no autorizados o filtraciones de datos.

Conclusión

Resolver los errores y problemas de WordPress puede ser una tarea desafiante y a menudo desalentadora, especialmente para los nuevos usuarios que aún no están familiarizados con el panel de administración o cómo actualizar WordPress de manera efectiva.

No obstante, es crucial comprender que cualquier error puede ser diagnosticado y corregido con el enfoque y las herramientas adecuadas. Con la debida diligencia, actualizaciones periódicas de WordPress y siguiendo directrices confiables, puedes asegurar que tu sitio web funcione de manera óptima, segura y libre de errores.

Desarrollo de tienda online en Zaragoza

Desarrollo de tienda online en Zaragoza

Si quieres hacer crecer tu negocio en Zaragoza, crear una tienda online puede ser muy efectivo. Hay muchos residentes y turistas en la ciudad, así que la demanda de productos y servicios es alta.

En Inicionet, te enseñamos una guía de cómo elegir el mejor diseño para el desarrollo de tienda online en Zaragoza. Además, te daremos consejos útiles para promocionar tus productos y servicios con estrategias de marketing.

¿Por qué crear una tienda online en Zaragoza es una buena idea para tu negocio local?

Crear una tienda online en Zaragoza es una excelente idea para impulsar tu negocio local. Además, tener un ecommerce tiene muchos beneficios.

En primer lugar, una tienda en línea te permite ampliar tu alcance más allá de la ubicación física de tu tienda, alcanzando a clientes potenciales en todo el mundo. Esta opción te permite alcanzar a más clientes y aumentar tus ingresos.

Además, Zaragoza es una ciudad con una gran cantidad de residentes y turistas, lo que significa que hay una amplia demanda de productos y servicios. Tener una tienda online te permite llegar a esta audiencia y ofrecerles tus productos de forma online.

Herramientas y plataformas de desarrollo de tienda online disponibles en Zaragoza

Existen varias plataformas para desarrollar tu tienda online en Zaragoza, pero es importante elegir una que se adapte a tu modelo de negocio. A veces, si necesitas algo muy personalizado, puede ser necesario crear una tienda online desde cero.

En la mayoría de los casos, estas herramientas ofrecen plantillas adecuadas para tu proyecto. Pero será necesario personalizarlas para garantizar que cumplas tus objetivos comerciales y transmitas la imagen que deseas a tus futuros clientes.

En este sentido, las plataformas más destacadas para crear tiendas en línea se clasifican en función de la satisfacción del usuario, la facilidad de uso de la interfaz de creación de la tienda, los precios y las actualizaciones más recientes.

Entre estas plataformas se encuentran:

  • Prestashop
  • Woocommerce
  • Magento
  • Shopify
  • Wix
  • BigCommerce
  • Zyro eCommerce
  • Ecwid
  • Volusion
  • 3dCart.

Como puedes ver, la plataforma líder es PrestaShop. Sin embargo, cada una de estas plataformas tiene sus pros y contras. Por eso, es importante considerar tus necesidades y el presupuesto disponible antes de tomar una decisión.

En Inicionet, estamos aquí para ayudarte a crear tu tienda online de acuerdo a las necesidades específicas de tu negocio. Adaptamos y personalizamos la interfaz según tus requerimientos.

Cómo escoger el mejor diseño para tu tienda online

Para empezar, es importante aclarar que cuando hablamos de plataformas de desarrollo de tiendas online, nos referimos en realidad a los CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos) en español.

En este sentido, Prestashop y Magento son CMS específicamente diseñados para tiendas en línea y se consideran las mejores plataformas. Sin embargo, también existen CMS que permiten agregar plugins para crear tiendas en línea como alternativa. 

Como puedes ver, hay varias opciones a considerar, lo que te permite encontrar un sistema que se adapte mejor a tu proyecto. Pero, esto también significa que hay bastantes variantes por evaluar. 

Cabe mencionar que, al elegir el diseño de tu tienda en línea, se recomienda utilizar un CMS para venta en línea que sea responsive, es decir, que se adapte a dispositivos móviles.

Lo anterior se debe al creciente uso de dispositivos móviles, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años. De hecho, se estima que la mayoría de los usuarios utilizan sus dispositivos móviles al buscar en los motores de búsqueda.

En definitiva, hay muchos factores a tener en cuenta al escoger el mejor diseño para tu tienda online. En Inicionet, te proporcionaremos la asesoría necesaria para determinar cuál es el mejor CMS para tu emprendimiento, para que puedas alcanzar tus objetivos finales.

Cómo promover tu tienda online usando estrategias de marketing digital eficaces

El éxito de tu tienda online en Zaragoza también depende de una sólida estrategia de marketing digital. A continuación, te presentamos algunas estrategias eficaces para promover tu tienda online en España:

Optimiza tu presencia en buscadores

Asegúrate de que tu sitio web esté bien optimizado para los motores de búsqueda, de manera que aparezca en los primeros resultados cuando los usuarios busquen productos similares. 

Publicidad en redes sociales

Aprovecha las redes sociales para promocionar tus productos y dirigir tráfico a tu tienda online. Crea anuncios segmentados y atractivos en plataformas como Facebook, Instagram o Twitter para llegar a tu público objetivo.

Marketing de contenidos

Genera contenido valioso y relevante para tu audiencia. Crea un blog en tu tienda online y publica artículos útiles, guías, tutoriales o reseñas de productos. Esto te ayudará a atraer tráfico orgánico y a posicionarte como un experto en tu sector.

Email marketing

Construye una lista de suscriptores y envía correos electrónicos regularmente con promociones, novedades de productos, descuentos exclusivos o contenido relevante. 

Además, personaliza los mensajes para generar interés y mantener a tus clientes comprometidos con tu tienda.

Analítica web

Utiliza herramientas de análisis web para monitorear y medir el rendimiento de tu tienda online. Esto te ayudará a mejorar constantemente tus estrategias de marketing, optimizar tus campañas y tomar decisiones informadas para aumentar las ventas.

Desarrolla tu tienda con Inicionet

Crear una tienda online en Zaragoza es una excelente idea para impulsar tu negocio local. Si deseas aprovechar al máximo esta estrategia digital y llegar a más usuarios, en Inicionet estamos aquí para ayudarte a lograrlo.

Sabemos que pueden surgir muchas dudas al llevar tu negocio al mundo digital al principio. Sin embargo, a través de WooCommerce, Prestashop o Magento, te ayudaremos a crear tu tienda en línea de manera sencilla, rápida e intuitiva

Por otro lado, si necesitas características específicas para tu tienda en línea que ninguna plataforma ofrece o has notado una disminución en la velocidad y rendimiento, es probable que necesites una solución personalizada.

Si ese es el caso, en Inicionet también contamos con un equipo de expertos en programación web con conocimientos en diferentes lenguajes como HTML, PHP, JavaScript, entre otros, además de diseño web. 

Podemos crear un ecommerce visualmente atractivo y eficiente en su funcionamiento para ti. ¡Contáctanos en www.inicionet.com para comenzar a vender tus productos en Internet!

Top 5 agencias de Diseño web Zaragoza

Top 5 agencias de Diseño web Zaragoza

Hoy en día es sumamente importante tener presencia en los motores de búsqueda como Google para así atraer potenciales clientes. Por suerte, en Zaragoza contamos con agencias de diseño web que están dispuestas a ayudarte desde el principio.

Tomemos en cuenta que Zaragoza es una ciudad con una importante actividad económica y comercial, lo que significa que hay un mercado potencial al que dirigirte. Además, la ciudad cuenta con una comunidad emprendedora y empresarial en constante crecimiento, lo cual puede generar oportunidades de colaboración y networking. 

Así que, ya sea que busques establecer tu presencia en línea como empresa, vender productos a través de una tienda virtual o simplemente crear un blog personal, necesitas una agencia que te ayude a diseñar. Por eso, a continuación, te presentamos un top de las 5 mejores agencias de diseño web en Zaragoza

Lista de las mejores agencias de diseño web en Zaragoza

Las mejores empresas de páginas web en Zaragoza hacen diseños personalizados y atractivos para diferentes dispositivos. Su objetivo principal es mejorar la experiencia del usuario con una navegación fácil y ser encontrados en búsquedas en línea.

También hacen que los sitios web sean rápidos y eficientes, y pueden agregar herramientas si es necesario. Dan mantenimiento, hacen contenido de calidad y tienen ejemplos de su trabajo.

Claro, al evaluar las agencias, es importante pensar en tu dinero y revisar trabajos anteriores para estar seguro de que hacen lo que necesitas y esperas.

Ahora que tienes una idea general de la función de estas agencias, te queremos presentar un top 5 agencias del diseño web disponibles en Zaragoza.

Agencias de Diseño Web en Zaragoza: Inicionet

Desde Inicionet, empresa de diseño web en Zaragoza, te traemos varios servicios útiles para ayudar a las empresas a crear y mejorar su presencia en internet. En cuanto a nuestro desarrollo web, hacemos sitios totalmente a medida desde cero, asegurando una presencia online única para cada cliente. 

También somos expertos en hacer sitios autogestionables usando plataformas CMS, para que nuestros clientes puedan actualizar y manejar su contenido de forma sencilla.

En definitiva, los servicios de programación y diseño web en Zaragoza de Inicionet se adaptan a las necesidades de las empresas, ofreciendo sitios web personalizados que se ajustan a lo que necesitan. Esto asegura que los clientes obtengan soluciones efectivas que se alinean con sus metas.

Dentro de los servicios extra de Inicionet se incluyen:

  • Reparación de sitios web: en Inicionet resolvemos problemas técnicos en las páginas web para asegurar un buen funcionamiento.
  • Diseño UX/UI: Nuestra experiencia en diseño de experiencia de usuario (UX) y diseño de interfaz de usuario (UI) ayuda a crear sitios web atractivos y fáciles de usar, mejorando la satisfacción de los usuarios.
  • Posicionamiento SEO: Desde Inicionet ofrecemos servicios de posicionamiento en motores de búsqueda (SEO) para hacer el sitio web más visible en los resultados de búsqueda y aumentar el tráfico orgánico.

Café con Web

Café con Web es una agencia de marketing online en Zaragoza, España. Son expertos en diseño web, tiendas online, SEO, redes sociales y también ofrecen formación y asesoría en marketing digital.

Ayudan a las empresas a destacar en línea, atraer clientes y aumentar las ventas. Trabajan con clientes de diferentes áreas y usan un método de análisis, planificación y seguimiento para mejorar siempre los resultados.

Los servicios de café con web incluyen:

  • Diseño web: Crean y optimizan sitios web para garantizar rapidez, adaptabilidad y facilidad de uso.
  • SEO: Café con Web mejora la posición en motores de búsqueda, como Google, optimizando sitios web y aplicando estrategias de SEO efectivas.
  • Gestión de redes sociales: Guiar y respaldar a las empresas en el uso eficiente de plataformas de medios sociales para interactuar con su público y maximizar el retorno de inversión.
  • Comercio electrónico: Ayudan a las tiendas online a incrementar ventas, fidelizar clientes y convertirse en líderes de sus sectores.

QTZ Marketing

QTZ Marketing es una agencia de diseño web en Zaragoza que ofrece soluciones completas de marketing y diseño web para impulsar el crecimiento de empresas. 

Su enfoque abarca marketing de contenidos, manejo de redes sociales, email marketing y publicidad en línea, todo diseñado para aprovechar el potencial de marcas y negocios.

Entre los servicios que brinda esta empresa de diseño web y marketing, se incluyen:

  • SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Ayudan a mejorar la visibilidad de una empresa o marca en Google mediante una estrategia personalizada para aumentar su posición en los resultados de búsqueda.
  • SEM (Marketing en Motores de Búsqueda): Aumentan la presencia en línea de la empresa o marca y generan más oportunidades de venta a través de anuncios pagados en motores de búsqueda. Los resultados son medibles y rápidos.
  • Diseño web: Ofrecen diseños web totalmente personalizados y atractivos utilizando plataformas como WordPress, Joomla, Drupal, o creando sitios web a medida.
  • Tiendas en línea: Diseñan y desarrollan tiendas en línea utilizando plataformas como Prestashop, WordPress, y también ofrecen desarrollo web personalizado. Además, aplican estrategias de marketing 360 para maximizar las ventas en línea.

El ático de las ideas

El Ático de las Ideas, en Zaragoza, es una agencia de marketing y diseño weben Zaragoza. En su diseño web, incluyen diseño de interfaces, desarrollo, velocidad y mejora de usabilidad.

Usan tendencias modernas, navegación intuitiva y diseños adaptables para una buena experiencia en distintos dispositivos.

Además de hacer sitios atractivos, se enfocan en optimizar rendimiento y funcionalidad. Velocidad, SEO y adaptabilidad móvil son importantes. Esto asegura que los sitios no solo luzcan bien, sino que también funcionen bien y estén bien ubicados en búsquedas.

rIL Estudio

Por último, os presentamos a riL estudio, una agencia de marketing y diseño web en Zaragoza. 

Son expertos en servicios digitales, con especial énfasis en el diseño web. riL se enorgullece de ayudar a las empresas a alcanzar sus metas a través de la creación de sitios web únicos y personalizados, visualmente atractivos y optimizados para los motores de búsqueda.

Los servicios de diseño web de RIL se enfocan en varios sectores: restaurantes, hoteles, tiendas de ropa, clínicas dentales, estudios de arquitectura, Pymes, grupos musicales e instituciones educativas. 

En diseño web, destacan la importancia de proporcionar una buena experiencia al usuario. Crean sitiosy páginas web en Zaragoza, asegurando que sean intuitivos, atractivos y seguros, con diseños que se adaptan a diferentes tamaños de pantalla. La rapidez de carga es fundamental para evitar que los usuarios se vayan sin encontrar lo que buscan.

¿Cuáles son las causas más comunes que hace que una web esté rota o no funcione?

, , , , ,

Existen varias causas comunes que pueden hacer que una página web esté rota o no funcione correctamente. Algunas de las más frecuentes incluyen:

Errores de código

Problemas en el código HTML, CSS o JavaScript pueden causar que elementos de la página no se muestren correctamente o que funciones interactivas no funcionen.

Problemas de servidor

Fallas en el servidor web, problemas con la configuración del servidor, falta de recursos o caídas del servidor pueden hacer que el sitio no se cargue o muestre errores.

Incompatibilidad del navegador:

Algunos elementos de diseño o funciones pueden ser incompatibles con ciertos navegadores, lo que lleva a problemas de visualización o funcionalidad.

Plugins o extensiones conflictivas

En plataformas de gestión de contenidos (CMS) como WordPress, los plugins o extensiones pueden causar conflictos entre sí o con el tema principal, lo que puede llevar a problemas en la página.

Actualizaciones incorrectas

Actualizar el CMS, plugins, temas o el código personalizado sin realizar pruebas adecuadas puede introducir errores que rompan la página.

Enlaces rotos

Si tienes enlaces a recursos externos que ya no están disponibles, como imágenes, hojas de estilo o scripts, la página puede no cargarse correctamente.

Errores de base de datos:

Sitios web que utilizan bases de datos para almacenar contenido pueden tener problemas si la base de datos está dañada, mal configurada o si hay problemas de acceso.

Problemas de seguridad

Ataques de hackers, malware o inyecciones de código malicioso pueden dañar la funcionalidad del sitio o incluso dejarlo completamente inaccesible.

Falta de actualizaciones

No mantener actualizados el CMS, plugins, temas y componentes puede llevar a problemas de seguridad y compatibilidad que afecten el funcionamiento del sitio.

Problemas de CDN

Si utilizas una red de entrega de contenido (CDN) para acelerar la carga del sitio, problemas en la CDN pueden afectar la entrega de recursos y causar fallos en la página.

Limitaciones de recursos

Si tu sitio web está alojado en un servidor con recursos limitados, un aumento en el tráfico o en la carga puede causar problemas de rendimiento.

Cambios en la estructura de URL

Si realizas cambios en la estructura de las URL sin configurar redirecciones adecuadas, los enlaces antiguos pueden romperse y causar errores 404.

Carga de contenido externo

Si tu sitio depende de contenido externo, como APIs de terceros, y esos servicios están inactivos o cambian su estructura, esto puede afectar el funcionamiento de tu página.

Problemas de caché

Los datos en caché pueden causar problemas si no se gestionan adecuadamente, ya que los visitantes pueden ver versiones desactualizadas del sitio.

Versión obsoleta de PHP

Hace que tu web sea más vulnerable, puede que no permita nuevas actualizaciones de plugins o extensiones, ni utilizar nuevas funcionalidades entre otros problemas.

Es importante realizar un diagnóstico cuidadoso para identificar la causa específica del problema y abordarlo de manera adecuada. Si no te sientes seguro de cómo solucionar el problema, es recomendable buscar ayuda de profesionales en desarrollo web o soporte técnico.

Cómo hacer una buena página de contacto

El tener una página de contacto efectiva es crucial para que los usuarios que visitan tu web puedan comunicarse contigo de manera fácil y rápida. 

En este nuevo artículo, te mostramos algunos consejos para crear una buena página de contacto.

Introducción a los beneficios de tener una página de contacto

El principal beneficio de tener una página de contacto es que permite a los visitantes de tu web comunicarse contigo de manera rápida y sencilla. Podrán hacer consultas, solicitar información o incluso compartir comentarios o sugerencias de mejora. 

Esto establecerá una comunicación directa entre tus clientes y tú, también que podrás demostrar que te preocupas por ellos y que estás dispuesto a proporcionarles asistencia cuando la necesiten.

Por otro lado, también es una buena herramienta para generar leads, es decir, los visitantes interesados en tus productos o servicios pueden usar el formulario de contacto para mostrar su interés y solicitar más información. Esto te brinda la oportunidad de capturar leads de calidad y de establecer relaciones comerciales potenciales.

Qué información es necesaria para crear una página de contacto efectiva

Para crear una página de contacto efectiva, es importante tener en cuenta los siguientes puntos: 

  • Incluye un formulario de contacto donde los visitantes puedan enviar mensajes directamente desde la página web. Dicho formulario debería incluir ciertos campos esenciales como nombre, dirección de correo electrónico y un campo de mensaje donde puedan escribir sus consultas o comentarios.
  • Proporciona una dirección de correo electrónico donde los usuarios puedan enviarte correos directamente desde sus propias cuentas. Asegúrate también de que la dirección de correo esté en un formato legible, es decir, que sea fácil de copiar y de usar como por ejemplo: nombre@tudominio.com.
  • Añade un número de teléfono si deseas que los usuarios se comuniquen contigo por ese medio. 
  • Si tienes una dirección fiscal como una oficina o una tienda, también es buena opción añadirla si quieres que los clientes te visiten o si tus servicios requieren interacción en persona.
  • Asegúrate de añadir el horario de atención al cliente si tienes horas específicas en las que atiendes a tus clientes o respondes a sus consultas. Esto evita confusiones y ayuda a los usuarios a saber cuándo pueden esperar una respuesta.
  • Añade enlaces a tus redes sociales si tienes un perfil asociado a tu negocio. Esto ayudará a que tus clientes empiecen a seguirte en las redes sociales y a mantenerse informado sobre las últimas noticias y actualizaciones.
  • Considera incluir un enlace a tu política de privacidad en la página para demostrar tu compromiso con la protección de los datos personales de los usuarios y así generar confianza en tu negocio.

Cómo optimizar la página para mejorar el SEO

Si optimizas tu página de contacto para mejorar el SEO ayudarás a que sea más visible en los motores de búsqueda (por ejemplo: Google) y será más probable que los usuarios la encuentren. Para ello os mostramos algunos puntos a tener en cuenta:

  • Investiga cuáles son las palabras clave relevantes para tu negocio e intenta incluirlas en tu página de contacto de manera natural para que los motores de búsqueda puedan comprender el propósito y la relevancia de tu página
  • Utiliza un título claro, descriptivo y atractivo en tu página de contacto.
  • Usa URL amigables, es decir, haz que por ejemplo en vez de que sea “www.ejemplo.com/contacto123/” usa algo como: “www.ejemplo.com/contacto/
  • Incluye algún enlace interno en tu página para ayudar a los motores de búsqueda a indexar y a navegar por tu sitio web.
  • Optimiza las imágenes reduciendo su peso para mejorar la carga de la página y añade un texto alternativo (atributo alt).
  • Añade etiquetas meta en la página como meta descripción, meta título y palabras clave.
  • Haz que el contenido que hay en la página sea de calidad proporcionando información útil, describiendo brevemente los servicios que ofreces y cómo se puedes beneficiar los que visitan tu web. Esto ayudará a los motores de búsqueda a comprender el contenido de la página.

Recuerda que es importante ofrecer una experiencia de usuario sólida y un acceso fácil a la información de contacto en tu página. La combinación de una buena optimización SEO y una usabilidad adecuada te ayudará a obtener mejores resultados en lo referente a términos de visibilidad y tráfico.

Ejemplos de buenas prácticas al diseñar la página de contacto

Utiliza un diseño limpio y claro que sea coherente con el resto de tu web. Evita el desorden y asegúrate que la información esté de forma ordenada y sea fácil de leer, puedes usar espacios en blanco en ciertas secciones de las páginas para mejorar la legibilidad y la estética general.

cómo hacer una buena página de contacto

En la siguiente imagen, podemos ver un ejemplo de página de contacto en la cual hay un formulario para que los usuarios puedan escribir sus dudas y han incorporado un mapa interactivo en donde se muestra la ubicación de la empresa. Esto ayudará a los visitantes a ubicarte fácilmente.

Buena página de contacto

También es muy útil añadir enlaces a tus perfiles de las redes sociales, esto permitirá que los usuarios te sigan y se mantengan actualizados con las últimas noticias.

Cómo configurar herramientas como formularios web, chats en vivo y correos electrónicos para facilitar la conexión con los usuarios

Existen varias herramientas para la creación de formularios web, las más populares son Google Forms, Typeform o JotForm. Si tu página web está hecha con WordPress también existen algunos plugins como por ejemplo Contact Form 7, WPForms o Ninja Forms. Una vez tengas elegida tu herramienta para crear formularios, lo siguiente será identificar qué campos son necesarios, es decir, piensa qué información necesitas recopilar de los usuarios y crea los campos en función de eso. No te olvides de configurar las notificaciones y hacer que te llegue un mensaje con los datos que hayan introducido en el formulario a tu correo electrónico para poder responder rápidamente.

Por otro lado, también puedes incluir chats en vivo en tu página para tener una comunicación mucha más directa y rápida con los usuarios. Algunas plataformas para implementar esta herramienta son: Intercom, Zendesk Chat o LiveChat. Podrás configurar un mensaje de bienvenida amigable para saludar a los visitantes que inicien el chat, establecer horarios de atención al cliente y asegúrate de que los agentes que respondan a dichos mensajes estén bien capacitados y preparados para ofrecer asistencia rápida y útil.

Por último, recuerda proporcionar una dirección de correo electrónico que sea clara, fácil de recordar y que esté relacionada con tu empresa o marca. También puedes configurar respuestas automáticas de confirmación para que los usuarios sepan que su mensaje ha sido recibido y que recibirán una respuesta pronto.

Desde Inicionet te ayudamos

En Inicionet podemos ayudarte y guiarte durante todo el proceso de creación de la página de contacto así como en la implementación y configuración de algunas de las herramientas mencionadas anteriormente.

¿Quieres tener una web que represente a tu marca? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.

Cómo montar una tienda online desde cero: pasos para abrir una tienda online

Montar una tienda online desde cero se ha convertido en una excelente opción para emprendedores y empresarios que desean aprovechar el potencial del comercio electrónico. Con el crecimiento constante de las compras online, es fundamental tener una presencia digital sólida. 

En este artículo, te presentaremos una guía paso a paso para montar tu propia tienda online desde cero y aprovechar al máximo esta oportunidad de negocio.

Comprender tus objetivos comerciales y definir tu cliente objetivo

Lo primero que tienes que hacer antes de lanzarte a montar una tienda online desde cero es tener claridad sobre tus objetivos comerciales. Para ello, te presentamos algunos pasos para comprender tus objetivos comerciales:

  1. Definir tu propósito: Comienza por preguntarte cuál es el propósito de tu tienda online con las siguientes preguntas: ¿Quieres vender productos, ofrecer servicios o ambas cosas? ¿Cuál es el valor único que proporcionarás a tus clientes?
  2. Establecer metas específicas: Una vez que hayas definido tu propósito, establece metas claras y alcanzables. Por ejemplo, podrías fijar metas de ventas mensuales, aumentar el tráfico del sitio web o expandir tu alcance en las redes sociales. Estas metas te proporcionarán una visión clara de lo que deseas lograr.
  3. Conocer a tu competencia: Investiga y analiza a tus competidores directos e indirectos en el mercado en el que planeas incursionar. Observa cómo se posicionan, qué estrategias de marketing utilizan y qué tipo de clientes están atrayendo. Esto te ayudará a diferenciarte y a identificar oportunidades únicas para tu negocio.

Una vez que hayas establecido tus objetivos comerciales, es hora de definir tu cliente objetivo. Esto implica comprender quiénes son tus clientes ideales y cómo puedes satisfacer sus necesidades. Aquí hay algunos pasos para definir tu cliente objetivo de manera efectiva:

  1. Realizar investigaciones de mercado: Investiga a fondo tu mercado objetivo para comprender mejor a tus clientes potenciales. Examina sus características demográficas, intereses, comportamientos de compra y necesidades específicas. Puedes utilizar encuestas en línea, entrevistas o estudios de mercado existentes para obtener información valiosa.
  2. Crear perfiles de cliente: Con la información recopilada, crea perfiles detallados de tus clientes ideales. Estos perfiles deben incluir detalles como edad, género, ubicación geográfica, ocupación, ingresos y preferencias de compra. Cuanto más específico sea tu perfil de cliente, más fácil será orientar tus estrategias de marketing.
  3. Identificar problemas y soluciones: Una vez que tengas una comprensión clara de tus clientes objetivo, identifica los problemas o desafíos que enfrentan y cómo tu tienda online puede ofrecer soluciones efectivas. Esto te ayudará a crear mensajes de marketing persuasivos y a desarrollar productos o servicios que satisfagan sus necesidades.
  4. Probar y ajustar: A medida que comiences a operar tu tienda online, recopila datos y realiza un seguimiento de las métricas clave, como las tasas de conversión y el tráfico del sitio web. Utiliza estos datos para evaluar y ajustar continuamente tu estrategia. A veces, es posible que necesites realizar cambios en tus perfiles de cliente objetivo basándote en la retroalimentación y los resultados obtenidos.

Escoger una plataforma de comercio electrónico para montar tu tienda online

El siguiente paso sería elegir un CMS para montar tu tienda online. Para ello, es importante considerar varios factores clave:

  • Facilidad de uso: Busca una plataforma que sea intuitiva y fácil de usar, especialmente si no tienes experiencia previa en el comercio electrónico. Debe ser fácil configurar productos, administrar inventario y procesar pedidos sin complicaciones.
  • Flexibilidad y escalabilidad: Asegúrate de que la plataforma sea lo suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades de tu negocio a medida que crece. Debe permitirte agregar nuevas funcionalidades, integrar aplicaciones y personalizar el aspecto y la experiencia de tu tienda.
  • Diseño y apariencia: Elige una plataforma que ofrezca una amplia variedad de plantillas y opciones de diseño para crear una tienda online visualmente atractiva y coherente con la identidad de tu marca. También es importante que sea compatible con el diseño responsivo para que tu tienda se adapte a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.
  • Funcionalidades y características: Considera las funcionalidades esenciales que necesitarás en tu tienda online, como el procesamiento de pagos, opciones de envío, administración de inventario, gestión de clientes y herramientas de marketing. Asegúrate de que la plataforma ofrezca estas características y evalúa si se ajustan a tus necesidades específicas.
  • Integraciones y aplicaciones: Verifica qué integraciones y aplicaciones están disponibles en la plataforma. Esto incluye opciones de integración con pasarelas de pago, sistemas de envío, herramientas de marketing y analítica. Una amplia gama de integraciones te brindará flexibilidad y opciones adicionales para mejorar la funcionalidad de tu tienda.
  • Seguridad: La seguridad es fundamental en el comercio electrónico. Asegúrate de que la plataforma tenga medidas de seguridad sólidas, como certificados SSL, opciones de protección contra fraudes y copias de seguridad automáticas. Esto garantizará la protección de los datos de tus clientes y la integridad de tu negocio.
  • Soporte y atención al cliente: Evalúa el nivel de soporte y atención al cliente que ofrece la plataforma. Es importante contar con un equipo de soporte receptivo que pueda ayudarte en caso de problemas técnicos o preguntas relacionadas con la plataforma.
  • Coste: Considera el coste total de la plataforma, incluyendo tarifas mensuales, tarifas de transacción y cualquier costo adicional asociado. Compara los precios entre diferentes plataformas y equilibra el coste con las características y funcionalidades que ofrece.

Diseñar el aspecto de tu sitio web para atraer a los clientes a tu negocio online

El aspecto de tu sitio web es el factor más importante para atraer a los clientes y crear una experiencia visualmente atractiva. Algunos aspectos a tener en cuenta son:

  • Usa un diseño limpio y minimalista que sea fácil de navegar y que resalte tus productos o servicios. Utiliza colores coherentes con tu marca y asegúrate de que haya un equilibrio visual en todo el sitio así como suficiente espacio en blanco entre los diferentes elementos.
  • Las imágenes son una parte esencial de cualquier tienda online. Por eso,  asegúrate de utilizar fotografías de alta calidad, que sean claras, nítidas y representativas de los productos que estás vendiendo. También puedes incluir imágenes de tus clientes utilizando tus productos para dar una idea de cómo se ven en la vida real.
  • Crea una navegación intuitiva que sea fácil de entender y de usar organizando las categorías de los productos de manera clara y añadiendo un menú de navegación en la parte superior de la página que sea visible. Otra forma de guiar a los usuarios a través de tu sitio web para que encuentren lo que están buscando es utilizar etiquetas descriptivas y botones llamativos.
  • Asegúrate de que tu diseño web se adapte automáticamente a los diferentes tamaños de pantalla y dispositivos. Esto permitirá que tus clientes puedan navegar y comprar fácilmente desde sus móviles o tablets.
  • Incluye secciones o elementos en tu web de testimonios y reseñas de clientes satisfechos con su compra para así mostrar confianza y que los posibles clientes tengan una idea de la calidad de tus productos o servicios que ofreces.

Establecer un sistema de pago seguro y fiable para procesar las transacciones y empezar a vender online

La seguridad de los pagos es fundamental para la confianza de tus clientes y para el éxito de tu tienda online.

Lo primero que tienes que hacer es seleccionar una pasarela de pago segura, confiable, que se integre bien con tu plataforma de comercio electrónico y que cumpla con los requisitos de seguridad y encriptación necesarios. Las más populares son PayPal, Stripe o Redsys.

Lo siguiente será obtener un certificado SSL (Secure Sockets Layer) para tu web. Esto hará que se establezca una conexión segura entre tu servidor y el navegador del cliente para proteger los datos confidenciales durante el proceso de pago. Para saber si está instalado el certificado SSL en tu web, lo podrás comprobar en la barra de direcciones del navegador donde aparecerá un candado y la URL de la web empezará con “https://”.

Por último, otro aspecto a tener en cuenta es brindar transparencia a tus clientes sobre cómo se manejan sus datos personales creando páginas en tu sitio web sobre política de privacidad y términos y condiciones de compra. Esto también te ayudará a establecer confianza con tus clientes.

Poner en marcha estrategias de promoción para generar tráfico y aumentar las ventas

Cuando se crea una tienda online es fundamental implementar estrategias de promoción para generar tráfico y aumentar las ventas en tu web.

La estrategia más importante a tener en cuenta es mejorar el SEO de tu web, es decir, optimizarla para los motores de búsqueda mediante el uso de palabras clave relevantes, metaetiquetas y descripciones precisas. Esto ayudará a que tu web aparezca en los resultados de búsqueda orgánica y atraer más tráfico de calidad a ella.

Además, también puedes crear y compartir contenido relacionado con tus productos o servicios escribiendo blogs, creando vídeos o incluso ofrecer guías gratuitas. Lo puedes compartir en tus redes sociales o en la propia web para generar interés en tus posibles clientes.

Igualmente, puedes usar las redes sociales para crear perfiles de negocio relevantes para tu audiencia, comparte contenido atractivo, interactúa con tus seguidores y añade enlaces a tu tienda para dirigir el tráfico hacia tus productos.

Del mismo modo, puedes considerar la opción de invertir en publicidad online para aumentar la visibilidad de tu tienda online. Puedes usar Google Ads para anuncios en el buscador de Google o Facebook Ads para publicitarte en redes sociales.

Una buena opción para aumentar las ventas en tu web es ofrecer a los clientes descuentos y promociones especiales de los productos o envío gratuito por tiempo limitado. También puedes crear una campaña de marketing por correo electrónico para informar a los usuarios suscritos sobre dichas ventajas o para informar de algún cambio.

Monitorear los resultados y mejorar la eficiencia de tu plataforma de ecommerce

No te olvides de monitorear los resultados de las estrategias creadas para saber si están funcionando como deberían, si son efectivas o si por el contrario no están dando los resultados deseados y poder modificarlas para que mejore.

Una herramienta muy útil que te ayudará a medir estos resultados es Google Analytics. En ella podrás recopilar datos sobre el tráfico, el comportamiento de los usuarios, las conversiones de tu tienda online así como el número de visitantes o el tiempo que permanecen en el sitio web.

Por último, asegúrate de tener una excelente atención al cliente en tu tienda online para responder rápidamente y de manera efectiva las consultas y preguntas de tus clientes ya sea mediante chat en vivo, correo electrónico o redes sociales. De este modo, generarás satisfacción y fidelidad en tus clientes.

¿Necesitas ayuda para montar una tienda online? ¡Contacta con Inicionet!

Montar una tienda online desde cero puede ser un desafío emocionante y gratificante a la vez que un poco complicado. Si siguiendo estos pasos sigues sin saber muy bien por donde empezar, no te preocupes, porque en Inicionet te podremos ayudar y guiar en todo el proceso de creación de tu tienda online.

Recuerda que el éxito a largo plazo requerirá esfuerzo continuo, adaptación a las tendencias del mercado y una atención constante a las necesidades y expectativas de tus clientes.

¡Emprende con confianza y aprovecha las oportunidades que el comercio electrónico tiene para ofrecer!

Preguntas frecuentes sobre cómo crear una tienda online

¿Qué es una tienda online?

Una tienda online es un sitio web que permite a los compradores hacer compras en línea de forma segura y cómoda.

¿Por qué debería abrir una tienda online?

Una tienda online puede ampliar el alcance de su negocio, permitiendo llegar a más clientes en todo el mundo y ofreciendo más oportunidades para vender sus productos.

¿Cuáles son los pasos para crear una tienda en línea?

Algunos de los pasos básicos para configurar una tienda en línea son encontrar un nicho de mercado, seleccionar una plataforma de ecommerce, obtener un proveedor de productos, personalizar la tienda, configurar la logística y empezar a vender en línea.

¿Puedo tener una tienda online sin una tienda física?

¡Sí, definitivamente! Es posible operar una tienda en línea sin necesidad de una tienda física.

¿Qué plataformas de ecommerce existen?

Hay muchas plataformas de ecommerce disponibles que permiten crear y personalizar una tienda en línea, como Shopify, Prestashop o Woocommerce.

¿Qué es el dropshipping?

El dropshipping es un modelo de negocio donde el vendedor no tiene que mantener un inventario físico. En cambio, el vendedor realiza una venta y envía el pedido a un proveedor que envía directamente los productos al comprador.

¿Cómo posiciono mi tienda online en los motores de búsqueda?

La optimización de motores de búsqueda (SEO) es importante para asegurarse que los motores de búsqueda encuentren y posicionen bien su tienda en línea. Algunas estrategias comunes incluyen la investigación de palabras clave, la creación de contenido relevante y la construcción de enlaces.

Mejores plantillas gratuitas y de pago para Woocommerce

Existe una gran variedad de temas para tiendas online con Woocommerce y es casi imposible elegir entre todos ellos. En este post os mostramos algunas plantillas gratuitas y otras de pago para añadirlas a vuestra web. Como sabéis, Woocommerce es un plugin para WordPress con el que se pueden crear tiendas online.

Qué tiene que tener una plantilla para Woocommerce

Lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir una plantilla son los siguientes aspectos:

  • Optimizado para la velocidad de carga de la web
  • Tener un diseño atractivo
  • La navegación sea fácil
  • Diseño adaptado para los diferentes dispositivos (móvil, Tablet, etc.)
  • Ser compatible con los plugins

A continuación os mostramos algunas plantillas gratuitas y otras de pago.

Plantillas gratuitas

Zigcy Lite

Este tema cuenta con tres diseños de demostración los cuales los puedes importar y así lanzarás tu tienda más rápidamente.

Está totalmente optimizado para SEO, es compatible con el plugin de construcción de páginas Elementor y ya cuenta con más de 3.000 descargas.

Si quieres obtener más información sobre este tema pulsa en el siguiente enlace.

Plantilla Zigcy

Woostify

Esta plantilla es de las mejores por su optimización a la hora de obtener una mayor velocidad de carga de la página. Tiene la garantía de ser compatible con futuras versiones de WordPress y Woocommerce ya que sigue los estándares de programación de dicho CMS.

Incluye varios diseños de páginas de productos, un sistema de pago en varios pasos y una galería de videos para añadir a las fichas de productos.

Aunque esta plantilla es gratuita, también dispone de tres planes de pago a partir de 49$ al año en los que incluye un año de soporte, actualizaciones y acceso a complementos avanzados.

Si quieres obtener más información sobre este tema pulsa en el siguiente enlace.

Plantilla Woostify

Astra

Este tema consta con muchas posibilidades de personalización, está realizado con un código optimizado y la página cargará rápidamente debido a que requiere menos de 50kB.

Aparte de la versión gratuita, también existe la versión Premium que cuesta 47$ al año donde encontrarás más funciones y personalizaciones, un soporte individualizado y formación.

Si quieres obtener más información sobre este tema pulsa en el siguiente enlace.

Plantilla Astra

Hestia

Este tema es una excelente elección si lo que buscas es crear una web de una sola página. Ofrece la posibilidad de crear un pie de página con widgets, el añadir una página de blog y su personalización es muy sencilla ya que tiene una gran compatibilidad con los constructores de páginas más comunes.

Los creadores del tema ponen a disposición de los usuarios más de 300 artículos y 200 videos tutoriales pero también existe una versión Premium la cual cuesta desde 69€ al año en la que incluye asistencia técnica, actualizaciones y más funcionalidades.

Si quieres obtener más información sobre este tema pulsa en el siguiente enlace.

Plantilla Hestia

WooCommerce Storefront

Cuenta con un diseño que se adapta a los diferentes dispositivos, se pueden usar plugins para modificar el diseño de la página web o bien usar la opción de “Personalizar” dentro de la opción de “Apariencia” en el menú lateral de WordPress.

Al adquirir este tema obtendrás un año de actualizaciones de los plugins que incluye y un año de soporte.

Si quieres obtener más información sobre este tema pulsa en el siguiente enlace.

Plantilla WooCommerce StoreFront

Plantillas de pago

Ekommart

El precio de este tema es desde 58$ por licencia y es ideal para diversas tiendas. Incluye varios plugins esenciales de WordPress como “Slide Revolution” o “Mailchimp” y tiene una vista rápida de productos y la opción de comparar artículos que mejorará la experiencia de compra de tus clientes.

El tema cuenta con varias demos de páginas de inicio, encabezados y pies de página prediseñados con lo que será más fácil crear tu tienda online con WooCommerce.

Si quieres obtener más información sobre este tema pulsa en el siguiente enlace.

Plantilla Ekommart

Velure

Cuesta 69€ al año y a parte del propio tema también incluye actualizaciones, importador de demos y un año de soporte. También existe la opción de un único pago que incluye todo lo anterior excepto el soporte que no expiraría y solo tendrías que pagar una vez 159€.

Este tema está más enfocado a blogs de moda y estilos de vida pero también te permite crear una tienda online con un estilo muy elegante. Cuenta además con una barra de Instagram integrada para ayudarte a mejorar tu presencia online.

Si quieres obtener más información sobre este tema pulsa en el siguiente enlace.

Plantilla Velure

PeakShops

Su precio es de 79$ e incluye futuras actualizaciones y 6 meses de soporte, si quieres extender el soporte hasta 1 año el precio sería de 25,13$ más.

Es uno de los mejores temas para crear una tienda online con WooCommerce ya que incluye diversas plantillas para las páginas de productos así como demos prediseñadas para diferentes tipos de negocios como la venta de muebles, electrónica, etc.

Si quieres obtener más información sobre este tema pulsa en el siguiente enlace.

Plantilla PeakShops

Hongo

El precio es de 59$ en el que incluye 6 meses de soporte y futuras actualizaciones, también se puede ampliar el soporte hasta 1 año por 17,63$ más.

Algunas de las características más destacadas de este tema es que permite la visualización de productos en 360 grados subiendo múltiples imágenes del producto, permite añadir pins a las imágenes y vincularlas a determinados productos. Además tiene incluido el plugin de “MailChimp” con el que podrás crear y lanzar campañas de marketing a través del email.

Si quieres obtener más información sobre este tema pulsa en el siguiente enlace.

Plantilla Hongo

Metro

El precio de esta plantilla es de 35$ en el que se incluye actualizaciones futuras del tema y 6 meses de soporte, también existe la opción de ampliar el soporte hasta 1 año por 8,63$ más.

Tiene un diseño minimalista en el que se centra más en los productos y servicios que ofrece la web y cuenta con siete diferentes diseños de la página de inicio prediseñados. El tema incluye el plugin “Variation Images Gallery” y también es compatible con “Yoast SEO”.

Si quieres obtener más información sobre este tema pulsa en el siguiente enlace.

Plantilla Metro

Inicionet Aplicaciones S.L.

Como aplicar filtros a una imagen con CSS

,

La propiedad de CSS “filter” es una herramienta muy útil para aquellas personas que quieren usar efectos visuales sobre una imagen, es como usar los filtros de Photoshop pero para navegadores. Esta propiedad te permite aplicar filtros como por ejemplo cambiar el brillo de una imagen, hace que sea en colores sepia o en escala de grises. En este post veremos el cómo aplicar estos filtros así como la sintaxis que se usa:

Cuál es la sintaxis

Existen dos opciones de escribir esto en las hojas de estilos CSS. La primera de ellas es poner cada parámetro (brillo, saturación, etc.) en diferente línea:

La segunda opción es ponerlo todo en la misma línea y separar cada parámetro con un espacio en blanco:

La última línea que pone “filter: none;” sirve para quitar todos los filtros que tiene aplicados una imagen.

Cambiar el brillo

Para cambiar el brillo de la imagen, se hace con el parámetro “brightness”. Permite valores con porcentaje (%) y sin él. El valor 0% o 0 mostrará la imagen completamente en negro, por el contrario si se pone el valor 100% o 1 no se apreciará ningún cambio en la imagen. Para subir el brillo, los valores tendrán que estar por encima de esos valores. Si no se indica ningún valor por defecto se usará 100% o 1.

Filtro brightness CSS

Cambiar el contraste

A la hora de cambiar el contraste de la imagen mediante CSS pasa igual que para el brillo, si se usa el valor 0% o 0 la imagen se quedará en negro, si se usa 100% o 1 la imagen no sufrirá ningún cambio. Para que se note algún cambio se tienen que poner valores por encima de esos. Por defecto se usará el 100% o 1 si no se indica ningún valor.

Filtro contrast CSS

Cambiar a sepia

Para convertir la imagen en colores sepia hay que usar valores entre 0% y 100% o también se pueden usar valores entre el 0 y el 1, como por ejemplo 0.6, donde el 0 sería la imagen sin ningún cambio y el 100% o 1 sería completamente en colores sepia. Si no se indica ningún valor, por defecto se usará el valor de 100% o 1. No funciona si ponemos valores negativos.

Filtro sepia CSS

Cambiar a escala de grises

Para convertir la imagen a escala de grises el valor también será entre 0% y 100% o entre 0 y 1. Si se usa el valor mínimo, la imagen no sufrirá ningún cambio. En cambio, si se usa el valor máximo, la imagen se verá totalmente a escala de grises. Si el valor está vacío, por defecto cogerá el valor máximo. Con esta función no se permite usar valores negativos.

Filtro grayscale CSS

Cambiar la saturación

A la hora de saturar la imagen, si se usa el valor 0% o 0 la imagen estará sin saturar, si se usa el 100% o 1 la imagen estará sin cambiar. Para ver más cambios los valores tendrán que estar entre 0% y 100% o mayor que 100%. Por defecto cogerá el valor 100% y los valores negativos no están permitidos.

Filtro saturate CSS

Cambiar los valores HUE

Este filtro aplica una rotación de los colores. El valor se mide en grados (deg) y es el número de grados alrededor del círculo de color que se ajustarán en la imagen. El valor será entre 0 y 360. Si se usa el valor mínimo la imagen no sufrirá ningún cambio y por defecto también coge ese valor si está vacío.

Filtro hue-rotate CSS

Cambiar la nitidez

Este filtro aplica un efecto borroso sobre la imagen. El valor se mide por píxeles (px) pero no se permiten porcentajes. Por defecto se usará el valor 0 si no es válido o está vacío.

Filtro blur CSS

 

Esperamos que os sirva de ayuda a la hora de crear filtros en una imagen desde los estilos CSS. Existen más opciones de esta función de CSS que podéis mirar en el siguiente enlace: https://www.w3schools.com/cssref/css3_pr_filter.php

 

Mejores extensiones para Mozilla Firefox

,

Mozilla Firefox es otro de los navegadores más usados por los usuarios. Os mostramos algunas de las extensiones más comúnes y que os harán vuestra experiencia de navegación mucho mejor.

Adguard

Esta extensión bloquea eficazmente todos los tipos de publicidad en todas las páginas web así como las ventanas emergentes.

Algunas páginas donde bloquea anuncios son: Facebook, Youtube, páginas de periódicos, etc.

Adguard Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Dark Reader

Esta extensión, al igual que en Google Chrome, permite activar y desactivar el modo oscuro del navegador.

Además, también tiene un modo claro con brillo reducido y colores sepia.

Dark Reader Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Stylus

Con esta extensión puedes rediseñar libremente tus sitios web favoritos usando hojas de estilo CSS personalizadas. También incluye funciones avanzadas como por ejemplo diseños opcionales, opciones de iconos y colores, puedes instalar temas de otros diseñadores y desarrolladores, hacer copias de seguridad de tus diseños, etc.

Stylus Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Lastpass

Esta extensión es un gestor de contraseñas y las mantiene seguras y accesibles en la nube. Solo tendrás que recordar la contraseña de acceso a Lastpass para poder ver todas tus contraseñas guardadas. Además, podrás acceder desde cualquier dispositivo, incluyendo las aplicaciones para Android y para iOS. Todas tus contraseñas estarán a salvo gracias a que las protege con una encriptación de grado militar.

LastPass Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

LanguageTool

Esta extensión te ayuda con la gramática y la ortografía a la hora de escribir correos electrónicos o contenido en la web. Corrige los errores mientras escribes o bien haciendo clic. Con ella podrás mejorar la gramática y no se necesita ningún registro o suscripción.

LanguageTool Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Avast Online Security

Esta extensión te ayuda a evitar que accedas a sitios web peligrosos y estafas de phising usando datos de crowdsourcing. Puedes comprobar la calificación de cualquier sitio web que visites incluso da la opción de que tú mismo puedas calificar los sitios web a los que accedas según su fiabilidad.

Avast Online Security Extensión para Mozilla Firefox

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

 

Esperamos que estas extensiones para Mozilla Firefox os sean de gran ayuda a la hora de navegar en Internet.

Mejores extensiones para Google Chrome

,

Google Chrome es uno de los navegadores más usados hoy en día, por ello os presentamos algunas de sus extensiones más conocidas y usadas que os pueden facilitar vuestro día a día en el trabajo o en casa:

Touch VPN

Esta extensión te permite tener una VPN totalmente gratuita y con ancho de banda ilimitado. Esto te da la opción de visualizar las páginas desde el país que tú elijas con solo pulsar un botón.

Touch VPN

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Traductor de Google

Para aquellas personas que suelen navegar por páginas de diferentes idiomas, esta extensión les será muy útil ya que simplemente con pulsar el icono de la extensión podrán escribir una palabra que quieran traducir sin tener que cambiar de pestaña e incluso pueden traducir una página entera. También se pueden seleccionar partes de un texto para traducirlas sin que afecte al resto de la página web.

Traductor de Google

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Push to Kindle

Esta herramienta envía la página web por la que estás navegando directamente a tu cuenta de kindle y la podrás leer tranquilamente y con tranquilidad desde tu dispositivo.

Solo tendrás que pulsar el icono de la extensión y escribir a qué cuenta de Kindle lo quieres enviar.

Push to Kindle

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Grammarly for Chrome

Esta es una extensión imprescindible para aquellas personas que suelen escribir en inglés desde Google Chrome.

Esta aplicación se encarga de analizar lo que estás escribiendo y corrige errores ortográficos, gramaticales, símbolos de puntuación, etc.

Tiene una versión gratuita y otra de pago pero con la opción gratuita sería suficiente.

Grammarly for Chrome

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Google Arts & Culture

Esta herramienta está diseñada para la gente que le gusta el arte. Lo que te permite esta extensión es que cada vez que abras una nueva pestaña se mostrarán obras de distintos pintores, artistas contemporáneos o artistas callejeros de todo el mundo.

Google Arts and Culture

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Escritorio Remoto de Chrome

Esta aplicación está creada por Google y te permite conectarte remotamente a otro ordenador utilizando Chrome. Podrás controlar todo del otro ordenador como ficheros, carpetas, menús, programas, etc.

Esta extensión funciona a través de tu cuenta de Google con la que tendrás que utilizarla para acceder a otros ordenadores o móviles.

Chrome Remote Desktop

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Documentos de Google sin conexión

Te da la posibilidad de acceder a Drive y a sus herramientas como son los Documentos, Hojas de cálculo o Presentaciones de Google sin necesidad de conectarte a Internet.

Es muy útil cuando lo necesitas durante un viaje o si te encuentras en un lugar donde la cobertura no es muy buena.

Documentos de Google sin conexión

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Dark Reader

Te ofrece la posibilidad de activar el modo oscuro en cualquier página que visites. No solo cambia el blanco de fondo por el negro y las letras a blanco, sino que reduce el brillo de las imágenes cuando sea necesario, analiza los colores que tiene la web.

Te permite ajustar el brillo, el contraste, la intensidad de los colores, cambiar las fuentes de texto, elegir en qué sitios web lo quieres aplicar y en cuales no, tiene la opción de usar colores sepia, etc.

Dark Reader

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Screencastify

Permite grabar tu pantalla del ordenador, grabar audio, editarlos y compartirlos en segundos. Además, puedes realizar preguntas interactivas al espectador.

Screencastify

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

uBlock Origin

Esta extensión es un bloqueador de publicidad. Bloquea prácticamente todos los anuncios y consume muy pocos recursos del ordenador.

Si estás navegando en una página pero quieres desactivar la aplicación y que aparezcan los anuncios, es tan simple con pulsar un botón. Los anuncios volverán a aparecer pero solamente en la página que estás visitando en ese momento, el resto de páginas seguirán con los anuncios bloqueados.

uBlock Origin

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Video Downloader professional

Esta extensión es completamente gratuita y muy sencilla de utilizar que te permitirá descargar vídeos en cualquier página web donde esté alojado.

Para descargar los vídeos solamente hará falta pulsar un botón y se guardarán en diferentes resoluciones. Cuando la descarga haya finalizado ya se podrán reproducir sin necesidad de conexión a Internet.

Video Downloader Professional

Para poder descargarla lo podéis hacer desde el siguiente enlace.