Entradas

Problemas con PrestaShop: los más comunes y cómo solucionarlos

PrestaShop es una de las plataformas de comercio electrónico más populares gracias a su flexibilidad, escalabilidad y gran comunidad de desarrolladores. Sin embargo, como cualquier software complejo, también puede presentar problemas técnicos que afectan al rendimiento, la seguridad o la experiencia del usuario.

En este artículo repasamos los problemas más frecuentes en PrestaShop, sus causas y posibles soluciones.

1. Problemas de rendimiento y velocidad

Uno de los inconvenientes más habituales es que la tienda carga lentamente, lo que puede afectar a las ventas y al posicionamiento en Google.

Posibles causas:

  • Hosting de baja calidad.
  • Falta de optimización de imágenes.
  • Uso excesivo de módulos innecesarios.
  • Caché mal configurada.

Solución:

  • Invertir en un hosting especializado en PrestaShop.
  • Comprimir imágenes y activar la carga diferida (lazy load).
  • Revisar módulos y desactivar los que no sean imprescindibles.
  • Configurar sistemas de caché como Memcached o Varnish.

2. Errores tras actualizar PrestaShop

Las actualizaciones son necesarias, pero pueden romper funcionalidades de la tienda.

Posibles causas:

  • Incompatibilidad con módulos o temas instalados.
  • Modificaciones en el core de PrestaShop.
  • Archivos no actualizados correctamente.

Solución:

  • Hacer siempre una copia de seguridad antes de actualizar.
  • Probar la actualización en un entorno de staging.
  • Usar solo módulos y plantillas oficiales o de desarrolladores de confianza.

3. Fallos en el proceso de compra (checkout)

Si los clientes no pueden finalizar sus pedidos, tu negocio se paraliza.

Posibles causas:

  • Pasarelas de pago mal configuradas.
  • Conflictos entre módulos.
  • Problemas con certificados SSL.

Solución:

  • Revisar la configuración de los métodos de pago.
  • Actualizar o sustituir módulos conflictivos.
  • Comprobar que el certificado SSL está activo y bien instalado.

4. Problemas de indexación en Google

Tu tienda puede estar online, pero no aparecer en los resultados de búsqueda.

Posibles causas:

  • Archivos robots.txt o sitemap.xml mal configurados.
  • Errores 404 o redirecciones rotas.
  • Contenido duplicado en productos o categorías.

Solución:

  • Revisar y optimizar el archivo robots.txt.
  • Generar un sitemap actualizado desde PrestaShop.
  • Usar módulos de SEO para evitar contenido duplicado.

5. Incompatibilidades con módulos y temas

No todos los módulos o plantillas se actualizan al mismo ritmo que la plataforma.

Posibles causas:

  • Módulos desactualizados.
  • Plantillas no compatibles con la versión actual.

Solución:

  • Comprar módulos y temas solo de desarrolladores con soporte activo.
  • Mantener todo actualizado periódicamente.
  • Evitar modificaciones directas en el código del tema.

6. Problemas de seguridad en PrestaShop

Al ser de código abierto, PrestaShop puede ser objetivo de ataques si no está protegido.

Posibles causas:

  • Falta de actualizaciones.
  • Uso de contraseñas débiles.
  • Plugins inseguros.

Solución:

  • Mantener siempre PrestaShop y los módulos actualizados.
  • Usar contraseñas seguras y activar doble autenticación.
  • Instalar un firewall o un módulo de seguridad especializado.

7. Errores de permisos y configuraciones de servidor

En algunos casos, el problema no está en PrestaShop sino en la configuración del hosting.

Posibles causas:

  • Permisos de archivos incorrectos.
  • Versión de PHP no compatible.
  • Configuración inadecuada de la base de datos.

Solución:

  • Revisar permisos y configuraciones desde el panel de hosting.
  • Usar versiones de PHP recomendadas por PrestaShop.
  • Pedir soporte al proveedor de hosting si el error persiste.

En Inicionet resolvemos problemas con PrestaShop

Los problemas en PrestaShop pueden ser frustrantes y afectar directamente a tus ventas. En Inicionet llevamos más de 25 años ofreciendo soporte técnico, mantenimiento y desarrollo a medida en PrestaShop.

Te ayudamos a:

  • Reparar errores urgentes en tu tienda.
  • Optimizar la velocidad y el rendimiento.
  • Resolver incompatibilidades con módulos y plantillas.
  • Mejorar la seguridad y evitar hackeos.

Estamos en Zaragoza, pero trabajamos online con clientes en toda España.

Si tienes problemas con tu tienda PrestaShop y necesitas soluciones rápidas y eficaces, contacta con nosotros.

Pasos para actualizar la versión de Prestashop

, ,

Actualizar PrestaShop a su última versión es una tarea esencial para mantener tu tienda online segura, optimizada y con todas las funcionalidades disponibles.

Cada nueva versión incluye mejoras de rendimiento, corrección de errores y actualizaciones que refuerzan la seguridad frente a posibles vulnerabilidades.

Sin embargo, el proceso de actualización puede resultar complejo si no se planifica correctamente, ya que un error puede afectar al funcionamiento de la tienda.

En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo actualizar PrestaShop de forma segura para que tu ecommerce siga funcionando al máximo nivel.

¿Por qué actualizar PrestaShop?

Mantener tu tienda online en la última versión de PrestaShop no es solo una cuestión técnica, es una inversión en seguridad, rendimiento y competitividad.

Estas son las principales razones para dar el paso:

  • Seguridad reforzada: cada actualización corrige vulnerabilidades y errores detectados en versiones anteriores. Así reduces el riesgo de ataques maliciosos y proteges la información sensible de tus clientes.
  • Mejor rendimiento: las nuevas versiones optimizan la velocidad de carga y la eficiencia del sitio. Un ecommerce más rápido mejora la experiencia del usuario y favorece el posicionamiento en buscadores.
  • Compatibilidad con tecnologías actuales: PrestaShop se adapta constantemente a nuevos navegadores, dispositivos y estándares web, garantizando que tu tienda siga siendo accesible y funcional.
  • Nuevas funcionalidades: las actualizaciones suelen incluir mejoras en la interfaz, herramientas de gestión más intuitivas y novedades que enriquecen la experiencia de compra.
  • Corrección de errores: se solucionan fallos presentes en versiones anteriores, lo que contribuye a un funcionamiento más estable y sin interrupciones.
  • Compatibilidad con módulos y temas: actualizar asegura que tu tienda sea plenamente compatible con los módulos y plantillas más recientes, evitando conflictos y problemas de integración.
  • Soporte y comunidad activa: al trabajar con la versión más reciente tendrás acceso a soporte oficial y a una comunidad activa que comparte soluciones y consejos prácticos.
  • Cumplimiento normativo: las nuevas versiones suelen incorporar ajustes que ayudan a cumplir con normativas de seguridad, privacidad y comercio electrónico en constante evolución.

Pasos para actualizar PrestaShop

Actualizar PrestaShop requiere seguir un proceso cuidadoso para evitar errores y mantener la estabilidad de tu tienda online. A continuación, te mostramos los pasos recomendados:

1. Realiza una copia de seguridad

Antes de comenzar, haz una copia completa de tu sitio web y de la base de datos. Esto puedes hacerlo desde el panel de control de tu hosting o utilizando un módulo de backup de PrestaShop. Así podrás restaurar la tienda en caso de que algo falle.

2. Desactiva la caché

Accede al panel de administración de PrestaShop, dirígete a la sección Rendimiento y desactiva la caché para evitar problemas durante la actualización.

3. Desactiva módulos y temas personalizados

Para reducir el riesgo de incompatibilidades, desactiva todos los módulos y plantillas personalizados antes de proceder.

4. Descarga la última versión de PrestaShop

Entra en la página oficial de PrestaShop y descarga la versión estable más reciente.

5. Descomprime los archivos

Extrae los archivos descargados en tu ordenador para prepararlos antes de subirlos al servidor.

6. Sube los archivos al servidor

Con un cliente FTP, sube los nuevos archivos a tu servidor, reemplazando los existentes. Importante: no sobrescribas las carpetas config ni img, ya que contienen configuraciones y archivos personalizados que debes conservar.

7. Ejecuta el asistente de actualización

Accede a tu tienda desde el navegador. El sistema detectará la nueva versión y lanzará el asistente de actualización. Sigue los pasos que se muestran en pantalla para completar el proceso.

8. Revisa módulos y temas

Una vez finalizada la actualización, comprueba la compatibilidad de los módulos y temas. Puede que algunos necesiten ser actualizados o sustituidos.

9. Reactiva la caché

Vuelve a la sección Rendimiento en el panel de administración y activa nuevamente la caché.

10. Haz pruebas y monitorea

Realiza pruebas en tu tienda para confirmar que todo funciona correctamente: carrito, pagos, navegación y módulos. Durante los días posteriores, monitorea el sitio para asegurarte de que no aparezcan errores.

Recomendación: si es posible, realiza este proceso primero en un entorno de prueba (staging). De esta forma podrás verificar que la actualización no afecta al rendimiento ni a la experiencia de tus clientes antes de aplicarla en la tienda en producción.

Posibles errores y como solucionarlos

Al actualizar PrestaShop pueden aparecer algunos errores comunes. A continuación te mostramos cuáles son y cómo resolverlos:

1. Error de memoria insuficiente

En ocasiones la actualización falla porque el servidor no tiene suficiente memoria asignada.
Solución: aumenta el límite de memoria en el archivo php.ini o solicita a tu proveedor de hosting que lo haga por ti.

2. Problemas de compatibilidad con módulos y temas

Algunos módulos o plantillas pueden dejar de funcionar correctamente con la nueva versión.

Solución:
actualiza los módulos y temas a sus últimas versiones. Si no son compatibles, busca alternativas o considera reemplazarlos.

3. Problemas de permisos en archivos y carpetas

Si los permisos no están configurados correctamente, ciertos archivos pueden no ejecutarse tras la actualización.

Solución:
revisa que los permisos de archivos y directorios sigan las recomendaciones oficiales de PrestaShop.

4. Errores durante el proceso de actualización

A veces aparecen fallos generales durante la instalación.

Solución:
revisa los registros de errores en la carpeta log de PrestaShop para identificar el problema exacto y aplicar la corrección adecuada.

5. Modificaciones en el core de PrestaShop

Si se han realizado cambios en el código fuente o en la base de datos de manera directa, la actualización puede fallar.

Solución:
lo recomendable es no modificar nunca el core. Si ya se han hecho cambios, deberás contar con un desarrollador para revisar el impacto de la actualización y corregir los conflictos.

Consejos para manejar modificaciones en el core antes de actualizar:

  • Haz una copia de seguridad completa de la web y de la base de datos antes de comenzar.
  • Recopila toda la documentación posible sobre los cambios realizados en el core, para poder revertirlos en caso necesario.
  • Traslada las modificaciones a overrides y hooks, en lugar de modificar archivos del núcleo directamente. Esta es la práctica recomendada por PrestaShop.
  • Prueba la actualización en un entorno de desarrollo antes de aplicarla en producción. Así podrás detectar errores y resolverlos sin afectar a los usuarios.
  • Consulta la documentación oficial y la comunidad de PrestaShop, donde encontrarás guías y soluciones a problemas frecuentes relacionados con modificaciones en el core.

En general, se recomienda evitar modificar el core de PrestaShop siempre que sea posible y utilizar métodos como overrides y hooks para personalizaciones. Esto facilitará el proceso de actualización y garantizará una experiencia más suave.

Actualiza tu PrestaShop con la ayuda de Inicionet

Actualizar PrestaShop puede ser un proceso delicado: un error en la configuración, un módulo incompatible o una modificación en el core pueden dejar tu tienda inoperativa.

En Inicionet contamos con más de 25 años de experiencia en desarrollo web y soporte técnico especializado en PrestaShop, WordPress y soluciones a medida.

Nos encargamos de todo el proceso de actualización para que tu ecommerce esté siempre seguro, rápido y al día:

  • Copias de seguridad previas y entorno de pruebas.
  • Revisión de compatibilidades con módulos y plantillas.
  • Actualización controlada y supervisión del proceso.
  • Soporte técnico inmediato ante cualquier incidencia.

Si necesitas actualizar tu tienda PrestaShop de forma segura y sin riesgos, contacta con Inicionet y lo haremos por ti.

Costo de instalación de módulos imprescindibles de PrestaShop

, ,

PrestaShop, una plataforma de comercio electrónico muy conocida, brinda una solución mediante su extenso conjunto de módulos imprescindibles PrestaShop creados para potenciar la funcionalidad y la satisfacción del usuario. Es fundamental tener en cuenta las repercusiones financieras de la implementación de estos elementos esenciales al momento de crear presupuestos y organizar el cronograma.

En este artículo analizaremos los costes para instalar los módulos imprescindibles PrestaShop, brindando sugerencias y recomendaciones para tomar decisiones bien informadas que favorecerán a tu empresa en el futuro.

La importancia de los módulos en PrestaShop

Los módulos le dan flexibilidad para adaptar PrestaShop a tus propias necesidades y ampliar sus funcionalidades.

Los módulos imprescindibles PrestaShop te brinda la posibilidad de personalizar tu tienda en línea de acuerdo a las necesidades particulares de tu empresa. Esto puede significar una mejora en el SEO, hacer que los clientes estén mejor atendidos o simplificar los posibles métodos de pago.

Dependiendo de los módulos correctos que se instalen, puede cambiar por completo la experiencia del usuario y, por supuesto, las cifras sobre conversiones o grado de satisfacción entre clientes son siempre más elevadas.

Los módulos que permiten a una tienda adaptarse mejor a los teléfonos móviles o que hacen que sea posible integrar las redes sociales en ella amplían su público y hacen su tráfico mucho mayor que en otros sitios. La selección de los módulos es una inversión significativa y también una apuesta estratégica para el éxito de tu tienda.

Además, los módulos permiten a tu empresa automatizar diferentes aspectos, liberando recursos humanos. Ahora bien, estas ayudas no solo te ahorran tiempo, sino que te permiten concentrarte en aspectos vitales de tu empresa como comerciar o comunicarse con los clientes.

Detalles de los módulos imprescindibles PrestaShop

PrestaShop ofrece muchos módulos, pero hay uno esencial para el funcionamiento de cualquier tienda, herramientas de optimización SEO, pasarelas de pago y seguridad, e incluso las herramientas de servicio al cliente. Cada uno de estos tiene su papel para garantizar un espacio de trabajo seguro y sano en tu establecimiento, que al mismo tiempo debe proporcionar una experiencia de compra excelente a los clientes.

  • Los Módulos SEO: son fundamentales para mejorar la visibilidad de tu tienda en los motores de búsqueda.
  • Los Módulos de Pasarela de Pago: te permiten ofrecer varias opciones para que compre, atendiendo a más clientes desde un mismo lugar y así aumentando su conveniencia.
  • Los Módulos de Seguridad: protegen tu tienda de posibles peligros, de manera que los datos de los clientes queden a salvo y se crezca la confianza.

Las mejoras iniciales no se pagarán en cuanto uno invierta en estas aplicaciones, pero se verá pronto una llegada de ganancias con la mejora de las ventas y customer loyalty. Ten en cuenta qué módulos son más adecuados para sus objetivos.

Consideraciones respecto al coste de la instalación de módulos

El coste de instalación de módulos imprescindibles PrestaShop puede variar mucho dependiendo de diversos factores tales como la complejidad del propio módulo, tarifas del programador y adaptaciones adicionales necesarias.

Los módulos básicos pueden ser gratuitos o muy baratos. Pero estos cambios significativos están entre 50 y varios cientos euros, hay que empezar a tener en cuenta esto en tu plan económico con antelación para que no te sorprendas después.

Deberás considerar además otros costes ligados directamente con la compra, en el momento de la instalación y puesta en marcha de acuerdo a tu caso personal. Mientras que hay módulos que ves claro como el agua para instalar, a lo mejor otro te exige que un profesional te ayude a fin de que no de problemas y se integre perfectamente en tu tienda.

La contratación de un programador para la instalación incrementará los gastos. Por tanto, es algo que debes considerar a la hora de calcular el presupuesto.

Unos módulos pueden requerir también costes de actualización y mantenimiento. Esto es fundamental para mantener el módulo actualizado con las últimas versiones de PrestaShop y que aún aporte el rendimiento necesario a tu empresa.

Proceso de instalación de los módulos imprescindibles PrestaShop

La instalación de un módulo de PrestaShop a menudo consiste en la descarga del módulo, la carga en el back-office de PrestaShop y la configuración para que funcione con tu tienda. A pesar de que este proceso pueda parecer simple, algunos módulos son un poco más exigentes técnicamente y esto se puede traducir en problemas de funcionamiento.

Para realizar una instalación sin complicaciones, sería útil tener una copia de seguridad de tu tienda antes de hacerlo. Este paso de precaución te permite regresar rápidamente al estado anterior si algo malo sucede durante la instalación. Adherirse a los guiajes y la documentación del desarrollador también es crítico para prevenir problemas potenciales.

Es posible que surjan problemas de compatibilidad con temas o módulos ya instalados, lo que demandará ajustes adicionales. Si un programador de software profesional se ocupa de la instalación, te ahorras tiempo y te aseguras que todo se configure correctamente para aprovechar al máximo el módulo.

Ventajas de invertir en módulos de calidad

Los módulos de calidad suelen ser más fiables. Ofrecen soporte continuo y se actualizan con regularidad, lo que hace que se adapte a todo tipo de sistemas operativos; garantizan así la compatibilidad de última versión de PrestaShop. Esto se traduce en mayor comodidad y menos interrupciones técnicas para los usuarios.

Además, los módulos de calidad suelen venir con documentación incluida y soporte completo, lo que hace que la resolución de problemas se vuelva más fácil. Este nivel de ayuda es una ventaja para cualquier propietario de pequeña empresa que carezca de conocimiento técnico profundo.

Por último, los módulos imprescindibles PrestaShop de alta calidad pueden ofrecer una ventaja competitiva, ya que proporcionan características que pueden diferenciar tu tienda de las demás. Ya se trate de seguridad mejorada, opciones de pago exclusivas o análisis detallados, estos módulos entregan las herramientas que necesita para hacer crecer tu negocio y cumplir tus objetivos.

Conclusión

El coste de instalar los módulos imprescindibles PrestaShop es una inversión que vale la pena. Solo este gasto puede mejorar en gran medida la funcionalidad de tu tienda de comercio electrónico.

Entonces, conociendo el coste que conlleva por adelantado y los gastos adicionales posibles, si eliges módulos apropiadamente para tu negocio puedes lograr una verdadera presencia online que de resultados.

¿Quién instala un módulo de reservas en PrestaShop?

Los módulos de reservas son fundamentales para muchas empresas que operan ecommerce, ya que tanto la capacidad de servicio al cliente como la falta de tiempo pesan mucho en este tipo de organizaciones.

PrestaShop tiene muchas soluciones de reserva para mejorar el proceso. Sin embargo, ¿quién instala el módulo de reservas en PrestaShop entonces? En este artículo profundizamos en las posiciones y obligaciones de cada parte, así como en los detalles sobre lo que se necesita para que todas estas piezas encajen.

Desarrolladores PrestaShop: Los héroes anónimos

Los desarrolladores con sus habilidades técnicas juegan un papel importante en la instalación y personalización del módulo de reservas en PrestaShop. Los desarrolladores garantizan la compatibilidad con el marco de la tienda y cumplimento de los requisitos previos que pueden ser específicos para cada negocio.

Esto se hace generalmente durante la configuración inicial, e implica la configuración de los ajustes del módulo, la integración del sistema, aparte de sus funcionalidades comunes.

Los desarrolladores también son necesarios para ayudar con cierto mantenimiento y resolución de problemas más allá de la mera instalación. Esto significa que el módulo de reservas en PrestaShop se actualiza a medida que las empresas crecen y cambian.

Además, los desarrolladores trabajan a menudo con otras partes para asegurarse de que el módulo encaja adecuadamente con el aspecto de un sitio más amplio. Colaboran estrechamente con diseñadores y empresas para garantizar que el módulo de reservas funcione bien y, al mismo tiempo, mejore la experiencia del usuario.

Los Comerciantes: Los tomadores de decisiones

La decisión de integrar o no un módulo de reservas en PrestaShop está en manos de los comerciantes. Reconocen que su negocio tiene su propio conjunto de circunstancias, y consideran si un módulo de reservas podría ayudarles a ganar, ofrecer un mejor servicio al cliente o simplificar las cosas.

Es entonces cuando el negocio comienza a buscar soluciones en el mercado, qué módulos tiene y si hay algunos que pueden encajar en su modelo de funcionamiento.

A partir de ese momento, los comerciantes dispondrán de recursos de desarrollo para ayudarles a implantar el módulo. Detallan sus necesidades exactas, mencionando integraciones de calendario, procesamiento de pagos y notificaciones a clientes.

Cuando se comunican con los desarrolladores, los comerciantes también se encargan de que el módulo haga sus funciones y ayuden a desarrollar los procesos empresariales.

Aunque el módulo de reservas esté instalado, los comerciantes siguen gestionando y optimizando su uso. Estudian las tendencias de las reservas, los comentarios de los clientes y el funcionamiento de sus operaciones para determinar qué cambios son necesarios.

Esta conexión continua ayuda para que el módulo total aporte al crecimiento del mercado y a la satisfacción del cliente.

Los proveedores de servicios de terceros

El módulo de reservas en PrestaShop se instalan por terceros proveedores de servicios que proporcionan más experiencia y recursos. Normalmente centrados en soluciones de ecommerce, estos proveedores ofrecen servicios como la instalación, el soporte continuo y la optimización.

Los proveedores de terceros ofrecen módulos de reserva pre-construidos que se pueden integrar fácilmente en las tiendas PrestaShop. Soporte multiidioma, personalización y la integración de pasarela de pago son algunas de las características avanzadas que consigues con sus servicios.

Al elegir un proveedor de servicios sabiamente, las empresas pueden asegurarse de que están eligiendo para sí mismos una solución de reserva eficiente y bien apoyada que dará sus frutos en el largo plazo.

Los proveedores externos suelen ofrecer formación para que los comerciantes y sus equipos puedan sacar el máximo partido de este módulo. Este apoyo puede ser tan sencillo como brindar las configuraciones iniciales correctas hasta asesoramiento sobre cómo se puede maximizar el uso de un módulo.

Papel del módulo de reservas en PrestaShop para las empresas

Los módulos de reservas en PrestaShop desempeñan un papel crucial en el éxito de una empresa. Ayudan a las empresas a garantizar la eficacia de sus operaciones.

Cada reserva que realiza una empresa se asigna a un recurso concreto, lo que ayuda a evitar las reservas dobles. También, dejan registrar y rastrear la información relevante del servicio que necesita el cliente respectivo para sus publicaciones de acuerdos de reserva.

Los módulos de reservas permiten a los clientes hacer sus reservas en el momento que más les convenga. Muestran su disponibilidad en tiempo real y dan a los clientes información instantánea, lo que aumenta su fidelidad.

El módulo PrestaShop le permite a las empresas recopilar datos cruciales, como las tendencias del mercado y el comportamiento y las preferencias de los clientes. También pueden analizar los recursos, los facilitadores y la hora punta de reserva para la producción.

Todo esto, con el fin de garantizar que el gasto se asigne de forma inteligente para obtener los máximos resultados. Por lo tanto, los módulos de reservas son esenciales en el éxito del comercio electrónico actual.

¿Cómo funciona la instalación?  Un trabajo en equipo combinado

La instalación de un módulo de reservas suele realizarse en colaboración entre desarrolladores, comerciantes y proveedores de servicios de terceros para aunar todos los esfuerzos.

Se empieza por comprender a fondo los requisitos del negocio y elegir un módulo adecuado. Esto significa que tanto el principio como el final de las opciones se contraponen, hay que tener en cuenta media docena de alternativas, es decir, el factor de funcionalidad, las similitudes y el coste.

Después de seleccionar un módulo, los desarrolladores proporcionan asistencia técnica para instalarlo correctamente y que funcione sin problemas. Esto puede significar modificar el módulo para adaptarlo a las necesidades de cada empresa y ajustar la configuración para obtener un alto rendimiento.

Los desarrolladores y los comerciantes colaboran estrechamente entre sí todo el tiempo para obtener comentarios y realizar ajustes si es necesario.

Conclusión

La instalación de un módulo de reservas en PrestaShop es un trabajo en equipo con desarrolladores, comerciantes y proveedores externos. Alineando la estrategia, garantizando la comunicación y aplicando un programa de mejora, las empresas pueden estar seguras de que están preparadas para la integración del módulo de reservas con el fin de ofrecer una experiencia de servicio ágil y superior a la competencia.

Con la tecnología desarrollándose día a día, es probable que los módulos de reservas sigan siendo un recurso valioso para las empresas que esperan poder realizar sus propias reservas en línea y gestionar las reservas. Por lo tanto, es crucial para los usuarios de PrestaShop mantenerse al tanto de las nuevas tecnologías módulo de reserva.

Un módulo de reserva en PrestaShop siempre puede cambiar las cosas y de hecho será un activo si se aplica correctamente y gestionado adecuadamente por cualquier empresa.

Coste de instalar módulo de carritos abandonados en PrestaShop

,

Uno de los mayores obstáculos para los minoristas en línea viene en forma de carritos abandonados, estos representan una gran cantidad de ventas perdidas y la generación de ingresos. La buena noticia es que puedes ser capaz de cambiar estas pérdidas potenciales con la ayuda de un módulo de carrito abandonado PrestaShop.

Pero, te estarás preguntando, ¿qué es un módulo de carrito abandonado para PrestaShop?, ¿cómo puede ayudarme a recuperar ingresos perdidos? En este artículo te diremos cómo funciona este módulo.

¿Qué es un módulo de carritos abandonado PrestaShop?

Estos módulos registran cuando un comprador ha colocado artículos en su carrito, pero no ha finalizado la compra. Después de un tiempo preestablecido, el módulo envía un correo electrónico o notificación a los clientes para recordarles acerca de sus carritos abandonados.

Las funcionalidades más relevantes de estos módulos, es generar un mayor reenganche del cliente y el aumento de las recuperaciones de las ventas abandonadas. Y es que, estos módulos guían a los visitantes interesados a convertirse en clientes de pago.

La mayoría de estos módulos tienen plantillas y flujos de trabajo que se pueden personalizar específicamente para tu marca o tu voz. Comprender el funcionamiento de estos módulos demuestra tu valor y el potencial de retorno de la inversión (ROI).

Coste inicial de compra del módulo carritos abandonados PrestaShop

Los precios de este módulo dependen de las características ofrecidas y pueden variar mucho. La elección del módulo adecuado depende de las necesidades de tu tienda.

Así que, si necesitas algunos análisis avanzados, soporte multiidioma, trabajar con otras herramientas de marketing, integración y cosas similares, busca un módulo prémium. Si, por el contrario, tiene necesidades sencillas, un módulo básico será suficiente.

Gastos de instalación y configuración del módulo de carritos abandonados

Además del coste inicial de compra, también podrían surgir costes de instalación y configuración del módulo. Los costes de los servicios profesionales de instalación dependen completamente de lo que necesites, ya que algunas integraciones pueden requerir cierto grado de personalización y complejidad.

La configuración profesional y la integración del módulo carritos abandonados PrestaShop. Se trata, de configurar las opciones de un módulo, probar su funcionamiento y formar a los usuarios.

La inversión merece la pena a largo plazo, por el hecho de que puede ahorrarle mucho tiempo y dolores de cabeza más adelante. Estos gastos deben tenerse en cuenta como parte del coste de implementación, y son relevantes a la hora de planificar cómo debe funcionar correctamente una extensión de carrito abandonado lista para usar.

Desventajas de la personalización y costes de integración

Ajustar el módulo de carrito abandonado para que se adapte a la estética y los mensajes de tu marca es un paso importante que los profesionales del marketing deben tener muy en cuenta. Esto podría significar editar las plantillas de correo electrónico, cambiar las notificaciones que recibe o integrar el módulo con otras herramientas de marketing.

El precio del trabajo de desarrollo personalizado del módulo de carritos abandonados puede variar en función de cuánta personalización necesita. Además, las integraciones más complejas con software de terceros pueden tener un coste adicional, especialmente si requieren modificaciones importantes o se integran a través de una API.

Adicionalmente, al invertir en personalización haces que el módulo sea atractivo y tenga resonancia entre tus clientes, lo que te convertirte en una mejor tienda.

Servicio de asistencia y mantenimiento continuos

Una vez instalado, el mantenimiento y las actualizaciones son vitales para mantener el módulo funcionando sin problemas y compatible con las versiones más recientes de PrestaShop. Los desarrolladores de algunos módulos ofrecen planes de mantenimiento con precios que se acomodan al nivel de asistencia ofrecido.

Estas actualizaciones frecuentes pueden incluir desde correcciones de errores hasta mejoras de las funciones o de la seguridad. Actualizar regularmente el módulo hará que funcione más rápido y se adapte rápidamente a los cambios en tu ecosistema PrestaShop.

Teniendo en cuenta estos costes continuos y la estabilidad a largo plazo, es imprescindible que tu solución para carritos abandonados tenga un precio asequible.

ROI Potencial y Evitación de Costes

Aunque los costes de instalación de un módulo para carritos abandonados pueden aumentar, con el ROI potencial que se puede obtener, es posible que desees uno.

Recuperar carritos abandonados significa que terminas vendiendo más producto. Te sorprenderás de lo mucho que una tasa de conversión puede aumentar después de que los módulos están en su lugar, también los costos iniciales generalmente se amortizan en cuestión de semanas.

Además, el módulo también ayuda a ahorrar costes relacionados con el seguimiento manual y los esfuerzos de marketing. Esto libera mano de obra, ya que tu equipo no tiene que buscar manualmente a quién están esperando o las fechas de vencimiento.

El coste de un módulo de carritos abandonados PrestaShop, en relación con sus devoluciones, ofrece motivos que hacen que adquirirlo sea más beneficioso para tu tienda.

Elegir el proveedor adecuado

La elección de tu proveedor del módulo de carritos abandonados para PrestaShop es esencial. Tienes que buscar aquellos desarrolladores de renombre que tienen buenas críticas y ofrece un fuerte servicio postventa.

Por supuesto, tratar con un proveedor es mejor porque además de permitirte recibir un producto de alta calidad, también te puede ayudar a corregir cualquier error que suceda.

Contacta a los proveedores para que te hagan demostraciones o pruebas y evalúa las funcionalidades y la flexibilidad del módulo. Después de examinar varias opciones y comparar sus servicios, obtendrás un conocimiento exhaustivo sobre el servicio de suscripción que buscas; ya sea que se ajuste a tu presupuesto, así como a tus requisitos.

La elección del proveedor adecuado influye en gran medida en el funcionamiento y la duración de la solución de carritos abandonados, porque una implementación sin problemas proporciona más ayuda.

Conclusión

A lo largo de la instalación de un módulo de carritos abandonados PrestaShop, hay muchos componentes de coste en juego, empezando por la compra inicial y continuando con el mantenimiento. Sin embargo, la buena noticia es que el aumento de las ventas y la mejora de la relación directa con los clientes a menudo hacen que merezca la pena este coste.

Debes sopesarlos en términos de retorno de la inversión y comprender los costes que conllevan, para poder tomar una decisión informada sobre lo que te ayudará a que tu tienda funcione mejor o sea más rentable.

Así que el paso inteligente para recuperar las ventas perdidas y sacar adelante tu tienda ecommerce no sería otro que invertir en una amplia solución de carritos abandonados.

¿Por qué contratar a alguien para actualizar PHP en PrestaShop?

, ,

La versión de PHP que utilizas afecta el rendimiento, la seguridad y la funcionalidad. Asegurarse de actualizar PHP PrestaShop hará que tu tienda en línea funcione más rápido y también más segura.

Pero actualizar PHP no es una tarea sencilla y requiere conocimientos técnicos con un enfoque adecuado. En este artículo te diremos por qué contratar a un especialista puede cambiar las reglas del juego de tu negocio de comercio electrónico.

Asegurar la compatibilidad con los módulos de PrestaShop

Actualizar PHP PrestaShop puede asegurarte la compatibilidad de muchos módulos y temas dentro de tu tienda PrestaShop. Si contratas a un profesional competente, este se asegurará de que la actualización esté bien, también será capaz de probar cada módulo y hacer los cambios necesarios para que no haya problemas con respecto a la funcionalidad.

Y es que, los problemas de compatibilidad pueden interferir con tu negocio haciendo que los usuarios tengan una mala experiencia de compra, lo que lleva a que las ventas disminuyan. Pero, si estos problemas son identificados y corregidos rápidamente antes de que se produzca algún daño realmente.

Además, los expertos saben qué módulos en concreto tendrán que actualizarse o sustituirse para que funcionen con la nueva versión de PHP. Ten en mente siempre que, contar con un experto reducirá el tiempo de inactividad y ayudará con la transición de mantener tu tienda en línea como está, protegiéndola de cualquier problema que pueda ocurrir.

Mejorar las medidas de seguridad

La seguridad es, con mucho, la razón más común para actualizar PHP PrestaShop. Porque, las versiones antiguas de PHP son vulnerables a los ataques. El proceso de actualización de un profesional puede ver e implementar controles de seguridad aquí que te ayudarán a mantener tu tienda segura.

Lo mejor es que, los profesionales pueden ejecutar auditorías de seguridad sobre cada dispositivo y aplicar parches o correcciones cuando sea necesario. Más allá de eso, los expertos pueden aconsejarte sobre cómo mantener tu propia infraestructura segura, cómo hacer copias de seguridad frecuentes y monitorizar cualquier cosa fuera de lo normal.

Los servicios profesionales de actualizaciones de PHP no solo protegen tu tienda, sino que también se ganan la confianza de los clientes. Un sitio web que demuestra que da prioridad a la seguridad de sus datos es un sitio que los compradores volverán a visitar.

Mejorar el rendimiento del sitio

Mantener tu PHP actualizado beneficiará la carga rápida de tu tienda PrestaShop, ya que las versiones más nuevas suelen tener nuevas características que pueden hacer que tu sitio funcione más rápido. Un profesional será capaz de optimizar tu sitio para aprovechar las mejoras, lo que a su vez se traduce en menos tiempo de carga y mejor experiencia del usuario.

A nadie le gusta ingresar a un sitio web lento, esto realmente puede alejar a los clientes y aumentar tu tasa de rebote. Los profesionales aseguran la satisfacción del cliente optimizando y aumentando las tasas de conversión. También pueden identificar y solucionar los cuellos de botella que ralentizan tu sitio.

Al final del día, cuando contratas a alguien para actualizar PHP PrestaShop, además de brindarte un software más actualizado y seguro, también te ayudan a darle una experiencia de compra más sencilla al cliente.

Evitar errores comunes y minimizar el tiempo de inactividad

No actualizar PHP PrestaShop es un asunto complejo y puede generar muchos errores. Estos errores pueden tener consecuencias de fallas y costarle a su empresa importantes ingresos y reputación.

Los profesionales tienen la experiencia que se necesita para enfrentar estos desafíos de manera eficiente, lo que le permite actualizar tu sitio web sin problemas cruciales.

Todos los expertos pueden crear un ambiente seguro para llevar a cabo pruebas, falsear la actualización en su sitio web activo. Desde allí, puede identificar problemas y solucionarlos sin afectar a sus clientes.

En caso de problemas, un profesional puede hacer rápidamente los cambios y aplicar soluciones alternativas. Al evitar errores comunes y reducir el tiempo de inactividad, un profesional puede garantizar que tu sitio permanezca en línea y tus clientes sigan satisfechos.

Uso de habilidades técnicas para actualizar PHP PrestaShop

La actualización de PHP requiere conocimientos, en el lenguaje de scripting y también entender cómo funciona PrestaShop. Los profesionales vienen con un nivel de conocimientos técnicos que en este caso puede ofrecer soluciones y puntos de vista más allá de los protocolos de actualización regulares.

Y es que, todos los profesionales se mantienen al día de las nuevas funcionalidades de PHP y PrestaShop, garantizando así estos avances en tu tienda. Esto puede implicar la personalización también, siempre y cuando esté basado en lo que dictan las mejores prácticas para mejorar el rendimiento y la usabilidad de tu sitio.

Un soporte técnico de nivel profesional garantiza la tranquilidad de que tu tienda funcionará de forma ininterrumpida y eficiente.

Concentración en las funciones principales

Dejar tu proceso de actualización de PHP en manos de un profesional te garantiza que te podrás centrar en el núcleo de tu negocio, es decir, marketing, atención al cliente y desarrollo de productos. Así podrás hacer que tu tienda crezca y atender a sus clientes como debería hacer un verdadero propietario de un negocio.

Al externalizar las tareas técnicas, estás ahorrando tiempo y recursos para enfocarte en iniciativas estratégicas que contribuyen en gran medida al crecimiento de una organización. También reduce el estrés, ya que puedes relajarte sabiendo que hay un experto encargándose de la actualización de PHP.

Esto ayudará a reducir parte de tu carga de trabajo y te permitirá un mejor camino para alcanzar los objetivos de negocio y la eficiencia general de la producción.

Cuidado y mantenimientos continuos

Es muy común que cuando cedes la tarea de actualizar PHP a un profesional, ellos te ofrecerán planes de actualización y soporte que hacen más fácil el mantenimiento de tu servicio actual. También pueden ofrecerte supervisión continua para mantener tu tienda actualizada y protegida con las últimas versiones y parches de PHP.

Adicionalmente, brindan soporte a problemas no relacionados con MailChimp que puedan ocurrir, lo que significa que proporcionan recursos estables para solucionar problemas. De este modo, se adopta un enfoque preventivo para evitar cualquier problema futuro y mantener tu tienda fluida.

Establecer una buena relación con tu proveedor de servicios profesionales proporciona continuidad y fiabilidad, dándote la confianza de que tu tienda PrestaShop seguirá funcionando con un rendimiento óptimo de principio a fin.

Conclusión

Actualizar PHP PrestaShop es una misión importante que no debe llevarse a cabo sin suficientes conocimientos técnicos. Por eso siempre es bueno contar con el apoyo de un profesional que te brinde la garantía de compatibilidad, una elevación de protección y productividad, una posibilidad de escapar de errores, mantenimiento y soporte a largo plazo.

Invertir en servicios profesionales para las actualizaciones de PHP no solo protege tu tienda en línea, sino que también brinda una base para el crecimiento sostenido y el éxito.

Instalación de pasarelas de pago en PrestaShop

Cualquier tienda en línea que reciba pedidos necesita un nivel de comodidad en el proceso de pago. Dado que este proceso se realiza durante el checkout, solo puede ser tan fiable y rápido como el intermediario que conecta la tienda en línea con el procesador de pagos lo permita.

Las pasarelas de pago ultrarrápidas y seguras son el núcleo de cualquier sistema de comercio en línea.  Las pasarelas de pago PrestaShop se pueden integrar de manera rápida y confiable a tu tienda.

En este artículo, revisaremos los métodos para configurar las pasarelas de pago que incluyen el módulo de selección, pruebas de pago y la seguridad financiera que las acompaña.

¿Qué son las pasarelas de pago y por qué son importantes?

Las pasarelas de pago PrestaShop permiten realizar transacciones financieras de forma segura entre todas las partes implicadas. Esencialmente, son un tercero que cifra los datos delicados para proteger al banco y al usuario contra fraudes y violaciones.

Se trata de una medida de seguridad necesaria para mantener la confianza de los clientes y evitar filtraciones de datos.

Además, las múltiples opciones de pago pueden mejorar significativamente la experiencia de compra.  Algunos clientes prefieren las tarjetas de crédito, mientras que otros dan prioridad a lo digital como los monederos digitales. Esta versatilidad evita que los compradores abandonen el carro y favorece los índices de conversión.

Y es que, las pasarelas de pago van mucho más allá del mero procesamiento de transacciones. Son fundamentales para mejorar la experiencia del cliente y establecer la confianza con los consumidores, también impulsa las ventas.

Elige la pasarela de pago PrestaShop correcta

Seleccionar la pasarela de pago correcta no es algo que dabas pasar por alto, tiene que basarse en costos de transacción, divisas admitidas, grado de integración y las preferencias del mercado. Las opciones destacadas como PayPal, Stripe, Authorize.Net y otras alternativas vienen con funciones que se adaptan a las necesidades de los clientes.

Otro factor que debes considerar es la ubicación geográfica de tus clientes. Algunas pasarelas de pago son mejores en algunos servicios y ofrecen tarifas más bajas en determinadas regiones, lo que afecta a tus resultados.

También debes tomar en cuenta el nivel de soporte de integración y cliente antes de vincularse a un proveedor de pago. Comparar y contrastar funciones de pasarela adicionalmente te ayudará a elegir una opción que cumpla con los requisitos de tu empresa.

Por eso, es recomendable invertir un poco de tiempo en leer revisiones y hablar con otras personas que tengan pasarelas de pago PrestaShop para tomar una decisión informada.

Prepara tu tienda PrestaShop para la integración

Antes de comenzar la instalación de una pasarela de pago, necesitas preparar tu tienda PrestaShop:

  • Haz una copia de seguridad en tu sitio para evitar perder cualquier dato si algo sale mal durante el proceso de integración.
  • También sería recomendable que actualices tu PrestaShop a la última versión para garantizar la compatibilidad con la pasarela de pago.
  • Revisa la información proporcionada por el proveedor de tu puerta de enlace y PrestaShop. Lea detalladamente la documentación en su horario, luego le será más fácil entender los pasos y responder mejor a cualquier problema en el futuro.

La preparación adecuada es la clave del éxito en la integración. Siguiendo estos pasos preparatorios, te aseguras de que no cometes los errores más comunes y de que la integración con tu pasarela de pago elegida pueda ser exitosa.

¿Cómo instalar una pasarela de pago paso a paso?

La instalación de una pasarela de pago en PrestaShop es fácil si se siguen los pasos realmente.

  • Para empezar, simplemente, inicia sesión en su back office de PrestaShop y diríjase a la pestaña «Módulos y Servicios». Simplemente, vas a añadir un nuevo módulo y escoge el archivo del módulo de pasarela de pago.
  • Después de subir el módulo, búsquelo en su lista de módulos y haga clic en «Instalar». Esto te pedirá que establezcas la configuración adecuada, a menudo incluyendo claves API específicas y otras credenciales que suelen ser proporcionadas por la pasarela de pago.
  • No olvide guardar la instalación y probar que el módulo funciona correctamente

Siga estos pasos y la pasarela de pago estará integrada con su tienda PrestaShop. La facilidad del proceso permite que cualquiera lo pueda hacer.

Configuración de la pasarela de pago PrestaShop

Una vez añadida la pasarela de pago PrestaShop, es importante configurarla correctamente para que funcione. Entra en la configuración del módulo en su back office PrestaShop donde se puede llenar estos detalles, incluyendo el campo de información de la cuenta, los límites de transacción y las monedas aceptadas.

Para las pasarelas de pago, cada módulo tendrá sus opciones de configuración, por lo que siempre es necesario tener a la mano la documentación dada por el proveedor.

Modifica los ajustes para asegurarte de que se ajustan a los requisitos de tu empresa y a tu flujo de trabajo operativo. En algunos casos, es posible que desee aplicar límites de transacción para detectar actividades fraudulentas o habilitar notificaciones por correo electrónico en caso de transacciones exitosas.

Luego de configurar correctamente la pasarela de pago, serás capaz de utilizarla en sincronía con su tienda PrestaShop y asegúrate de que al comprar un producto pueden hacer el pago sin dificultad.

Seguridad y cumplimiento de la normativa.

En el caso de las transacciones en línea, la seguridad es una de las principales preocupaciones. Usa certificados SSL para encriptar los datos transmitidos entre tu tienda y los clientes. Además, tienes que mantener actualizada tu plataforma PrestaShop y tus módulos de pago asociados para estar protegido.

Asegúrate también de que cumple la norma de seguridad de datos del sector de las tarjetas de pago (PCI DSS). Asegúrate de que tu tienda sigue las prácticas de seguridad adecuadas para la gestión y el almacenamiento de pagos.

Además de prevenir el fraude, estos pasos ayudan a establecer la confianza con los clientes, lo que es clave para un crecimiento duradero. Esto le proporciona una compra más rápida y segura con menos problemas, lo que hará que los clientes vuelvan a tu tienda porque la consideran en sitio fiable.

Conclusión

Las pasarelas de pago son uno de los aspectos cruciales que debes habilitar en tu tienda PrestaShop para poder ofrecer una solución de comercio electrónico totalmente profesional. Cada paso de este proceso es importante, por ese motivo necesitas evaluar si entiendes bien que es una pasarela de pago PrestaShop

Por eso tienes que saber cómo seleccionar la mejor opción para tu tienda, saber cómo es la  preparación de tu tienda en línea con todo lo necesario desde la seguridad SSL hasta conocer las normativas correspondientes. Si manejas podrás lograr que tu tienda funcione bajo una pasarela de pago y de ese modo hacer más clientes para aumentar tus ventas.

No olvides que un proceso de pago seguro y sin problemas es un factor importante en la confianza y el éxito de las tiendas en línea.

¿Realizar un backup en PrestaShop es caro?

La gestión de una tienda de comercio electrónico en PrestaShop conlleva una gran cantidad de tareas como el inventario, ventas, servicio al cliente y marketing. Una de las tareas olvidada, pero crítica, es la copia de seguridad.

Asegurar que tus datos de la tienda se conserven de forma segura y que se puedan recuperar con urgencia es crucial.

Pero, ¿es demasiado costoso tener esta red de seguridad? En este artículo, consideraremos varias dimensiones de las soluciones de backup PrestaShop y si cuestan demasiado o son una inversión adecuada.

La importancia de copia de seguridad

Los backups, o copias de seguridad, son la piedra angular de cualquier operación de comercio electrónico resistente. Aseguran un salvavidas en caso de que pierdas tus datos debido a incidentes inesperados como ransomware, caídas de servidor o errores humanos.

Si tu tienda online no cuenta con una copia de seguridad fiable, corre el riesgo de que le roben información valiosa de clientes, detalles de productos y registros financieros, perder su negocio sin un botiquín es factible.

Para los usuarios de PrestaShop, las copias de seguridad regulares aseguran que su tienda se recupere en poco tiempo después de algún accidente. Tener una copia de seguridad significa que podrías recuperar tu sitio de vuelta al estado original sin pérdida de tiempo, minimizando el impacto en tus ganancias y estabilidad.

Más allá de la recuperación de información, los backups proporcionan una paz tranquilizadora al saber que tus activos se guardan correctamente. Así puedes enfocarte en el análisis del mercado y olvidarte de posibles desastres.

Tipos de soluciones de copia de seguridad

Al elegir cómo hacer un backup PrestaShop, puede preferir tanto las copias de seguridad manuales como las soluciones automatizadas con el acceso a un almacén en la nube. En función del costo, cada tipo tiene sus ventajas y desventajas, lo que le proporciona la oportunidad de elegir el adecuado.

Las copias de seguridad manuales consisten en descargar la base de datos y los archivos para luego generalmente almacenarlos en discos externos. Este enfoque estándar es barato, ya que no requiere servicios adicionales, pero costoso en términos de tiempo.

Al mismo tiempo, si elige este tipo de copias de seguridad, recuerda que se realiza cada pocos días y de no hacerlo las consecuencias pueden ser significativas.

Las soluciones de copia de seguridad automatizada son más efectivas porque programan cuándo realizarlas. También, te proporcionan muchas otras características, como copias de seguridad incrementales, cifrado de datos y un proceso de restauración fácil. Aunque cuesta dinero, es más fiable.

Por otro lado, las soluciones basadas en la nube son las más cómodas y seguras. Los datos se almacenan fuera del edificio, en un centro de datos cerrado. Además, por lo general, ofrecen opciones de almacenamiento flexible y factores de protección sólidos.

Desglose de los costes de las soluciones de backup en PrestaShop

Una vez sepas los costes de las diferentes formas de backup PrestaShop y el almacenamiento, sabrás qué método es más eficaz para ti.

La copia de seguridad más económica que puedes encontrar es la manual, y el precio aumenta a medida que van se van dando las cosas para que esto ocurra de manera más rápida. Hay costes ocultos en el tiempo y el esfuerzo de realizar las copias de seguridad regularmente y administrar los datos que tiene en existencia.

El precio de los servicios de copia de seguridad automática varían según la funcionalidad y la empresa, por lo que opta por el precio que mejor se adapte a tu presupuesto.

Un plan básico con una funcionalidad de copia de seguridad simple puede costar desde unos pocos euros al mes. Si le gustan los planes más grandes con más funcionalidad, tendrás que pagar más, ya que generalmente incluyen copias de seguridad en tiempo real, seguridad adicional y un panel de administración.

La mayoría de los servicios de copia de seguridad en la nube cobran en función del uso del almacenamiento y con qué frecuencia copia de seguridad. Los precios para los planes iniciales son razonables, pero cuantos más datos necesitan ser almacenados, más costoso se convierte.

Los planes Premium con mucho almacenamiento y alta protección también contienen más funciones, pero pueden ser bastante caros. No gastes mucho dinero si simplemente quieres llevar a cabo un sólido respaldo.

Coste y beneficio del backup en PrestaShop

Si bien es fácil que te centres en los costos iniciales de la solución de copia de seguridad, ten en cuenta que tu tienda PrestaShop se beneficiará enormemente de esta inversión.

La realización de copias de seguridad regulares protegerá a tu negocio de la pérdida de datos y te permitirá recuperarte en el menor tiempo posible, con la menor cantidad de tiempo de inactividad. A largo plazo, te ahorrará mucho dinero.

La inversión en una sólida solución de copia de seguridad puede evitar un tiempo de inactividad muy costoso. Cada minuto en el que tu tienda de comercio electrónico esté inactiva es una pérdida de oportunidades de ventas y de clientes. Pero con la copia de seguridad, estos riesgos se disiparán y todo estará seguro.

Una buena solución de copia de seguridad también mejorará la seguridad de tu tienda en general. Algunos servicios avanzados también ofrecen almacenamiento cifrado, almacenamiento seguro y funciones de actualizaciones regulares.

Estos servicios te protegen de ciberamenazas y regulan tu cumplimiento para darte un poco más de valor, además de la recuperación.

Planes de copia de seguridad rentables

La creación de una estrategia de copia de seguridad es la piedra angular de la protección de su tienda PrestaShop y puedes hacer esto sin tener que gastar mucho.

Puedes encontrar algunas opciones asequibles que ofrecen una protección decente sin que te cueste todo un mes de ganancia. Si descubres una configuración que se adapta a la carga de trabajo, entonces casi siempre es posible combinar varios tipos de copias de seguridad para una solución aún más equilibrada.

Puedes empezar con una copia de seguridad manual y, con el tiempo, integrarla en una solución automatizada. Esto también te permitirá ejercer el control, aumentar la fiabilidad y la comodidad a largo plazo.

Usa algunos plugins de backup PrestaShop gratuitos o baratos disponibles, estos ofrecen funciones esenciales sin una inversión significativa.

También puedes buscar ofertas, promociones y descuentos. La mayoría de las empresas ofrecen una prueba gratuita o con descuento el primer mes para que pueda probar antes de comprar.

Por último, también debes comprobar tu estrategia de copia de seguridad a menudo para ver si hay áreas de mejora.

Conclusión

Independientemente del coste de las distintas soluciones de backup PrestaShop, siempre vale la pena invertir en ellas. El costo de la tranquilidad y la garantía de la continuidad del negocio supera con creces cualquier inversión.

Desde las opciones manuales hasta las basadas en la nube, sin duda existe una alternativa para todo presupuesto y necesidades individuales. La verdadera cuestión aquí es cuánto dinero podría perder si no usas un backup.

En caso de filtraciones de datos, errores en el servidor o errores humanos, las pérdidas posibles podrían ser increíblemente devastadoras. Aborda la cuestión de la copia de seguridad, es invertir en el futuro de su tienda y garantizando una experiencia de compra fluida y fiable a sus clientes.

¿Cómo se mejora la seguridad en PrestaShop?

,

La seguridad es fundamental si trabajas en el comercio electrónico, y es que como vendedor debes proteger tus prácticas comerciales y a tus clientes en línea. PrestaShop es una plataforma de comercio electrónico de código abierto que te brinda la oportunidad de establecer una tienda en línea eficiente desde el principio hasta el final.

Pero, no es suficiente contar con PrestaShop, tienes que aplicar las mejores prácticas y tomar medidas proactivas para garantizar también la seguridad. En este artículo, te mostraremos las formas generales para aumentar la seguridad en PrestaShop y evitar que sea hackeado.

Importancia de la seguridad en el comercio electrónico

El espacio de comercio electrónico está lleno de retos de seguridad, y requiere que los propietarios de tiendas en línea tengan en cuenta las mejores prácticas de protección cibernética. Mantener la seguridad en PrestaShop no solo preserva la información confidencial de los clientes, sino que también obstaculiza el acceso no autorizado.

Los usuarios de PrestaShop deben tener en cuenta que si no consideran la seguridad puede verse afectada su reputación empresarial y los datos del cliente. Pero es que, la implementación de buenas medidas de seguridad no solo mantiene a raya la amenaza de violación de datos, sino que también ayuda a crear un frente legal.

Garantizar el cumplimiento de la normativa protege a tu empresa de multas sustanciales y aumenta la confianza de los clientes. Contar con el certificado SSL adecuado fomenta en gran medida la confianza de los clientes y, en última instancia, genera más tráfico y ventas en tu tienda.

Un sitio web seguro, mejora tu clasificación SEO. Los motores de búsqueda como Google priorizan los sitios web que son seguros, es decir, con características de protocolos de seguridad, como los certificados SSL, lo que da como resultado una mejor calidad de búsqueda y eventual aumento del tráfico.

Por lo tanto, enfocarse en la seguridad también es un contribuyente al bienestar general y el buen rendimiento de tu comercio electrónico.

Mantenga su PrestaShop y módulos al día

Una de las maneras más sencillas y eficaces para mantener o mejorar la seguridad en PrestaShop es con la actualización de sus diferentes módulos. Los desarrolladores corrigen con regularidad diferentes vulnerabilidades, introducen funciones nuevas de seguridad y mejoran el rendimiento, no tener en cuenta estas actualizaciones ponen en riesgos tu tienda.

Activa las actualizaciones automáticas o verifica regularmente si hay nuevas versiones de PrestaShop para asegurarte de que tu sitio funcione con la última versión. Haz todo lo posible para revisar y actualizar todos los módulos y temas utilizados.

Aunque el cambio pueda parecer insignificante, estas actualizaciones generalmente incluyen parches de seguridad cruciales para la explotación. Antes de actualizar, realiza siempre una copia de seguridad de todos los datos en tu tienda para cubrir cualquier contingencia.

Prueba lo que puedas para asegurarte de que todo funcione correctamente. Esto te permitirá tener un sitio correctamente actualizado de PrestaShop y prevenir una posible violación de seguridad.

Implementa políticas de contraseñas para reforzar la seguridad en PrestaShop

Las contraseñas son a menudo tu primera línea de seguridad en PrestaShop. Una fuerte política de contraseñas para los administradores y los clientes es absolutamente clave para evitar ataques cibernéticos.

Crea contraseñas difíciles con una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres diferentes.

También, te recomendamos habilitar la autenticación de dos factores (2FA) esta verificación requiere que los usuarios se autentiquen utilizando un segundo factor, como un código enviado en SMS al iniciar sesión en el sitio web. Esta capa añadida de protección hace mucho más difícil el acceso, aunque los atacantes cuenten con la contraseña.

Asegúrate de recordarles a los empleados y clientes que cambien sus contraseñas con regularidad. Enséñales por qué nunca deben utilizar datos obvios como la fecha de nacimiento para sus contraseñas y cómo el uso de una contraseña correcta es clave.

No olvides que una política de contraseñas segura es un arma básica pero eficaz en su arsenal de seguridad.

Asegura tu directorio de administración para garantizar la seguridad en PrestaShop

Otra acción que puedes tomar para proteger tu tienda PrestaShop es asegurar su directorio de administración.

De forma predeterminada, PrestaShop utiliza un nombre estándar para el directorio de administración, por lo que es un objetivo fácil para los atacantes. Eliminar esta vulnerabilidad y cambiar el nombre del directorio a algo único, reduce significativamente un riesgo de ataque cibernético.

Además, restringe el acceso al directorio de administración por dirección IP. Asegúrate de que solo el personal autorizado pueda acceder al backend de tu tienda. Simplemente, crea un archivo .htaccess que especifique qué direcciones IP pueden acceder al área de administración.

Si agregas esta capa extra de protección, solo personas con direcciones IP seleccionadas podrán acceder.

La tercera estrategia de protección contra ciberataques que minimizan significativamente riesgos futuros. Es implementar el CAPTCHA en la página de inicio de sesión del administrador. El CAPTCHA obliga a los usuarios a realizar un desafío antes de otorgarles acceso.

Utilice certificados SSL

Los certificados Secure Sockets Layer (SSL) son esenciales, ya que cifran los datos entre tu sitio web y tus visitantes. Al cifrar los datos SSL, la información confidencial, como las credenciales de inicio de sesión, los datos de pago y la información personal, se envían de forma segura, lo que dificulta la intercepción o el uso de los atacantes.

PrestaShop admite certificados SSL y habilitar Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) es fácil. La mayoría de los proveedores de hosting ofrecen certificados SSL, y algunos los dan de forma gratuita. Después de instalar, asegúrate de que las URL de tu sitio usan HTTPS y que tu servidor redirige todo el tráfico por encima de HTTP a HTTPS.

Un certificado SSL mejora la seguridad y también aporta confianza adicional al cliente. En la web, los visitantes ven el ícono de un candado y creen que sus datos están seguros. Los motores de búsqueda también favorecen los sitios web HTTPS, lo que puede mejorar tu posición en las búsquedas y aumentar el tráfico de la tienda.

Supervisar y auditar tu tienda de Presta Shop.

La supervisión y auditorías periódicas de tu tienda PrestaShop son indispensables para la detección rápida de posibles vulnerabilidades de seguridad. Instale un sistema de supervisión que pueda advertirte de acciones sospechosas, como numerosos intentos fallidos de inicio de sesión o modificaciones de archivos fundamentales.

De manera regular, realiza auditorías de seguridad en tu sitio para evaluar las configuraciones, los permisos y la salud general del código. A través de ellas, identificarás software anticuado, configuraciones erróneas o puertos débiles, lo que constituiría un acceso no autorizado.

Si necesitas ayuda, para mantener la seguridad en PrestaShop contrata a un experto en seguridad o un complemento de seguridad especializado en comercio en línea.

Mantente atento y en sobre aviso para que pueda reaccionar y manejar rápidamente cualquier amenaza que surja. Además, las auditorías periódicas te brindarán seguridad y certeza de que tus protocolos de seguridad son efectivos y están completamente actualizados.

Conclusión

Mejorar la seguridad en PrestaShop requiere una combinación de diferentes estrategias. Estas estrategias van desde actualizaciones regulares, directrices de seguridad de contraseña de cuenta, directorios de administración seguras, el uso de la tecnología de certificados SSL, hasta la instalación de software de monitoreo de auditoría.

Implementando estas estrategias, usted puede asegurar que su tienda en línea será un lugar seguro tanto para sus clientes como para usted mismo.