Cómo actualizar WordPress: Paso a paso para hacerlo fácilmente

Cómo actualizar WordPress manualmente: Paso a paso para hacerlo fácilmente

WordPress, reconocida globalmente como una de las plataformas de administración de contenido (CMS) más empleadas y flexibles, ha conquistado el mundo digital gracias a sus características intuitivas y su sistema de actualización sencillo. Este CMS se destaca por su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios y responder eficazmente a las demandas del entorno digital dinámico.

Sin embargo, aunque WordPress suele ser fácil de actualizar automáticamente, hay momentos en que es necesario tomar las riendas y realizar una actualización manual. Esto puede parecer una tarea desalentadora, pero no tienes que preocuparte.

En este artículo, te guiaremos a través del proceso paso a paso, para que puedas manejar las actualizaciones de WordPress con confianza y eficiencia.

1. ¿Por qué es importante actualizar WordPress?

Actualizar WordPress no es opcional: es la mejor manera de proteger tu web y mantenerla competitiva.

  • Seguridad: cada actualización corrige vulnerabilidades detectadas.
  • Rendimiento: mejoras de velocidad y eficiencia en cada nueva versión.
  • Compatibilidad: con navegadores, dispositivos y versiones de PHP.
  • Nuevas funcionalidades: mejoras en el editor, gestión de medios o experiencia de usuario.
  • Corrección de errores: solución de bugs que afectan al funcionamiento.

Formas de actualizar WordPress

Actualización automática

WordPress puede actualizarse solo en segundo plano.

  • Se aplican por defecto en actualizaciones menores (ejemplo: de la 6.3.1 a la 6.3.2).
  • También se pueden habilitar para actualizaciones mayores (ejemplo: de la 6.3 a la 6.4).

Ventaja: no requiere intervención.
Inconveniente: si algo falla (incompatibilidad de plugins o temas), puedes encontrarte con errores sin previo aviso.

Actualización desde el panel de administración

Es el método más común y recomendado para la mayoría de usuarios.

  • Entra en el Escritorio de WordPress.
  • Ve a Escritorio > Actualizaciones.
  • Haz clic en Actualizar ahora.

Ventaja: sencillo, rápido y seguro si tienes copia de seguridad.
Inconveniente: en webs grandes, con muchos plugins o personalizaciones, puede dar errores.

Actualización mediante plugins

Existen plugins que facilitan el proceso y permiten programar o automatizarlo.

  • Easy Updates Manager: controla qué partes de WordPress se actualizan automáticamente.
  • ManageWP: ideal para gestionar actualizaciones en múltiples sitios desde un mismo panel.

Ventaja: perfecto si gestionas varias webs.
Inconveniente: dependes de un plugin extra y de su correcta configuración.

Actualización manual

Paso 1: Hacer una copia de seguridad

Guarda una copia completa de tu web (archivos y base de datos) con tu hosting o usando un plugin de backup.

Paso 2: Descargar la última versión de WordPress

Descarga la versión más reciente desde WordPress.org y descomprime el archivo en tu ordenador.

Paso 3: Desactivar los plugins

Entra en el panel de administración y desactiva todos los plugins para evitar incompatibilidades.

Paso 4: Acceder vía FTP

Conéctate a tu servidor usando un cliente FTP (ejemplo: FileZilla) e identifica las carpetas de WordPress.

Paso 5: Eliminar archivos antiguos

Borra las carpetas wp-admin y wp-includes. ⚠️ No elimines wp-content ni wp-config.php.

Paso 6: Subir los nuevos archivos

Sube los archivos de la nueva versión a tu servidor, sobrescribiendo los antiguos.

Paso 7: Ejecutar el script de actualización

Accede a tusitio.com/wp-admin/upgrade.php para actualizar la base de datos y completar el proceso.

Paso 8: Reactivar los plugins

Vuelve al panel, reactiva los plugins uno por uno y comprueba que todo funciona correctamente.

Consejos para actualizar WordPress sin riesgos

  • Haz siempre una copia de seguridad antes de actualizar.
  • Si tu web es crítica (tienda online, alto tráfico…), utiliza un entorno de pruebas (staging).
  • Mantén actualizado también PHP y la versión de tu hosting.
  • Elimina plugins y temas que no uses.
  • Documenta los cambios en caso de que necesites revertir.

¿Cada cuánto debería actualizar WordPress?

  • Pequeñas actualizaciones (menores): en cuanto estén disponibles.
  • Actualizaciones grandes (mayores): lo antes posible, pero primero probando en un entorno de test.
  • Plugins y temas: al mismo tiempo, para evitar incompatibilidades.

Actualiza tu WordPress de manera segura y exitosa con Inicionet

Actualizar WordPress puede parecer sencillo, pero un error puede dejar tu web caída o vulnerable.

En Inicionet llevamos más de 25 años resolviendo problemas técnicos en WordPress, PrestaShop y desarrollos a medida. Nuestro equipo se encarga de todo el proceso de actualización:

  • Copias de seguridad previas.
  • Actualización de WordPress, plugins y temas.
  • Revisión de compatibilidad.
  • Optimización de seguridad y rendimiento.
  • Soporte inmediato en caso de errores.

Estamos en Zaragoza, pero trabajamos con clientes en toda España mediante soporte online.

¿Quieres actualizar tu WordPress con total tranquilidad? Contacta con Inicionet y lo hacemos por ti.