Ventajas del Woocommerce

,

porque woocommena buena plataforma de e-commerce

El plugin de E-Commerce por excelencia de WordPress, WooCommerce, es una excelente herramienta de venta online que cuenta ya con más de 2 millones de descargas.

Actualmente, hay más de 75 millones de páginas diseñadas a través de WordPress.

¿A que es debido este boom? Woocommerce tiene muchas ventajas frente a otras plataformas que realizan los mismos servicios como por ejemplo Prestashop, Magento etc.

Nosotros hemos querido destacar las siguientes:

La instalación e implementación de plugins y módulos es muy sencilla e intuitiva. En otras plataformas resulta más enrevesado ya que en ocasiones tienen que coincidir la versión del modulo o plugin con la versión de la plataforma o sino genera conflicto. Esto no ocurre con los plugins de Woocommerce, donde la instalación resulta mucho más fácil, rápido y se obtienen mejores resultados.

En Woocommerce son compatibles todos los plugins de WordPress, pudiendo convertir nuestra tienda online en un portal muy completo con múltiples funcionalidades.

Puedes crear tu blog desde la misma plataforma.

Es la comunidad más completa de desarrollo web que hay en internet: foros de WordPress, foros solo para Woocommerce, sitios especializados etc. Mientras otras plataformas se estancan, WordPress no para de crecer y cualquier duda que tengas la encontraras en la web.

Para los productos, te permite crear galerías de imágenes para productos y un sinfín de variaciones. Permite crear cupones de descuento de manera sencilla, llevar el control de stock e inventario, realizar gestión de pedidos, ver estadísticas de compras, también puedes elegir entre distintos métodos de pago que están disponibles (PayPal, tarjeta de crédito y debito, transferencia bancaria, recogida en tienda…).

En definitiva, Si estas pensado en crear una tienda virtual o quieres modificar o actualizar la que ya tienes, ¡Prueba el Woocommerce! Estamos convencidos de que te resultará útil.

Tendencias de E-commerce 2015

e-dommerce 2015

Si Internet está evolucionando rápidamente, el E-Commerce no se queda atrás. Y es que las tendencias de diseño web cambian constantemente para adaptarse a las expectativas de los consumidores.

El diseño de tu tienda online puede parecer obsoleto si no lo renuevas de vez en cuando. Y seamos claros: hoy en día muchos sitios de E-Commerce necesitan un cambio de imagen para volver a estar al nivel de su competencia y vender más.

Actualmente es necesario integrar las redes sociales en tu página web, para llegar a más clientes de forma sencilla. Se recomienda que se muestren iconos pequeños para que los usuarios sepan que tenemos Facebook, Twitter etc., en vez de muy grandes para no distraer la atención del usuario y que se centre en nuestros productos.

También es importante que tu tienda virtual se adapte a cualquier dispositivo multimedia, para que los clientes puedan acceder desde su Smartphone, tablet, notebook o cualquier otro dispositivo, sin que se vea alterado el contenido de la página y puedan verla correctamente. Este concepto se conoce como responsive, y supone una gran ventaja frente a las tiendas virtuales que no lo tienen (hoy en día son la mayoría).

Os recomendamos que no incorporéis elementos flash en la página, ya que no se muestran correctamente en los móviles. También es importante escribir descripciones breves de los productos, insertar un logotipo que aparezca en la vista móvil y darse de alta en aplicaciones de Google ya que muchas búsquedas de negocios se hacen a través de las aplicaciones Google.

Esperamos que os hayan servido de ayuda estos consejos y os sean útiles en vuestros negocios. ¡Mucha suerte!

Novedades de E-commerce en Youtube

, ,

youtube true view

YouTube ha lanzado una nueva característica orientada al e-commerce (lanzado la noche del 22 de mayo), llamada TrueView. Significa que los anunciantes podrán añadir las ofertas de productos, información de precios y las imágenes de productos para sus anuncios, así como un botón de compra en un lateral del video.

Con el pero de que no facilitará la operación de compra, en lugar de eso, el botón compra enviará a la web del anunciante.

La empresa de videos online propiedad de Google se está inclinando hacia el e-commerce. Pretenden que YouTube se convierta en un punto de partida para la búsqueda de productos y así evitar que las búsquedas relacionadas con productos se hagan en Amazon y Ebay.

YouTube ha estado probando el servicio en los EE.UU. con marcas como Sephora, que vende maquillaje. Sephora afirmó que el nuevo formato condujo un aumento del 80% en la consideración y un aumento del 54% en el recuerdo del anuncio lo que trascendió notablemente en sus ventas.

Desde Inicionet estamos deseando poder utilizar este formato para las campañas de nuestros clientes, ya que le vemos un enorme potencial.

Mejoras en los filtros de e-commerce

importancia de filtros en las tiendas online o ecommerce

El filtrado es una oportunidad para mejorar el rendimiento de la inversión que ya han hecho grandes vendedores en el etiquetado del producto y la recopilación de datos. En el mejor de los casos, el rendimiento de los filtros de las tiendas online es pasable.

Las ideas expuestas en este artículo pretendemos asentar unas bases que ayuden a comprender el estado generalmente de los filtros en e-commerce y lo que nos puede aportar su optimización:

  1. La falta de opciones de filtrado provoca un mal rendimiento, pero no es el único problema, la filtración lógica y el filtrado de interfaces también provoca problemas a los usuarios. El 16% de los sitios webs de comercio electrónico ofrece una experiencia buena, el 50% ofrece una experiencia pasable y el 34% una experiencia pobre.
  2. Cada categoría debe tener un único conjunto específico de filtros para el tipo de producto que contiene. Las especificaciones tendrán que estar disponibles como filtros, pero con una mayor variedad de filtros. El 42% de los tiendas online carecen de tipos de filtro de categoría específica.
  3. Ofrecer filtros temáticos únicos a la página web siendo específicos de la categoría. Actualmente el 20% carece de filtros temáticos.
  4. Las categorías de producto que contengan productos dependientes de compatibilidad necesitan un filtro que permita al usuario especificar un nombre de modelo y número de producto. El 32% de sitios webs carecen de este filtro.
  5. Las listas de valores de filtrado deben estar plegados, para garantizar que los usuarios lo ven: muestra hasta 10 valores anteriores; así nos aseguramos de que los valores que se muestran son los más populares.
  6. El filtrado por categorías escogidas beneficiaría a los usuarios, teniendo en cuenta los pocos valores de filtrado por encima de la lista de productos. El 16% promueve filtros de gran importancia en la parte superior del listado de productos.